Este miércoles 27/4, un nuevo incendio en un sitio estratégico de Rusia(el sexto en una semana) volvió a encender la sospecha de que esta serie de incidentes podría tratarse de un sabotaje por parte de Kiev, aunque no hay evidencia al respecto. Se trata solamente de una especulación, al menos por el momento.
Belgorod
El incendio de este miércoles tuvo lugar en un depósito de armas de un pueblo de la región rusa de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania. También hubo reportes de explosiones en el sitio.
"Según la información preliminar, un depósito de municiones está en llamas cerca del pueblo de Staraya Nelidovka", a unos veinte kilómetros de la frontera con Ucrania, dijo en Telegram el gobernador de Belgorod, Viasheslav Gladkov.
El gobernador, que dijo haberse despertado por el sonido de explosiones, indicó que no hay daños en edificios residenciales o viviendas, ni tampoco heridos entre los civiles, según el jefe del Ministerio de Situaciones de Emergencias de la región de Bélgorod. El incendio ya ha sido extinguido, añadió Gladkov.
El gobernador había denunciado en los últimos días varios ataques contra aldeas de la región fronteriza con Ucrania.
También este miércoles, la agencia oficial rusa de noticias TASS publicó que dos ciudadanos rusos habían sido detenidos en Belgorod porque estaban presuntamente planeando un ataque a un medio de transporte. "La unidad del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha detenido a dos rusos que simpatizan con el nazismo ucraniano por planear un ataque al transporte público de la región", dijo el centro de relaciones públicas del FSB a TASS.
Rusia acusa a las fuerzas ucranianas de llevar a cabo ataques en suelo ruso, y ha amenazado con represalias contra Kiev si Ucrania continúa perpetrándolos. Ucrania niega estas acusaciones.
Algunos de los incendios de los últimos días tuvieron lugar en sitios muy próximos a la frontera con Ucrania, lo que permite sospechar la posibilidad de que se haya tratado de algún tipo de operación llevada a cabo desde Ucrania, como por ejemplo un ataque con misiles, pero otros quedan fuera del rango de alcance y en esos casos, la sospecha cae.
La especulación es que podría haber grupos pequeños de ucranianos infiltrándose en Rusia para llevar a cabo este tipo de acciones, en el caso de que efectivamente se tratara de un sabotaje por parte de Kiev. O bien, tal como indican los arrestos efectuados por el FSB, podría tratarse de acciones efectuadas por ciudadanos rusos que simpatizan con Ucrania.
La opción de que los incendios hayan sido accidentales tampoco puede descartarse: los incendios no son poco comunes en Rusia, señala el diario The Washington Post. Parte de las instalaciones del país son viejas y las sanciones occidentales están complicando el mantenimiento de ciertas maquinarias.
Antecedentes:
Tver
El primero de esta ola de incendios en sitios estratégicos tuvo lugar el jueves 21/4 en el Instituto Central de Investigaciones de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia en Tver, a cerca de 160 kilómetros de Moscú. Según el sitio del diario ucraniano Pravda, el instituto de investigación de Tver se dedica al desarrollo de armas de defensa antiaérea, armas de defensa aérea y espacial, dispositivos de navegación, y sistemas de control, dirección y orientación para máquinas terrestres, aéreas y espaciales. Rusia ha revelado que el balance de víctimas ha sido de 17 muertos en ese incidente. No se conoce qué causó el incendio en ese sitio aunque se especuló con la posibilidad de que el origen podría haber estado en el cableado viejo del lugar.
Dmitrievsky
Ese mismo jueves 21/4 tuvo lugar otro incendio en la planta química Dmitrievsky, en Kineshma. Dmitrievsky es el productor mayor de butilacetato y disolventes industriales en Rusia y Europa Oriental. Tampoco se ha determinado la causa del incendio hasta el momento.
Korolyov
Un día después de los incendios en Tver y Kineshma, fue reportado otro incendio en la ciudad de Korolyov, cerca de Moscú. Korolyov es llamada extraoficialmente la “capital espacial de Rusia”, explica el diario La Nación. La ciudad es considerada uno de los mayores centros científicos y de producción de la región de Moscú. Muchas empresas e institutos ubicados allí están relacionados con el complejo militar-industrial y la industria espacial y de cohetes. Las autoridades evitaron decir qué se incendió exactamente y si hubo víctimas como producto del incidente.
2 incendios en Briansk
El lunes 25/4, autoridades rusas informaron de 2 incendios en depósitos de combustible -uno en una instalación militar y otro en una facilidad civil- en la ciudad de Briansk. Briansk sirve de base logística a la campaña militar de Moscú en Ucrania. Algunos especularon con que los incendios podrían haber sido producto de un ataque con drones aunque esto no está confirmado. Algunos reportes indicaban que además de los incendios, el ferrocarril que transporta equipamiento militar y municiones a Ucrania (también en Briansk), había sido dañado ese mismo día.