MUNDO Perú > Dina Boluarte > intoxicación

ALLANARON SU CASA

Perú: Vocero de Boluarte envuelto en un escándalo por niños intoxicados

Fredy Hinojosa, portavoz de Dina Boluarte, acusado de corrupción en un programa estatal alimentario que enfermó a varios chicos.

El portavoz de la presidenta de Perú Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, asumió la dirección del Qali Warma (Niño vigoroso en quechua), un programa estatal alimentario que beneficia a 4,1 millones de niños de 65.000 colegios públicos, en marzo de 2019, y siete meses después una docena de alumnos resultaron intoxicados por los alimentos distribuidos.

El martes (17/12) Hinojosa logró eludir el arresto relacionado con una red de corrupción vinculada al programa por la Ley 32181 que prohíbe la detención preliminar promulgada por Dina Boluarte, aunque no pudo evitar el allanamiento de su vivienda y el de otras 14 personas presuntamente involucradas en delitos de organización criminal, colusión y cohecho.

Tras el allanamiento de 8 horas, el aliado de Boluarte negó todas las acusaciones. Indicó que la intoxicación masiva ocurrió cuando él ya no ocupaba la dirección de Qali Warma; y aseguró que los reportajes solo se han basado en dichos. “No existe ningún medio probatorio que me vincule con los hechos materia de imputación fiscal, no hay forma de generar restricciones a la libertad”.

image.png
Escandaloso programa alimentario del gobierno de Perú.

Escandaloso programa alimentario del gobierno de Perú.

Asimismo negó conocer a Nilo Burga, presidente del directorio de Frigoinca a pesar de que hay fotografías juntos.

Hinojosa es investigado por facilitar la contratación de Frigoinca, un proveedor de productos no aptos para consumo humano (como conservas con carne de caballo). El Gobierno ha negado cualquier relación entre el vocero y esta compañía durante la gestión de Boluarte como ministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (2021-2022).

La polémica provocó la desaparición del programa Qali Warma. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social anunció el cambio de su nombre a Wasi Mikuna (Comida casera en quechua) y que los padres tendrían mayor influencia, pues, podrán elegir, fiscalizar y asumir la preparación del menú escolar. Hinojosa aclaró que no renunciará a la jefatura del Gabinete Técnico de la Presidencia.

Intoxicación

Según medios peruanos, los principales afectados en su momento fueron los estudiantes de cuarto y quinto de primaria del I.E. 7098 Rodrigo Lara Bonilla. El hospital de emergencia Villa El Salvador atendió a 25 menores mientras que el Hospital María Auxiliadora se encargó de otros tres.

También los alumnos del Colegio Central de Mujeres, República de Chile , Alfonso Ugarte e Inicial Nº023, anexo Arena Alta, fueron evacuados al hospital Rezola al sur de Lima a inicio de 2020 por intoxicación luego de consumir alimento distribuido por el programa Qali Warma.

Según supo Infobae, algunos padres denunciaron que hizo falta llevar a sus hijos a clínicas privadas para asegurar su rápida atención. Una nota informativa da cuenta de que se trataron de 620 alumnos afectados durante los días que Fredy Hinojosa era presidente de la iniciativa.

Renzo Gómez Vega del diario El País contó que en octubre, un informe de la Unidad de Investigación de Latina Noticias reveló unos chats entre una representante de Frigoinca (la empresa ganó licitaciones millonarias con el Estado para abastecer de alimentos a Qali Warma) y un funcionario de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA). “Allí quedó en evidencia que Frigoinca pagó un soborno para que las conservas elaboradas por su empresa no fueran analizadas por un laboratorio”.

image.png
620 alumnos afectados durante los días que Fredy Hinojosa era director del programa.

620 alumnos afectados durante los días que Fredy Hinojosa era director del programa.

Según Cuarto Poder, durante la jefatura de Hinojosa en el programa alimentaria medio centenar de proveedores de alimentos operaron con certificados falsos y evitaron su inhabilitación con medidas cautelares. Entre ellos la empresa Frigoinca que habría adulterado sus conservas de pollo y res con carne de caballo para abaratar costos.

Según el portal Salud con Lupa, el sistema de compras y control de Qali Warma que distribuye 157.000 toneladas de alimentos en miles de escuelas públicas es negligente, entre muchos otros aspectos, porque el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social redujo en un 98% el presupuesto para contratar supervisores en lugar de implementar un sistema de monitoreo para fiscalizar los desayunos, de acuerdo a lo informado por El País.

Estos problemas han abierto la puerta a empresas que venden conservas de carne de dudosa procedencia, que falsifican análisis de sus productos y que cambian la composición de los desayunos a la medida de sus intereses. Todo para asegurarse una parte del presupuesto anual de S/ 2 mil millones (540 millones de dólares) que el Estado destina a la alimentación escolar”.

El gobierno de Dina Boluarte no puede escapar de la sucesión de escándalos que involucran a ella, aliados y familia. En 2 años cosecha: un hermano prófugo, principal acusado de liderar una presunta organización criminal y tráfico de influencias en agravio del Estado (Caso 'Los waykis en la Sombra’), caso Rolex Gate, en que se investiga a la mandataria peruana por supuesto enriquecimiento ilícito, y una investigación por las 50 muertes en protestas en 2022-2023.

Más contenido de Urgente24

Desesperada búsqueda e intensos controles en Bariloche por la desaparición de un nene de 2 años

Tragedia en Rosario: Qué sanción le corresponde a la mujer que dejó encerrado a su perro y murió

Billie Eilish cumple 23 años: De hacerse viral a ser una referente mundial del pop

Las playas del "Caribe" brasilero escondidas para el turismo

"Es cierto que Mauricio Macri se sintió maltratado por la dirigencia de La Libertad Avanza"