ARGENTINA Armando Traferri > juego clandestino > Justicia

SANTA FE

Armando Traferri podría ser declarado en rebeldía

El senador Armando Traferri, no se presentó a la audiencia de la causa que lo relaciona con el juego ilegal y el fiscal pide que lo declaren en rebeldía.

ROSARIO. Luego de muchas idas y vueltas en la causa que investiga el juego clandestino en Santa Fe, los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery lograron que la Justicia les permita citar a audiencia imputativa al senador de San Lorenzo, Armando Traferri. Sin embargo, el legislador prefirió no presentarse y generó el enojo de los trabajadores del Poder Judicial.

Cabe recordar que el 05/7, el camarista José Luis Mascali revocó la resolución de la jueza Eleonora Verón -que protegía al senador Armando Traferri- y declaró la inconstitucionalidad de los fueros absolutos, lo que significó que finalmente la Justicia le dio el visto bueno los fiscales a cargo de la causa por el juego clandestino, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery para investigar y hasta imputar al legislador.

Traferri había sido acusado a mediados de diciembre del año pasado de ser la "pata política" en la causa por el juego clandestino en la provincia, que se desprendió de una investigación al grupo narco Los Monos. El senador fue acusado por el exfiscal Gustavo Ponce Asahad de participar en el negocio ilícito que llevó a la Justicia a apresarlo a él y al exfiscal regional de Rosario, Patricio Serjal. A partir de ese momento, se generaron todo tipo de cruces entre políticos, funcionarios y judiciales de Santa Fe.

Armando Traferri.jpg
El senador provincial por el departamento de Santa Fe, Armando Traferri.

El senador provincial por el departamento de Santa Fe, Armando Traferri.

Y si bien los fiscales Edery y Schiappa Pietra tenían pruebas contundentes para imputar a Traferri en el juego clandestino, la Cámara de Senadores les dio la espalda y decidieron respaldar a su colega cuando rechazaron su desafuero en una sesión. Por ese motivo, y por la posterior sentencia de la jueza Eleonora Verón -que impedía que la Justicia impute al senador debido a los fueros-, Armando Traferri no pudo seguir siendo investigado ni imputado en la causa.

Esto cambió gracias a la resolución del juez Mascali y los fiscales pudieron citar a Armando Traferri a una audiencia imputativa programada para el día de ayer (23/8) por la tarde, en el marco de la causa por el juego clandestino. El senador no se presentó y los motivos fueron detallados por su abogado defensor, Oscar Romera: "No es que Traferri no quiera venir, soy yo su abogado quien le dice que no debe venir", sostuvo. El letrado consideró que "fue un error del juez convocarlo a Traferri" y argumentó "un conflicto de poderes".

“Lo que se está discutiendo es quién tiene la atribución de decidir si un legislador se somete a la justicia. Si esa atribución la ejerce la Legislatura como lo dice la Constitución o puede ser revisable por un juez que invade la esfera del Poder Legislativo y declara inconstitucional una norma de la Constitución, lo cual no es muy lógico”, remarcó el abogado de Traferri en la causa del juego clandestino.

El enojo de los fiscales

El fiscal Luis Schiappa Pietra fue contundente: "Es obvio que Traferri no quiere venir". Además, explicó que "la citación a audiencia quedó firme. El decreto de citación quedó firme. Hablando de buena fe, yo esperaba que el doctor Romera no volviera sobre latiguillos sobre la cuestión pública. Nosotros estamos tranquilamente al margen de ellas. Un senador decide no venir a una audiencia citada por un juez. Y no solo eso. Pidió a sus amigos del Senado que lo banquen, para no venir a una audiencia judicial, destrozando el derecho político de occidente de 300 años. Porque si una resolución del Senado firmada por seis miembros puede esgrimirse para discutir la decisión de un camarista cerremos todo. ¿Qué hacemos acá? Preguntemos al senador Pirola o Enrico cómo debe actuar la Justicia".

"Hablemos lo que nos enseñaban en la facultad sobre la opacidad del lenguaje jurídico. Hay que sacarle la ropa a esto. Hay una obligación legal decidida por u juez. Que dice que un senador tenía que estar hoy aquí a las dos de la tarde. Que lo que tenga que decir Traferri lo diga aquí. El senador Armando Traferri no vino. Con su presencia debería aceptar lo que está diciendo el doctor Romera. Esto no se resuelve con la designación de un abogado defensor. No se puede hacer una audiencia si no es en presencia de los imputados. Tiene que hacerse esto con la presencia del senador aquí. La audiencia no se puede desarrollar no porque haya una resolución pendiente, sino porque el senador no vino".

Schiappa Pietra además adelantó que le solicitará a la Justicia que declare al senador en rebeldía por no haberse presentado a la audiencia que pretende imputarlo en la causa del juego clandestino.