ACTUALIDAD Barry Bennett > Susan Segal > Javier Milei

EL LARGO CAMINO A USA

De Barry Bennett a Susan Segal: Relacionistas, intermediarios y falsos influyentes

USA es un enigma que Javier Milei intenta resolver confiando en Susan L. Segal; tal como Santiago Caputo con Barry Bennett. Hay novedades.

Fue muy curioso: Javier Milei, quien presume de sus simpatías con USA, terminó contratando a Susan Segal para promocionarse en USA, tal como lo hicieron Fernando De la Rúa, los Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. Antes él había pasado por Palm Beachg (Florida) como invitado de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) cuando uno de los referentes de la organización, el consultor Bennett (consultora Tactic Global) estaba en la Casa Rosada visitando a Santiago Caputo, para muchos el gran perdedor del triunfo electoral de los Milei el 26/10. No hay vínculo directo entre los Milei y USA. Tampoco Santiago Caputo ofrece relaciones directas.

La Argentina pro estadounidense que carece de vínculos directos con el 'poder real' de USA resulta inexplicable. Probablemente los ex JP Morgan que lidera Luis Caputo consiguen la relación más calificada: desde Scott Bessent hasta Jamie Dimon. Pero es una agenda económico-financiera, no geopolítica. Los Milei todavía no ha podido resolver el cierto desdén que les dirige Trump.

Pero ni Segal ni Bennet ni Luis Caputo podrán hacer mucho por la Administración Milei si el Presidente insiste en no libertad la paridad cambiaria. Al resepcto, vayamos a algunas precisiones.

Embed

Susan Segal

Milei no fue nada original asistiendo a actividades en Americas Society / Council of the Américas, cuya presidente y directora general es Susan L. Segal, a quien se abonaron todos los funcionarios argentinos durante el siglo 21, y se desconoce qué consiguieron más allá de la oportunidad de genera algunos titulares para el cabotaje criollo.

Antes de AS/COA, Segal trabajó para JPMorgan Partners/Chase Capital Partners durante el furor de las PuntoCom, burbuja que explotó y la obligó a buscar nuevos horizontes. Ella es una relacionista todoterreno que conoce las dificultades y también las necesidades argentinas, que no consigue todavía inversiones directas de acuerdo a sus expectativas.

Susan Segal, en AS/COA desde 2003, se ofrece como una abrepuertas a USA para quienes necesitan simular que tienen relaciones directas.

La efectividad de su tarea es difícil de precisar pero no tiene competidores en su espacio, y ya son 22 años vendiendo el producto.

De todos modos, sus servicios eran previsibles para los K pero ¿Quién imaginaría que Javier Milei carece de línea directa con Washingon DC?

Embed

Barry Bennett

Precisamente esa dificultad llevó a Santiago Caputo a trabar relación con Leonardo Scatturice, de Tactic Global, y así llegó a Barry Bennett, un relacionista de conexiones con los republicanos.

Según Liliana Franco, en Ámbito Financiero, Bennett estuvo en la Casa Rosada cuando Milei estaba en un evento de CPAC antes de ir a lo de Segal.

Bennett fue quien más daño le hizo a su amigo Santiago Caputo al difundir su pedido / propuesta de Caputo en un "cargo importante" del gabinete de ministros de Milei. Lo dijo antes de las elecciones del 26/10 y así comenzaron las especulaciones de Caputo Jefe de Gabinete en lugar de Guillermo Francos.

Se desconoce cuál es la creatividad de Bennett en el armado de una red de vínculos en USA pero la cartera de clientes de Tactic Global parece resultar interesante para Santiago Caputo. Saliendo de la Casa Rosada, Bennett habló con periodistas para hacer una defensa de Caputo.

En una demostración de voluntarismo y obviedades, Bennett dejó la sensación de que su cliente es Santiago Caputo más que Javier Milei:

  • "Argentina se convertirá en uno de los más grandes socios comerciales de USA".
  • “Los Estados Unidos no podrían estar más detrás de las reformas, de la esperanza y la promesa que se está lanzando”.
  • “Hablamos sobre las reformas que vienen. Santiago está haciendo un gran trabajo organizando el nuevo Congreso y gestionando el flujo de inversiones directas extranjeras que suenan en sus teléfonos todos los días”.
  • "A los Estados Unidos realmente les gusta Santiago, tienen una muy buena relación con él, pero la decisión es de Milei”.
  • “Tenemos un par de años en los que hay que construir carreteras, gasoductos y muchas otras cosas antes de que empiece a fluir el dinero de los minerales que financiará escuelas, hospitales y pensiones. Hay mucho trabajo por hacer”.
  • “Estábamos mirando el desespero económico y ahora estamos mirando una gran oportunidad económica”.
  • “Cuando la economía migra de la soja al uranio y al gas, se necesita un conjunto diferente de regímenes para proteger al país y a los impuestos. Nadie se preocupa si demandás mucha soja, pero si tomás 2 libras de uranio, tenemos un problema”.
  • “Parece que el tipo de cambio está bastante estable. Compraron pesos y eso ha detenido la corrida”.
Embed

La realidad es cruel

Lo cierto es que más que contratar a Susan Segal o Barry Bennett, la Administración Milei podría lograr un encastre más importante con USA si escuchara sus consejos sobre la política cambiaria: flotación, a lo que Milei se opone.

El ministro Luis Caputo volvió a escucharlo de boca de financistas convocados por el banco JP Morgan Chase.

Por ese motivo otra vez él prometió

  • recomprar bonos soberanos,
  • comenzar a acumular reservas.

El ministro aclaró que Milei no desea dejar flotar la moneda argentina, según dijeron asistenes a la agencia Bloomberg.

Esto complica todo: ni Segal ni Bennet podrán hacer mucho por la Administración Milei si el Presidente insiste en no libertad la paridad cambiaria.

Caputo contraofertó que podría considerar acelerar el ritmo de ajuste de las bandas al 1,5% mensual, dependiendo de la inflación y la demanda de pesos.

Hoy los límites superior e inferior del rango operativo se ajustan 1% por mes.

Caputo prometió un cronograma en diciembre para

  • la acumulación de reservas,
  • la recompra de deuda y
  • un bono de "deuda por educación".

Caputo no especificó cuándo comenzarían las compras de dólares del BCRA, pero dijo que espera que la moneda siga apreciándose a medida que crezca la demanda de pesos.

Según él, Argentina planifica recomprar los bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030 (GD 29 y GD30) utilizando una fuente de financiamiento más barata..

Pero no es lo que están interesados en escuchar sus contertulios.

-----------------------------

tras noticias en Urgente24:

La inflación de octubre sería peor de lo que se esperaba

La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde

Alerta por ciclón que impactará en 14 provincias de Argentina: Cuándo llega y qué esperar

Eduardo Feinmann reculó y se disculpó tras estallar al aire: "No me gusté"

Llamativo secretismo de Milei: El que calla otorga (y genera suspicacias...)