MEDIOS Cristina Kirchner > Luis Majul > Ceferino Reato

NUEVO PODCAST DE EL 'BIGOTE'

Cristina Kirchner no está loca y Luis Majul es impertinente

Bienvenidos al nuevo podcast de Urgente24 (esta vez con nota incluida). Cristina Kirchner sigue siendo eje de análisis de todos.

En un programa de televisión, el que conduce el inefable Luis Majul, una panelista dijo que Cristina Kirchner (CFK) estaba “medicada”, que sus fuentes eran buenas… No es menor lo que dijo. No es fácil decirlo. Inmediatamente Ceferino Reato, sentado frente a la misma mesa, interrumpió y requirió: qué medicamentos, qué diagnóstico o no era una información sino una presunción. Reato en sus libros demuestra asesinatos y crímenes y da las fuentes. Es su modo.

No es un buen momento para un panelista cuando le exigen algo mas que adjetivos. El enojo no fue tan grande pero, por un segundo, hubo libertad de pensamiento en el programa de Luis Majul. Se pudo opinar diferente y para el lado que se quisiese.

No debo disculparme por no querer a CFK. No está entre las personas a las que le tenga eso: afecto. No debo disculparme por no querer a CFK. No está entre las personas a las que le tenga eso: afecto.

En su mejor momento histórico (presidente con un montonazo de votos, “cercanos a los votos de Perón”, decía ella) mantuve una columna semanal atacándola como los medios gráficos permiten. Análisis de sus actos y puntillosidad en sus yerros, que los tuvo, los tiene … y no son pocos.

No estoy en desacuerdo, no me opongo a una investigación exhaustiva sobre sus amores, cómo es la relación con su familia, de qué modo pasa sus días, cómo vive, qué come, dónde compra la ropa que usa, que me parece estupenda.

Destripar a un personaje público es parte del juego. En Argentina sucede a diario con todos. Está muy claro que si se dice Carteras de Vuitton son eso: carteras de tal marca. Si se dice “está enferma” se dice que Ribotril o que Alplazolam, si los hubiese.

Hay poca investigación profunda sobre su vida diaria. Resultaría interesante trabajar ese costado pero, ay, sería necesario trabajar antes de opinar. Investigar. Ejemplo: ¿tiene amores?.

Ejemplo dos: su cerebro fue perforado, se quitó un coágulo y se supo todo en su momento justo. Si se quiere investigar… se puede, si se quiere adjetivar solo hay que sentarse frente a una cámara y esperar la lucecita roja.

No sirve a la sustancia la presunción de enfermedad, la profundidad de su vida son sus actos políticos, pero pinta y despinta programas, ratings, sonrisas, adhesiones. Parte del juego, como se ha dicho. Parte del juego - también – es laburar antes que “panelear”, un verbo de reciente creación.

Loca jamás, equivocada tal vez

En su mas reciente aparición, el acto del 20 de Junio (digresión: Rosario. Día de la Bandera, vacía de autoridades nacionales) CFK habló de un tema, una palabra, un concepto verdaderamente central desde que abandonamos los feudos y las ciudades: El Estado.

  • “El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado”.
  • “Tradicionalmente se considera que los tres elementos constitutivos o de existencia del Estado son: el humano, el territorio y el poder. Primer elemento: humano o poblacional. ...Segundo elemento: el territorio. ...Tercer elemento: el Poder.”

Los dos textos encomillados provienen de la buena Wikipedia. La memoria me hace recitar la frase del colegio secundario: Estado es la Nación jurídicamente organizada.

Pero yo soy periodista, no jurista. Mirar a CFK lleva a una primera conclusión que ya definía Drumond de Andrade: “En medio del camino había una piedra había una piedra, en medio del camino había una piedra en medio del camino había una piedra. Nunca me olvidaré de ese acontecimiento en la vida de mis retinas tan fatigadas. Nunca me olvidaré de que en medio del camino había una piedra había una piedra en medio del camino en medio del camino había una piedra”.

No es broma la obstinada repetición del poeta. Argentina gira hace 20 años con los K en el centro. Queda CFK. No hay camino sin entender la cuestión.

Lo que vuelve importante su existencia, para la comunidad toda, es su concepto de Estado. Es un Estado que, tal y como lo presentó el peronismo, es parte del partido gobernante, caramba, del movimiento. El peronismo es movimientista (entra y sale gente de “el movimiento”) y es partido que arma cuadros para la organicidad de los tres poderes que existían cuando se fundó (entre 1943/46) y las sucesivas correcciones de perfeccionamiento.

Otra vez se hace necesario explicar. El peronismo es piramidal. Tiene un vértice que, vaya idea, no se comparte.

El peronismo es un partido del Estado. Fue concebido como partido único, como el total de lo posible y, ya en plan de reconversión al absolutismo, como el dueño de la justicia social, el que la define y aplica.

En su discurso CFK revindica “SU” Estado. Lo explica con los defectos que muchos encuentran (ella no) y redefine al peronismo.

Equivocada, realmente equivocada está y es muy abierta su equivocación. Un “movimiento” que tiene vértice, que se maneja dogmáticamente, que acepta las ordenes sin ninguna práctica, carece de equilibrio si el poder no está en el vertice.

El Poder (su inconciente se lo hizo mencionar en el discurso) debe ejercerse. Sin el ejercicio el poder no existe.

CFK no está loca, está equivocada y eso trae mas trastornos que su forma de entender el Estado (que ya de por si es problemática).

El peronismo acepta un vértice, un sitio cúspide desde donde se manda, se ejerce el Poder. No es posible el poder delegado ni la bicefalía. Nada mas dudoso que el poder en una casa y los atributos del poder en otra.

Soy periodista, soy escéptico. No va a poder salir de tal encerrona que se fabricó debido a que es vehemente, pero no puede escapar a su índole. Es ella el vértice pero che, el poder no se delega ni se comparte; el que comparte pierde.

Para que entiendan aún “los porfiados”: es ella la que tiene que usar la lapicera, la banda y el bastón. Se equivocó. Ignoraba esa clase del manual de conducción. “La máscara de Fernando VII” para llegar está buena, es una excusa. Solo eso.

El peronismo es manada que pide revancha y “justicia social”. Los lobos obedecen al macho alfa. Locke. Hobbes. Todos. No digan que está loca… o pruébenlo.

----------------------------

Más contenido en Urgente24

Presidente solo, CFK presiona, Sergio Massa y Scioli esperan

Ola polar, nevadas y vientos: Cuándo terminará este clima

Radio: Sin Mario Pereyra, el aire del campo está "regalado"

Crisis en Netflix: Drástica decisión ante caída de acciones

Temen una devastadora epidemia de gripe en China