Javier Tebas, presidente de LaLiga, el torneo de fútbol de la máxima categoría de España, lanzó fuertes declaraciones contra el fútbol argentino. En el marco del evento Sport Summit, que organiza el diario Olé en Argentina, el titular español volvió a cargar contra la organización local.
LA DOSIS EUROPEA
Javier Tebas, afín a Milei, volvió a cargar contra la AFA y mojó la oreja
Javier Tebas, presidente de LaLiga y afín a Javier Milei, apuntó nuevamente contra el fútbol argentino. Chiqui Tapia no aguantó y recogió el guante.
En el evento deportivo, que no solo nuclea al fútbol sino que también aborda la industria deportiva en general, Tebas alegó sentirse muy preocupado por la realidad que atraviesa. "Si yo pudiese tener un segundo pasaporte sería argentino, me siento muy vinculado a este país. Por lo tanto, sigo mucho su fútbol y sufro por cómo está", señaló.
Javier Tebas, presidente de LaLiga
Y fue tajante al decir: "Lo primero que siento es pena porque un país con tanta pasión, aficionados y sentido de pertenencia no tiene un fútbol y clubes con un rendimiento que les permita convertirse en potencia mundial a nivel de clubes".
Fue una declaración osada, teniendo en cuenta que Javier Tebas arrojó "de visitante"; acá, en un evento en Argentina. En la cueva del león, Tebas le tiró de los bigotes.
Tapia, molesto, recogió el guante: "Menospreciarlo es desconocer nuestra historia y aporte"
Chiqui Tapia, que no suele salir a cruzar públicamente a sus detractores, no tardó en recoger el guante. "Nuestro torneo no es una liga para pocos: es popular, competitivo y formador. Menospreciarlo es desconocer nuestra historia y el aporte que hacemos al fútbol mundial. ¿Qué podemos esperar, ahora, si ya nos criticaste incluso el Mundial de Clubes?", señaló el presidente de AFA, terminante.
Chiqui Tapia, presidente de AFA
"Somos la Liga de los Campeones del Mundo y no aceptamos descalificaciones de quienes deberían promover respeto entre instituciones. Y para que quede claro, no hace falta ´nacionalizarte´. El argentino nace donde quiere", sentenció un Tapia que sintió la oreja mojada.
Javier Tebas, bastión extranjero en la cruzada de los capitales privados en el fútbol argentino
No es la primera vez que sucede. Eso de mojar la oreja ya lo había hecho Javier Tebas el año pasado. Fue en mayo, cuando había sido duro bajo la misma línea crítica, pero en aquel entonces sí había dicho, con nombre y apellido, "AFA". "Son campeones del mundo a pesar de la AFA", le dijo en una entrevista al diario Olé.
Fue en una visita que el mandatario de LaLiga hizo en Argentina, donde se reunió con algunos miembros del Gobierno nacional: Daniel Scioli, Secretario de Turismo Deportes y Ambiente, el entonces subsecretario Julio Garro, el asesor presidencial Federico Sturzenegger, el empresario Guillermo Tofoni y la diputada Julieta Santillán.
Todos nombres vinculados a una de las grandes apuestas en materia deportiva que tiene la gestión de Milei: el ingreso de las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) en el fútbol. Una disputa férrea que la gestión del economista libertario ha iniciado desde los comienzos, con aquel primer controversial Mega DNU de enero de 2024.
Javier Tebas y el Gobierno nacional, en 2024
El objetivo de ese encuentro, entonces, fue forjar alianzas. Scioli lo reveló en un tuit de agradecimiento a Tebas: "Se trató el potencial crecimiento de la disciplina con la incorporación de capitales privados". El español devolvió gentilezas en otro tuit, que cerró con un "Javier Milei, te esperamos en la próxima".
Tebas, defensor de las SAD como modelo de gestión de los clubes, es el bastión extranjero que ha encontrado el Gobierno nacional para llevar adelante su cruzada. En aquella estruendosa visita al país, Javier Tebas dejó algunas consideraciones al respecto: "Si en el resto del mundo funciona, ¿por qué tiene que ser aparte (en Argentina)?". O "Ser campeón del mundo no puede ser un argumento para decir "no necesitamos las sociedades anónimas".
+ de Golazo24