Luego de días de incertidumbre, este lunes 13 de diciembre, la Casa Rosada oficializó la apertura de 2 nuevos corredores seguros unen a Paraguay con la Argentina a través de la frontera en la provincia de Formosa. Se trata de Puerto San Ignacio de Loyola (Argentina) - Puerto Falcón (Paraguay) y Paso Fronterizo fluvial: ciudad de Formosa (Argentina) – Ciudad de Alberdi (Paraguay).
A través de la decisión administrativa 1197/2021, firmada por Juan Manzur (jefe de Gabinete), Carla Vizzotti (ministra de Salud) y Eduardo 'Wado' de Pedro (ministro del Interior), el cupo de ingreso diario es de 600 personas para el Paso Fronterizo fluvial y hasta 1.000 para el corredor en Clorinda.
Como requisito clave, las autoridades solicitarán esquema completo de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso a la Argentina, que deberá ser informado en la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones y luego mostrar la aplicación Mi Argentina o en Mi Portal o el carnet de vacunación.
En tanto, se deberá presentar constancia de la PCR negativa realizado dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.
A su vez, "los extranjeros no residentes deberán poseer un seguro de salud COVID-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos".
Requisitos para menores en la frontera Argentina - Paraguay en Formosa
"Para los menores de 18 años argentinos, residentes en el país y extranjeros no residentes que no están vacunados o presentan esquema incompleto de vacunación, la excepción de permanecer aislados aunque se les recomienda no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros siete (7) días contados desde su arribo al país. Desarrollar sus actividades sociales y/o laborales y/o comerciales y/o deportivas extremando la observancia de las medidas de prevención y cuidado, por el plazo de DIEZ (10) días computados desde la toma de muestra de la prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las SETENTA Y DOS (72) horas previas al embarque, quedando prohibido durante ese lapso concurrir a eventos masivos, o utilizar el transporte colectivo de pasajeros terrestre, salvo en las situaciones expresamente autorizadas. En el caso que el hisopado del séptimo día resulte DETECTABLE a SARS-CoV-2, que deberán cumplir cuarentena durante 10 días en un CAS u hospital según corresponda, de acuerdo al protocolo sanitario provincial vigente. El laboratorio interviniente provincial deberá arbitrar los medios para secuenciar genómicamente la muestra en el laboratorio nacional de referencia".