Uruguay comenzó, hace pocos días, a fabricar la nueva camioneta pick up de Peugeot en la región: Landtrek. La incursión uruguaya en el mercado de las pick up despertó la atención argentina no solo por la inminente llegada del nuevo producto de Stellantis, sino también por la representación de una creciente competencia con la industria del país vecino, que se suma a los jugadores del exclusivo mercado de las camionetas.
INDUSTRIA
Uruguay se mete en una especialidad argentina (¿Es mejor?)
La industria de Uruguay incursionó en un mercado muy conocido por los argentinos. ¿Se mete a la competencia?
Landtrek es una de las apuestas fuertes de Stellantis para el 2023. Con serias demoras en la llegada del proyecto, la marca francesa que forma parte del conglomerado de empresas junto con Fiat, Citroën y otras marcas logró instalar la nueva camioneta en la planta de Nordex, en Uruguay.
Curiosamente, Nordex pertenece al empresario argentino Manuel Antelo. Lo que llamó aún más la atención ya que Argentina es uno de los países más especializados en la construcción de camionetas.
Cabe recordar que Argentina cuenta con la fabricación de estelares como Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Renault Alaskan y Nissan Frontier, entre otras. Un portfolio que invita a cualquiera a instalar sus camionetas, a pesar de las dificultades económicas del país.
Sin embargo, en el caso de Peugeot eso no sedujo. Si lo hizo las favorables condiciones productivas que presentó Uruguay, que se terminó quedando con la pick up del “león”.
En el caso de Landtrek, se trata de una colaboración directa entre Peugeot y Changan, una marca china especializada en la fabricación de camionetas. En esencia, la nueva “chata” de Stellantis es un producto chino (Kaicene F70), con algunas reorientaciones para el mercado latinoamericano.
Algo similar sucede con la Ford Territory, que también es un producto de origen chino. En el caso de Peugeot, ahora tiene dos fábricas, si se cuenta la mencionada en Uruguay, y la original en China.
México y Chile ya recibieron hace algunos meses las primeras unidades llegadas desde China. Y ahora, comenzarán a ser abastecidos por las unidades uruguayas.
Si bien en Argentina faltan algunos anuncios, Landtrek podría desembarcar en las próximas semanas. Lo mismo sucederá en Brasil, aunque en ese país, la camioneta llevará el escudo de Fiat por cuestiones de marketing.
La versión uruguaya de la pick up está equipada con un motor Blue HDi 2.2 de 180 caballos de fuerza, en conjunto con caja automática de seis velocidades y tracción 4x4, con reductora. Algo corto si se piensa en las competidoras directas a las que quiere enfrentar.
De esa manera, Uruguay se metería a competir codo a codo con Argentina, el fabricante especialista en ese segmento en la región. Algo que, posiblemente, aumente la competitividad.
Más contenido en Urgente24:
Natacha Jaitt: Abrieron su tablet 4 años después