Anthony Blinken, secretario de Estado, recibió en julio un memorando interno que le advirtió sobre el posible colapso de Kabul poco después de la fecha límite del 31/08 para el retiro de tropas de Estados Unidos en Afganistán, según The Wall Street Journal, que lo considera una evidencia clara que no tuvo en cuenta la Administración Joe Biden acerca del avance de los talibanes y que el Ejército afgano sería superado rápidamente.
En USA se está discutiendo si hubo o no información previa, quién la recibió y qué sucederá entonces. De pronto, la Administración Biden tiene problemas no previstos con la propia sociedad estadounidense.
El cable que reportó el WSJ fue enviado a través del canal confidencial del Departamento de Estado, advirtiendo sobre los rápidos avances territoriales de los talibanes y el posterior colapso de las fuerzas de seguridad afganas, y ofreció recomendaciones sobre formas de mitigar la crisis y acelerar una evacuación, dijeron 2 personas con las que WSJ confirmó la existencia del documento.
El cable, con fecha del 13/07, también pedía al Departamento de Estado que usara un lenguaje más duro al describir las atrocidades cometidas por los talibanes, dijo una de las personas.
En total, 23 empleados de la embajada de Estados Unidos, todos estadounidenses, firmaron el cable del 13/07, dijeron las dos personas. El funcionario estadounidense dijo que había prisa por entregarlo, dadas las circunstancias sobre el terreno en Kabul.
El cable se envió al secretario de Estado, Antony Blinken; y al Director de Planificación de Políticas, Salman Ahmed.
Blinken recibió el cable y lo revisó poco después de recibirlo, según la persona familiarizada con el intercambio, quien agregó que la planificación de contingencia ya estaba en marcha cuando se recibió y que Blinken agradeció sus comentarios.
- ¿Qué hizo, entonces, el funcionario con el documento de trabajo?
- ¿Lo rechazó?
- ¿Él pidió más información?
- ¿Consideró que no era importante notificar al Presidente?
- ¿Lo compartió con las agencias de Defensa?
Repercusiones
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, se negó a abordar el cable, pero le dijo a The Wall Street Journal que Blinken lee cada disidencia y revisa cada respuesta.
La existencia del cable confidencial del Departamento de Estado se suma a un debate en expansión que involucra a la Casa Blanca, el Pentágono y los servicios de inteligencia sobre lo que los funcionarios estadounidenses entendieron sobre las evaluaciones de la estabilidad de Afganistán .
El presidente Biden en julio había dicho que un colapso del gobierno y una toma de poder de los talibanes eran "muy poco probables", señalando la gran cantidad de miembros de la Fuerza de Seguridad Nacional afgana, su entrenamiento y equipo moderno de Estados Unidos, incluida una fuerza aérea.
En una entrevista con ABC News, Biden dijo el miércoles 17/08 que "la idea de que de alguna manera hay una manera de haber salido sin que se produzca el caos, no sé cómo sucede".
Esta frase ha resultado muy negativa para el Presidente.
El general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, ha dicho que no se esperaba una rápida desaparición del gobierno y el ejército apoyados por Estados Unidos.
Ese mismo miércoles 17/08 él dijo:
Los firmantes del cable disidente instaron al Departamento de Estado a comenzar a registrar y recolectar datos personales con anticipación para todos los afganos que califiquen para Visas Especiales de Inmigrante, dirigidas a quienes trabajaron como traductores o intérpretes; personal de la embajada empleado localmente; y para aquellos elegibles para otros programas de refugiados de EE. UU. mientras aún quedaban seis semanas antes de la fecha límite de retiro.
También instaron a la Administración a comenzar los vuelos de evacuación a más tardar el 01/08, dijeron las personas.
El 14/07, un día después de que se envió el cable, la Casa Blanca anunció la Operación Refugio de Aliados para apoyar la reubicación de ciudadanos afganos interesados y elegibles y sus familias inmediatas que apoyaron al gobierno de Estados Unidos para las visas especiales de inmigrante. Pero las evacuaciones no se aceleraron hasta la semana pasada y se han complicado con la toma de Kabul por los talibanes el domingo 15/08.
Varias otras acciones que desde entonces han sido tomadas por la Administración fueron consistentes con algunas de las solicitudes y recomendaciones en el cable, dijo la persona familiarizada con el intercambio de cable. Pero han sido tardías.
El Departamento de Estado tiene un canal para disidentes que permite a los funcionarios del servicio exterior plantear inquietudes sobre la política actual. Se estableció durante la guerra de Vietnam como resultado de la preocupación de que se ignoraran las opiniones contrarias.
Se supone que las disensiones escritas circulan entre los altos funcionarios de la agencia y se supone que los autores están protegidos contra represalias. Están destinados a permanecer confidenciales.