El envejecimiento es un proceso normal por el que pasan todos los seres humanos. A medida que el tiempo transcurre, el cuerpo cambia de diferentes maneras, por lo que los científicos han buscado formas de ralentizar o detener este desenlace para incrementar la esperanza y calidad de vida.
EN RATONES
¿Eterna juventud? Un medicamento revierte el envejecimiento
De trasladar los resultados a humanos, el fármaco que se utiliza comúnmente para tratar la hipertensión podría prolongar la esperanza de vida.
Así fue que un equipo encontró que, al reducir la energía disponible mientras se mantiene la nutrición, se logra prolongar la esperanza de vida en varios modelos animales.
Para lograr este objetivo, un equipo de investigadores estudió los efectos de la rilmenidina, un medicamento que en estudios anteriores se observó que imita los efectos de la restricción calórica a nivel celular.
El fármaco se utiliza comúnmente para tratar la hipertensión porque actúa simultáneamente sobre los centros vasomotores bulbares y el sistema periférico.
En una serie de experimentos en gusanos Caenorhabditis elegans jóvenes y viejos tratados con el medicamento vivieron más tiempo y presentaron medidas más altas en una variedad de marcadores de salud, tal como esperaban los científicos.
Esta especie de insecto se utiliza porque muchos de sus genes tienen similitudes con sus contrapartes en el genoma humano.
“Por primera vez, pudimos demostrar en animales que la rilmenidina puede aumentar la esperanza de vida. Ahora estamos ansiosos por explorar si puede tener otras aplicaciones clínicas”, dijo el biogerontólogo molecular João Pedro Magalhães, de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.
En síntesis, algunos de los cambios ejercidos por la restricción calórica en los animales y que se creía que podrían otorgar beneficios para la salud, también se observaron con el medicamento para la hipertensión.
El efecto de ralentización del envejecimiento podría ayudar, hipotéticamente, a los humanos a vivir más tiempo y conservar la salud en los últimos años. Además, la rilmenidina es un candidato prometedor porque se puede tomar por vía oral, se prescribe ampliamente y sus efectos secundarios son raros y leves.
No obstante, todavía es muy pronto y, aunque los hallazgos se logren traducir a la biología humana, los riesgos son una controversia en curso.
“Con una población mundial que envejece, los beneficios de retrasar el envejecimiento, aunque sea levemente, son inmensos”, señaló Magalhães.
El estudio fue publicado por el equipo internacional de investigadores en la revista científica Cell.
Más contenido en Urgente24:
AFIP investiga compras con tarjetas de débito
Sequía: Qué es el astilo moteado o '7 de oro', la nueva plaga del campo
El último asado de sus vidas: Murieron al comer carne podrida