ACTUALIDAD Argentina > Qatar 2022 > elecciones 2023

EL CASO MILEI

Argentina delirante del 75% de inflación y morfina futbolera

Parece increíble que no resulte aberrante una Argentina que padece un 75% de inflación anual y sólo piensa en cuándo comienza el Mundial en Qatar 2022.

¿Falta mucho o falta poco para las elecciones 2023 en la Argentina delirante del 75% de inflación anual? Unos dicen que en octubre llega la previa del Mundial Qatar 2022 y cuando se termine la competencia casi se estará votando en la Provincia de Catamarca, inicio del calendario electoral. Otros afirman que aún falta por conocerse una cantidad considerable de acontecimientos locales e internacionales, lo que provoca una suerte de agonía más allá de la morfina futbolera. Karl Marx la pifió: el opio del pueblo argentino es Qatar 2022. Hay antecedentes: Argentina 1978, España 1982, Italia 1990... El fútbol (ese que se juega en la Champions League, no el horrible de la Liga Profesional local) es fascinante pero algunos la usan para pichicatear a todos lo que puedan y que la crisis no se note. ¿De verdad no se percibe?

Otra vez: ¿falta mucho o falta poco para intentar corregir el destino argentino? Un mundo en guerra, riesgo de crisis alimentaria, temor a una estanflación y vaticinios de dificultades considerables con la provisión de energía. Quizás falta mucha información por conocerse. En la Argentina, ni hablar. En especial con líderes imbéciles que ni siquiera consiguen armar una licitacion para construir un gasoducto decente y necesario. Funcionarios torpes e ignorantes que no entienden cómo conseguir un período favorable de inversiones de riesgo. Burócratas ineficientes que parecen enviados por los enemigos de la sociedad.

Sin duda que en este contexto, Javier Milei ha resultado el fenómeno más interesante porque con muy escaso presupuesto, surfeando la viralizacion que permiten las redes sociales y provocndo una permanente agitación cultural, logró instalarse, ganar participación legislativa y hasta explicitar una futura campaña presidencial -la convención del Partido Demócrata le ha ofrecido la precandidatura correspondiente, lo que aún no ha sucedido con ningun otro dirigente que ambicione competir en las urnas 2023-.

milei2.jfif
Argentina necesitada de creer: Javier Milei en el Mercado Central, lunes 06/06/2022.

Argentina necesitada de creer: Javier Milei en el Mercado Central, lunes 06/06/2022.

milei4.jfif
Javier Milei en el Mercado Central, lunes 06/06/2022.

Javier Milei en el Mercado Central, lunes 06/06/2022.

Bipartidismo

La mayoría de los periodistas que escribe sobre cómo armar una precandidatura electoral no tiene la menor idea de los procedimientos exigidos por la Ley Electoral y que verifica la Cámara Nacional Electoral. Idea para el amigo Santiago Hernán Corcuera: ofrecer alguna capacitación a periodistas al respecto, quizás cometan menos errores cuando escriben o hablan sobre el tema.

En el caso de Milei, él arrancó de la nada, y es muy extenuante lograr una arquitectura competitiva federal. Propuesta Republicana (el PRO) no se divorcia de la UCR tan solo porque sin esa muleta carece de presencia territorial nacional... y ya tiene 22 años. ¿Cuántos años tiene el peronismo, que se construyó sobre la base del Partido Laborista, el Partido Conservador Popular y retazos de la propia UCR?

Además, Milei ni siquiera tiene antecedentes de político profesional con experiencia. Hasta hace algunos meses era tan solo un economista fogoso, y ahora tiene que jugar en otra liga... y hacerlo bien y ganar (¿por qué será tan exitista esta sociedad de mestizos y mulatos con ínfulas de imperio?).

Ya se sabía que Milei tendría problemas, comenzando por los propios encuestadores que no lo vieron venir, y ahora deben corregir ese error antes que sea tarde y los hijos de sus clientes voten... por Milei.

Y no olviden a los periodistas, que en su mayoría son izquierdistas (porque 'progresista' quiere decir 'zurdo' en la realidad argentina que no se atrever a llamar a las ideas por su nombre). Milei es 'el facho'. Tampoco desconozcan al 'Sistema' político, que se siente amenazado, en especial porque ya había organizado su 2023.

Esta sociedad atomizada pretende ser bipartidista. ¿No es bizarro? En verdad es una berretada que sólo se explica por el negacionismo atroz que padecen muchos argentinos, aferrados a lo que ya no son y tampoco serán... pero no se atreven a imaginar una nueva realidad propia del siglo 21.

Esto ya pasó en otras ocasiones. Con Oscar Alende en 1983, luego Álvaro Alsogaray, más adelante con Aldo Rico, después con Elisa Carrió, más tarde con Sergio Massa y ahora con Javier Milei: el bipartidismo se defiende mientras termina de destruir la Argentina. Porque el bipartidismo ha destrozado el país, esta cosa amorfa que se llama Argentina, que cabalga sobre la pobreza de la mitad de sus habitantes, o más; y una inflación que acumula 17 años de 2 dígitos anuales y quizás irá hacia los 3 dígitos pero a nadie le parece monstruoso.

Disyuntivas

Milei contiene la indignación de muchos ante la nada, el vacío, el agujero negro de los dirigentes. También algunas ideas interesantes para romper el discurso económico tan ridículo que ha prevalecido desde 1999 a la fecha. Teóricos del fracaso que sólo queman capital, y mientras blablablá resultan que aumentan y aumentan y aumentan los dólares en el colchón de los argentinos

El problema de Milei ocurre cuando avanza sobre temáticas que salen de la macroeconomía. Ahí le hace falta trabajar y... ¿falta poco o falta mucho? En cualquir caso hay una definicion decisiva que lo acecha metros adelante: o se es un agitador cultural / provocador intelectual o se es un precandidato presidencial, ¿Quién es Milei?

Lamentablemente, no hay espacio para ambos. Tanto uno como otro tienen atractivos pero hay que elegir.

  • El agitador cultural es rebelde, arriesga y no padece el temor de perder 4 o 5 puntos en un 1 mes porque no es su negocio.
  • El presidenciable tiene que seguir escalando, con paciencia y disciplina, para asegurarse el balotaje, tal como él lo explicitó.

Hay otra enorme decisión por delante: si el objetivo es sumar todo lo que se pueda del centro hacia la derecha, es evidente que hay que trascender al mundo anarco capitalista y a los libertarios.

La construcción del poder requiere un abanico más amplio y ambicioso que el corset de una ideología en pañales.

En estos días Milei está trabajando sobre semejantes conceptos. Algunas definiciones le resultan difíciles. Ensayo - prueba - error - corrección: la idea es tener más ajustado su Norte en julio.

Junio fue una transición para quitarse de encima la historia de los 'halcones' del PRO y el uso que de Milei hicieron Mauricio Macri, Patricia Bullrich y otros que tienen diferencias con sus socios en Juntos por el Cambio y eligieron armar un triángulo bastante perverso, con una economía que se está estancando otra vez, que acumula errores de gestión y una indiferencia de sus ex referentes (o al menos así lo perciben los electores). En este marco, lo mejor que puede hacer Milei es hablar menos y seguir de gira porque la realidad lo puede llevar para arriba, tal como sucedió en estos tiempos recientes.

Esperar. Paciencia. Todo lo que no tuvo Domingo Cavallo luego de 1999. ¿Acaso alguien cree que porque Daniel Scioli será ministro, cambió la agenda de Alberto Fernández? ¿Acaso alguien supone que el Gobierno no seguirá presionando con más tributos y regulaciones y controles? ¿Acaso alguien pretende que Juntos por el Cambio superará sus contradicciones internas? (Las retenciones no son lo mismo para la UCR que para el PRO. Tampoco el tipo de cambio y menos la reforma laboral. Agua y aceite).

El viernes 03/06, Urgente24 acompañó a Milei en su desembarco en Gregorio de Laferriere; y el lunes 06/06 al Mercado Central, ambos eventos en La Matanza, supuesto bunker peronista: 2 'golpes comandos' en tierra de Fernando Espinoza, Barón del Conurbano que pretendía aplicar el derecho de admisión que no le corresponde.

La recepción fue muy interesante, en el marco de visitas no preparadas, de altísimo riesgo por la sorpresa y sus consecuencias, con una exposición personal muy cruda, que demostró la empatía que se genera con los ciudadanos de a pié.

Abundaron las bromas a viva voz ("Ché Milei a ese no le des la mano que es comunista"), las arengas ("Caguemos a los corruptos Milei"), los pedidos ("Milei, una foto para mi hijo"). ¿La popularidad es sufragio? Obvio que no pero es un comienzo. Otra vez ¿falta mucho o falta poco?

-------------------

Otras lecturas en Urgente24:

De Marcelo Gallardo a Sebastián Battaglia: DT sobrevalorado

Colapsa el dólar: Microsoft, inversores y bancos centrales huyen

Kylian Mbappé habló de más: Papelón de los europeos

River empató: Gallardo cruzó a Beccacece (Alina Moine)

Neumáticos: La opción Uruguay o Chile, barata pero ¿ilegal?