Los afectados son alumnos y trabajadores del campus de Ann Arbor de la Universidad de Michigan (USA). Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están a cargo del análisis.
El primer caso de gripe del campus fue señalado el 6 de octubre. Desde entonces fueron diagnosticadas 528 personas según The University Record, el servicio de noticias de la universidad.
Durante la semana del 1º de noviembre el 27,2% de las pruebas de influenza dieron positivo, con un total de 198 nuevos casos de gripe identificados en el campus. Y la semana del 8 de noviembre, la tasa de positividad de la prueba se disparó hasta un 37%, con 313 más afectados.
Los expertos identificaron la cepa de la gripe detrás del brote y llegaron a la conclusión de que era un subtipo de influenza A virus denominado H3N2.
Alrededor del 77,1% de los casos en el campus ocurrieron en personas que no habían recibido la vacuna contra la influenza de este año.
"Si bien a menudo comenzamos a ver algo de actividad de la gripe ahora, el tamaño de este brote es inusual", dijo a The University Record el doctor Juan Luis Márquez, director médico del Departamento de Salud del condado.
Los funcionarios de los CDC visitarán el campus durante una a tres semanas para abordar el problema de salud pública de carácter “urgente”.
El equipo de investigación evaluará:
- La rapidez de propagación de gripe en el campus
- Los factores que parecen aumentar el riesgo de transmisión
- El estado de vacunación contra la influenza en la comunidad del campus
- También recolectará muestras de hisopados de las personas infectadas para examinar las cepas circulantes
Estos datos deberían brindar información valiosa sobre la efectividad de la vacuna contra la gripe de este año y podrían brindar pistas sobre cómo se vería la temporada de influenza en el resto del país y el mundo.
A medida que se desarrolla la investigación, los expertos pidieron a quienes aún no se hayan vacunado contra la gripe estacional que lo hagan, principalmente las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones.