La higiene oral es indispensable para la salud no solo de los dientes, sino también del cuerpo, ya que una infección puede causar un malestar general afectando al organismo. De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, Medline Plus, se recomienda el lavado con cepillo y el hilo dental a diario, pero existe un truco con una hierba que permite eliminar el sarro en caso de padecerlo.
IMPENSADO
Esta hierba elimina el sarro en dientes de manera natural
Además de la correcta higiene dental, existe un truco que pocos conocen con una hierba que elimina el sarro naturalmente
Consultar a un odontólogo frecuentemente es fundamental para verificar que no haya problemas dentales. En caso de tener sarro, el profesional realizará el procedimiento adecuado para retirarlo, que consiste en un lavado a muy alta presión para despegarlo de los dientes.
No obstante, existe una hierba que ayuda a eliminarlo de forma natural, no invasiva, que complementa con las prácticas adecuadas de higiene dental: El perejil. Sí, lejos de ser el enemigo número 1 de los dientes presentables, aquél que se pega con las ensaladas, puede ser un aliado muy útil para desprender el sarro.
Su alto contenido en aceites esenciales y en vitaminas, también le brinda a esta hierba propiedades antisépticas, lo cual lo convierte en un ingrediente muy común de diferentes enjuagues bucales, ya que elimina de forma efectiva los restos de comidas y/o sustancias malolientes.
Para usar el perejil en los dientes se debe proceder con los siguientes ingredientes:
- Un puñado de hojas de perejil (20 g).
- Una cucharada de agua (10 ml).
Preparación:
- Lavar y picar finamente el perejil, y agregarle la cucharada de agua.
- Revolver muy bien hasta obtener una pasta.
- Aplicar la pasta en los dientes.
- Dejarla actuar por cinco minutos.
- Enjuagar con agua tibia.
Cómo cuidar las encías y proteger los dientes
Aunque es menester mantener una buena salud bucal, el trabajo de cuidado no se queda sólo en los dientes sino que también se extiende a las encías, el conjunto de estructuras encargadas de sostener y fijar las piezas dentales. Cuando las encías cambian de color, se hinchan, molestan e incluso pueden llegar a sangrar, esto indica que hay presencia de placa bacteriana y otros agentes que desfavorecen la salud bucal.
El aspecto normal de una encía sana es de color rosado pálido y con una textura puntillada semejante a la piel de una naranja, por lo que para cuidar las encías, es primordial mantener estas prácticas con regularidad:
- Ir al dentista dos veces al año: Es un tanto tedioso, pero sumamente necesario. Una consulta al profesional odontólogo cada seis meses funciona como chequeo y es fundamental para prevenir cualquier problema de salud dental.
- Cepillar dientes y encías: Sí, esto parece obvio pero la forma ideal de cepillarlos en igual proporción es poniendo el cepillo en 45° entre la base de los dientes y el nacimiento de las encías, cosa que el cepillo abarque toda esa posición. Existen opiniones dispares sobre lavarlos después de cada comida, pero se comprobó que esto puede ser hasta contraproducente para el esmalte dental.
La asociación argentina de odontología coincide que lo ideal es cepillar dientes antes de ir a dormir y a la mañana al despertar, para minimizar la placa bacteriana durante el sueño y complementar durante la jornada con productos como los enjuagues o el hilo.
- Usar una pasta dental adecuada: Esto no solamente incluye utilizar un dentífrico que contenga fluor, sino también utilizarlo para el tipo de dentadura que se posee. Si se padece sensibilidad dental o gingivitis, es menester adaptar la pasta a tales necesidades.
- Limpiar la zona entre dientes: El sitio en el que las piezas dentarias contactan entre sí suele acumular placa bacteriana o puede estar muy ajustado, por lo que las cerdas del cepillo dental no llegan a penetrar. Por ello, es importante limpiar el espacio interdentario con ayuda del hilo dental una vez por semana, e inmediatamente después de haber ingerido alimentos como carnes, que tienden a meterse en esos espacios de las encías.
- Completar la higiene con enjuagues bucales: El uso de estos productos son favorables para las encías y los dientes. Éstos logran acceder a todas las zonas de la boca, incluso aquellas donde el cepillo y la seda no llegan. Asimismo, facilitan la limpieza de la encía en su totalidad.
- Cuidar la dieta: Para tener una dieta favorable para la salud oral, es esencial elegir alimentos de origen natural y que sean abundantes en vitaminas y minerales. Normalmente, las vitaminas C, B y K refuerzan las encías, por lo que es importante incluir brócolis, cítricos y kiwis en el plan alimentario.
Más noticias de Urgente24
ChatGPT obliga a Google a cambiar y salir en contraataque
¿Problemas de orgasmo? Este fármaco podría tener la culpa
Nuevo día, nuevo femicidio: Mató a su esposa y se fue a dormir
La Patagonia o el Delta: Juan Cabandié decide qué se quemará