Este lunes 8/11 arrancó en Beijing el sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), la cita política más importante del año en el país. Este año el PCCh celebra sus 100 años de existencia. La agenda del encuentro, que durará 4 días, es secreta. Sin embargo, se espera que el cónclave de casi 400 miembros adopte una "resolución histórica" sobre los logros del partido que reforzará aún más el liderazgo de Xi Jinping-quien también es el secretario general del partido- de cara al Congreso del Partido que tendrá lugar el año próximo, en el que Jinping prorrogará su mandato.
SEXTO PLENO DEL PCCH
Con "resolución histórica", Xi Jinping consolidaría su poder
En Beijing, arranca el sexto pleno del Partido Comunista de China. Se adoptaría "resolución histórica" para fortalecer aún más el poder de Xi Jinping.
La tradición reciente dice que el año próximo debería producirse un relevo en el poder, luego de que Jinping haya completado 10 años en sus cargos. Pero el presidente chino ha conseguido en el congreso previo, en 2017, que se abolieran las estipulaciones que imponían un límite temporal -2 mandatos de 5 años cada uno- a su gestión y, sin un heredero político a la vista, se dispone a prorrogar su ciclo por un tiempo indeterminado.
Solo hubo 2 resoluciones previas de este tipo, en 1945 bajo mandato de Mao Zedong y en 1981 bajo el de Deng Xiaoping. Ambas trajeron cambios trascendentales para China al consolidar el poder del líder.
Lo que determinen en el pleno, explica el diario La Vanguardia, marcará el rumbo político del régimen para los próximos años y dará pistas sobre la dirección que tomarán sus leyes.
La resolución que se adoptaría en el pleno "servirá para proclamar de manera oficial la entrada de China en una nueva era: la de Xi Jinping, un año antes de que el secretario general del partido, jefe de Estado y presidente de la Comisión Militar Central renueve, sin fecha límite en el horizonte, su mandato", explica el diario El País.
A diferencia de las 2 resoluciones previas, que fueron adoptadas en medio de un lucha de poder al seno del PCCh, explica Deng Yuwen, exvicedirector del Sunday Times citado por el South China Morning Post, la resolución de Xi sucede cuando él ya tiene un firme control sobre el partido. "Su control del partido es mucho más fuerte que el de Mao y el de Deng (Xiaoping) cuando ellos trabajaban en sus resoluciones históricas", dijo el analista.