MUNDO Nicolás Sarkozy > Libia > condena

IRÁ A LA CÁRCEL

Nicolás Sarkozy: condenado a prisión por financiación de Libia

La justicia de Francia condenó a Nicolás Sarzoky, el expresidente, quien deberá cumplir cinco años de prisión efectiva. Él asegura ser víctima de persecución, pero hay pruebas que lo vinculan con Gadafi, el dictador de Libia.

Un Tribunal de París declaró culpable al expresidente francés Nicolás Sarkozy y lo condenó a cinco años de prisión efectiva por el delito de conspiración criminal en el marco de la causa penal por presunta financiación espuria en su campaña electoral de 2007, una inyeccióm de dinero que provenía de las filas del gobierno del dictador de Libia, Muamar Gadafi.

Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión, como hemos informado, con orden de ingreso inmediato y ejecución provisional, por asociación ilícita. La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que Sarkozy, de 70 años, permitió "a sus colaboradores cercanos (...) actuar con el fin de obtener apoyos financieros".

image
"Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", declaró el expresidente ante la prensa reunida en las afueras del tribunal.

"Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", declaró el expresidente ante la prensa reunida en las afueras del tribunal.

A pesar de ser absuelto de cargos de corrupción pasiva y de encubrimiento de malversación de fondos públicos, la Justicia francesa lo condenó este jueves por asociación criminal. El tribunal dijo que la sentencia era en represalia por los "actos de excepcional gravedad que podrían socavar la confianza de los ciudadanos en quienes los representan".

A finales de marzo, la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) solicitó siete años de prisión, acusándolo de haber tejido un “pacto de corrupción fáustico con uno de los dictadores más detestables de los últimos 30 años”.

Sarkozy condenado a cinco años de cárcel por recibir plata de Gadafi

El expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, asistió este jueves al tribunal francés para la lectura de la sentencia, acompañado de su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, constató la AFP.

El tribunal de París finalmente lo halló culpable de conspiración criminal al presuntamente recibir en el 2007 unos 20 millones de euros del gobierno de Libia, para usarlos en una campaña electoral en Francia.

" No hay dinero de corrupción, porque no hubo corrupción", se defendió Nicolas Sarkozy durante el juicio, mientras que la Fiscalía denunció, por el contrario, un "pacto de corrupción inconcebible, inaudito, indecente " .

Según el fallo, Sarkozy recibió dinero del régimen libio del difunto dictador Muamar Gadafi y, a cambio, le prometió ayuda para restaurar su imagen internacional, después de que se lo acusara de atentar contra un avión en Escocia y otro en Níger.

Embed

Sobre ese punto, a cambio del dinero, Nicolás Sarkozy habría favorecido el regreso de Libia a la escena internacional y se habría comprometido a absolver al cuñado de Gadafi, Abdallah Senoussi, condenado a cadena perpetua por su participación en un atentado de la UTA, que costó la vida a 170 personas en 1989.

Ahora bien, uno de los acusados, aparte del expresidente, Ziad Takieddine, declaró varias veces que había entregado hasta cinco millones de euros en efectivo de Gadafi a Nicolas Sarkozy y a su jefe de gabinete en 2006 y 2007. Aunque más tarde se retractó de esas acusaciones, sus afirmaciones llevaron a abrir la cusa contra el exmandatario.

Hace un tiempo, Sarkozy también fue declarado culpable de intentar obtener información secreta de un magistrado del Tribunal de Casación, Gilbert Azibert, en relación con otro caso que le afectaba. La fiscalía se basó en escuchas telefónicas de conversaciones entre Sarkozy y su abogado, Thierry Herzog.

En ese sentido, la condena por asociación ilícita se suma a otras dos precedentes por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal, también de otra campaña (la de 2012), condenas que le valieron la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor.

Más contenido en Urgente24

La función de Mercado Pago que los usuarios deben activar cuanto antes

El nuevo outlet de Buenos Aires que ya causa furor y todos quieren visitar

El outlet de Buenos Aires que remata ropa de marca a precios únicos

Sin octubre no hay paraíso para Milei, que no puede 'dormirse en los laureles'

Ciudad Evita: Confirmaron que los 3 cuerpos hallados son de las jóvenes desaparecidas