Desde la Provincia del Chaco, donde recibió un título Honoris Causa, la vicepresidenta Cristina Kirchner reconoció que el Frente de Todos no le está “haciendo honor a tanta confianza” que le depositaron en 2019; negó que hubiera peleas con el Presidente, Alberto Fernández, pero refirió hablar de “debate de ideas” Al tiempo repitió sus cuestionamientos al rumbo económico que tomó el gobierno y a la perdida del poder adquisitivo de los salarios
DESDE EL CHACO
Cristina Kirchner: "No es una pelea, hay debate de ideas"
Cristina Kirchner negó peleas con el Ejecutivo, criticó a Martín Guzmán por su política económica y a la Corte Suprema. Sumó infidencias de la actual gestión
“Elegí a alguien que no representaba a ninguna fuerza política, pero que además me había criticado duramente desde 2008″, y separó de la imagen de Sergio Massa, como líder del Frente de Renovador; de Emilio Pérsico, uno de los referentes del Movimiento Evita: y de Héctor Daer, dirigente de la CGT. “Ahí habría una disputa de poder”, precisó.
La vicepresidenta afirmó qué elegir a Alberto Fernández fue “un acto inteligente y generoso” mientras en el orden económico elogió a Augusto Costa, uno de los funcionarios más cercanos a Axel Kicillof.
Cada palabra de la expresidenta era escuchada y tomada con mucha atención por quienes participaron en su exposición sobre “Estado, poder y sociedad” en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral ubicada en Resistencia, Chaco
Aunque como citamos en Urgente24 al margen de hablar "de un tercer mandato" señaló que lo que “lo que está pasando en el Poder Ejecutivo no es una pelea; yo no le pegué a nadie, a mí nadie me pegó”, pero aclaró que lo entiende como "un debate de ideas”.
En ese orden se quejó por la lectura que hacen los medios sobre las diferencias en el oficialismo y le sumo una experiencia personal cuando indicó que estuvo "ocho años en la Casa Rosada atajando penales y esquivando tiros”.
Capitulo: Economía en la mira
Respecto de la economía la funcionaria atribuye “la verdadera causa” de la escalada inflacionaria a la “escasez de dólares” en el país y no el aumento de la emisión monetaria al tiempo de esa manera cruzó a la oposición que habla de que los precios suben porque el gobierno activa la “maquinita”. “La escasez de dólares es la verdadera causa de la disparada de los precios”, repitió.
Cristina Fernández, enfatizó que “el principal problema que tiene la Argentina es la economía bimonetaria” y propuso solucionarlo "con un gran acuerdo político”.
Nuevamente se puso en un primer lugar cuando consideró las críticas en su contra: “De mí dicen: Es mala, es mala, es mala’. Tengo muchísimos defectos, pero nunca decido las cosas a través de mis hormonas, sino de mis neuronas”.
Para seguir con ejemplos sobr que no hay disputa de poder en el Gobierno, la titular del Senado contó dos infidencias. Una se relacionó con Eduardo “Wado” De Pedro y la segunda con Máximo Kirchner y Andres “Cuervo” Larroque.
“El Presidente quería llevar como jefe de Gabinete a “Wado” de Pedro y yo le dije que no. Él fue un excelente funcionario mío, fue Secretario General, creía que le faltaba. Tal vez en el ministerio del Interior puede ayudar más. ¿En serio me hablan de disputas de poder?”, detalló sobre el primer recuerdo.
Luego siguió con el segundo caso:
Pero sus acotaciones no terminaron ahí. La expresidenta repasó la situación económica y social del país y dejó duros comentarios apuntados contra Martín Guzmán, sin dar nombres.
Y agregó:
En su prolongado discurso la Vicepresidenta se hizo un lugar para hablar de la Corte por el fallo que ordenó volver a la vieja composición de veinte miembros en el Consejo de la Magistratura y lo comparó con la negativa a subir el número de integrantes del máximo tribunal.
“¿No será que al poder le conviene poquitos?”, dijo en alusión a los cuatro miembros del máximo tribunal. Después fue contra Horacio Rosatti: “Un presidente que se termina votando a sí mismo, declara inconstitucional el Consejo y se convierte en su presidente”.
A too esto, sobre el fallo que declaró inconstitucional la composición del Consejo y reactivó la vieja integración, dijo: “Exhumó una causa después de 16 años y resucitó una ley cuan "Lázaro, levántate”.
Cristina Kirchner volvió a criticar el funcionamiento de la Justicia y puso como ejemplo de abuso la medida cautelar contra el decreto que declaró servicio público la telefonía móvil y habilitó un mayor control de las tarifas que fijan las compañías. “Todos los meses te revientan la cabeza con aumentos”, afirmó y culpó de ello a la Justicia.
Más contenido en Urgente24:
El dato alarmante de Alberto Fernández que es viral en redes
Elon Musk abre las billeteras de la Cofradía de Amigos ricos
Encuesta: Cómo está la intención de voto a gobernador de PBA