Más allá de la lapicera y los funcionarios que no funcionan, el presidente Alberto Fernández ahora sí entró en un estado de preocupación por las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner. No se trata del gabinete sino de los planes sociales.
FDT Y JXC ATENTOS
Cristina Kirchner, la caja y Alberto preocupado
La vicepresidenta Cristina Kirchner dio señales preocupantes para el presidente Alberto Fernández (y no se trata de "los funcionarios que no funcionan", precisamente...).
En la Casa Rosada son varios los convencidos de que ella ya no busca el relanzamiento de la gestión sino girar al centro, tomar la agenda de un sector muy importante de la sociedad -la clase media baja y baja-, que es el que define el voto, y comenzar a reestructurar su propio tablero de ajedrez.
El periodista y escritor Raúl ‘Bigote’ Acosta tiene razón: solo personajes muy limitados y poco influyentes del canal LN+ pueden subestimar a la dirigente peronista, tal como lo hicieron en su momento Mauricio Macri y Marcos Peña.
Ahora bien, la preocupación central en el despacho presidencial ahora es por los planes sociales, puntualmente del Movimiento Evita, además del resto de la Izquierda más recalcitrante de la Argentina.
El punto es que ya no hay dudas de que CFK va a ir directamente por la caja que sustenta la endeble gobernabilidad de Fernández, mientras la presidenta del Senado intentará diferenciarse del mandatario, pero a la vez bajar al territorio con los intendentes, quienes están deseosos de esa ingente suma de dinero que nadie controla y hasta el FMI.
Recordemos que tanto el Frente de Todos (exFPV) y Juntos por el Cambio (exCambiemos) hicieron creerle a todos los funcionarios de las misiones del FMI que esa caja no se puede tocar porque se cae el gobierno, cualquiera sea. La viveza criolla…
Ahora bien, como dicen en barrio: ¿le da la nafta a CFK para presentarse y ser presidenta? Las encuestas vienen demostrando que el 2023 está para cualquiera, no vamos a mentirle. Y CFK cree que reordenando a los intendentes bonaerenses podría asegurarse cierta competitividad en el territorio y pelear una Gran PASO Nacional. Arreglar con los intendentes antes que los gobernadores fue siempre el deporte preferido de los Kirchner.
Al fin de cuentas, ella ya está en el Poder Ejecutivo Nacional. Sería solo un paso más y la eventual victoria de Luiz Inácio Lula da Silva la impulsaría a darlo.
Gran problema para Fernández justo cuando intentaba hacer caja con los planes sociales para su candidatura, comentan en el Frente de Todos. ¿Y ahora?
Mientras él se resiste a imponer un aumento salarial por decreto a ese núcleo duro del peronismo -clase media baja y baja-, el jefe de gabinete provincial, Martín Insaurralde, tiró la otra bomba:
Se vienen movimientos clave en el peronismo oficialista y Fernández lo sabe, pero hace agua mientras la inflación lo consume todos los días un poquito más.
Luego, lo obvio: en toda crisis económica, social, política y de representatividad, la sociedad tiende a buscar a un líder fuerte que hable fuerte y claro.
Empresarios y dirigentes entienden que CFK sabe hacer eso. Para algunos es un alivio; para otros es una preocupación.
Lo que está claro es que la decisión que tome la vicepresidenta, otra vez, no solo reordenará al Frente de Todos sino también a Juntos por el Cambio.
Más contenido en Urgente24
Giro empresarial: Netflix tiró por la ventana a los progres
Ola polar, nevadas y vientos: Cuándo terminará este clima
Vía su abogado, CFK marcó a otro "funcionario que no funciona"
Europa en alerta: inminente cierre total del suministro de gas ruso