Juan Manzur volvió a asumir como gobernador en Tucumán. Tras su salida de la Jefatura de Gabinete, regresó a comandar la provincia, donde comenzará la campaña electoral junto a Osvaldo Jaldo, que lo había reemplazado en su cargo. En el acto estuvo. Eduardo (Wado) De Pedro
JUAN 23
Juan Manzur reasumió en Tucumán: ¿y ahora qué sigue?
Juan Manzur regresó a comandar la provincia, donde comenzará la campaña electoral junto a Osvaldo Jaldo. En el acto estuvo., Eduardo (Wado) De Pedro.
El, otra vez gobernador, saludó a funcionarios provinciales y nacionales, otros mandatarios provinciales y dirigentes peronistas, que lo acompañaron en el retorno después de una prolongada licencia que lo llevó a hasta Balcarce 50 en el noveno mes de 2021.
En una vuelta a la historia de su partido el ex jefe de gabinete dijo “Todos recordarán aquella carta de la vicepresidenta, de Cristina, diciendo y opinando que yo podía ser útil en aquel contexto. Yo siempre actúe de la misma manera, nunca pensando en costos personales. El momento era complejo pero pensaban que podía aportar, y no duré ni un segundo. Porque eso me enseñaron desde chico en el peronismo: primero la Patria, después el movimiento y por último nosotros”
¿Y ahora que sigue?
El siguiente capítulo lo escribirá desde el NOA cuando se enfoque en la campaña electoral, donde será candidato a vicepresidente en la fórmula encabezada Osvaldo Jaldo, quien retomará volverá su viejo lugar segundo tras haberlo suplantado en el mando del gobierno provincial. Los comicios provinciales se llevarán a cabo el próximo 14 de mayo próximo.
Un antes y un después
Así las cosas, ambos líderes del PJ tucumano dejaron atrás los cortocircuitos públicos que mantuvieron por el armado electoral durante las Legislativas hace dos años. “Cumplió al pie de la letra todo lo que hablamos, y eso en el peronismo se llama compromiso, se llama lealtad. Y él fue leal”, sostuvo Manzur.
Entre los asistentes, se destacaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
“Me demore un poquito más de la cuenta pero aquí estamos, con las mismas ganas y las mismas fuerzas. El peronismo está unido y mira para adelante. No estamos para pelearnos con nadie, estamos para sacar a Tucumán adelante. Queremos que vengan fábricas e industrias y capitales que den trabajo”, cerró el profesional de la salud.
Más contenido en Urgente24:
La oposición contra Gabriela Cerruti: "Es una falta de respeto"
IBorder de Interpol: Así espiaban a Lorena Ponce de León
El avión supersónico de India que Argentina evalúa comprar