El Parque Zoológico Buin de Chile está completando el esquema de vacunación para coronavirus en algunos animales. Se trata de uno de los pocos proyectos del mundo que busca inmunizarlos con el objetivo de proteger a los ejemplares y prevenir el contagio con humanos.
TIGRES Y SIMIOS
¿Siguiente etapa de vacunación? Este Zoo vacuna a sus animales
Un zoológico chileno se convirtió en el primero de Latinoamérica en administrar la vacuna COVID-19 a algunos animales en peligro de extinción.
Con la participación de expertos internacionales, los veterinarios chilenos prueban la efectividad de vacunas preparadas para diversas especies salvajes, especialmente aquellas en peligro de extinción.
"Es un gran orgullo ser el primer zoológico de Latinoamérica que participa de este estudio y que ya cuenta con algunos de sus animales protegidos contra el virus", afirmó el director de Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga.
Charly y Sandai, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo, fueron dos de los ejemplares en peligro de extinción que recibieron el lunes pasado la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Sandai es "un importante potencial reproductivo de la especie, lo que nos ha llevado a centrarnos en su inmunización", dijo a la AFP Idalsoaga.
Junto con otros grandes felinos, como pumas y leones, y otros simios son los primeros en estar inmunizados en todo el parque.
El objetivo es darles la vacuna para prevenir cualquier posible contagio con humanos, “sobre todo en el caso de animales emblemáticos en extinción”, explicó el jefe del Departamento de Veterinaria del Buin Zoo, Sebastián Celis.
Vacuna para animales
La vacuna aplicada pasó todos los controles sanitarios chilenos, es experimental y de uso exclusivo para animales.
Su fórmula tiene ciertas similitudes a la administrada a humanos, la principal diferencia es el adyuvante utilizado.
La misma vacuna ya se ha usado en el Zoológico de San Diego en los Estados Unidos.
“La idea es proteger a los animales más sensibles frente al coronavirus y, al mismo tiempo, comprobar si las vacunas generan inmunidad y cuánto dura esta inmunidad, al igual que en los humanos”, explicó Celis.
Numerosos zoológicos de todo el mundo han detectado casos de coronavirus en sus ejemplares, aunque en la mayoría son infecciones con síntomas leves.