SALUD

275 CASOS DE MIOCARDITIS

Israel analiza la relación entre inflamaciones cardíacas y la vacuna Pfizer

El 95% de los pacientes fueron clasificados como leves, pero el Ministerio de Salud ve una probable asociación con la fórmula. Al respecto, la farmacéutica descartó cualquier causalidad.

El Ministerio de Salud de Israel comunicó ayer martes (1º de junio) que había detectado varios casos de inflamación cardíaca, principalmente en hombres jóvenes que recibieron la vacuna COVID-19 de Pfizer. 

Ante la alarma, el ente dijo que analizaría el posible vínculo. Por el contrario, la farmacéutica Pfizer declaró no haber notado una tasa más alta de la afección denominada miocarditis, en comparación con los números normales de la población israelí. 

En total, se informaron 275 casos entre diciembre del 2020 y mayo de 2021 entre más de 5 millones de personas inmunizadas. 

Por otro lado, el gobierno trasmitió tranquilidad a la población, asegurando que la mayoría de los pacientes no pasaron más de cuatro días en el hospital y el 95% fueron clasificados como leves.  

El estudio en cuestión fue realizado por tres equipos de expertos, de acuerdo al comunicado oficial. En conclusión, encontraron que "existe un vínculo probable entre recibir la segunda dosis (de Pfizer) de la vacuna y la aparición de miocarditis entre los hombres de 16 a 30 años". 

Según los hallazgos, tal vínculo se observó principalmente entre varones de 16 a 19 años que en otros grupos de edad. 

Con todo, el gobierno y los organismos responsables avanzan con la vacunación de adolescentes de entre 12 y 15 años. "La eficacia de la vacuna supera el riesgo", dijo en la radio Nachman Ash, coordinador de respuesta a la pandemia de Israel.  

Israel no es el único país en preocuparse por un posible vínculo con miocarditis. El mes pasado, un grupo asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomendó un estudio adicional que evalúe la probable relación entre las vacunas de ARNm, Pfizer y Moderna, y la afección.

Tras el análisis, los CDC aseguraron que no se encontraron más casos de los esperables.  

Mientras, Israel sigue reportando los niveles más bajos de COVID-19, con alrededor de 340 casos activos. El 55% de la población ya ha sido inoculada.  

Miocarditis

La miocarditis es la inflamación del músculo del corazón y puede afectar tanto al músculo como al sistema eléctrico. En primera instancia, reduce la capacidad de bombear sangre y produce ritmos cardíacos rápidos o anormales (arritmias). 

La mayoría de las veces, la afección es generada por una infección viral. Pero también puede ser efecto de una reacción a un medicamento o parte de un cuadro inflamatorio general.  

La miocarditis puede darse en forma leve o grave. En este último caso, debilita el corazón y aumenta el riesgo de coágulos, de accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco.

Los principales síntomas son: dolor en el pecho, fatiga, dificultad para respirar y arritmias. Consultar al médico o asistir a una guardia si el malestar es significativo. El tratamiento dependerá de la causa.