DINERO Telecom > Fitch Ratings > Obligaciones Negociables

CRÉDITO PREMIUM

Telecom se consolida: FIX destaca su caja, deuda sana y expansión

FIX SCR, filial local de Fitch Ratings, reafirmó la calificación de Telecom Argentina y de sus ONs manteniendo su Perspectiva Positiva en AA+ (arg).

FIX SCR, filial local de Fitch Ratings, reafirmó este 19 de junio de 2025 la calificación de Emisor de Largo Plazo de Telecom Argentina S.A. en AA+(arg), manteniendo su Perspectiva Positiva.

Esta evaluación abarca no solo al emisor, sino también a sus múltiples series de Obligaciones Negociables (ONs), como las clases 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 25, todas calificadas en el mismo escalón.

image.png
image.png

Confianza en la solidez operativa y financiera

La ratificación de FIX se apoya en la sólida generación de flujo operativo de Telecom, el control de costos en un entorno desafiante y el acceso probado a los mercados de capitales tanto local como internacional. A esto se suma la adquisición de Telefónica Móviles Argentina (TMA), una operación estratégica que no solo amplía la base de clientes, sino que mejora la estructura de costos y permite sinergias operativas relevantes, incluso en medio de un marco regulatorio volátil.

La operación fue financiada por US$ 1.170 millones en préstamos internacionales, incluyendo un crédito sindicado liderado por BBVA, Deutsche Bank y Santander, y otro bilateral con el ICBC Argentina.

Esta transacción no solo refuerza la posición de mercado, sino que consolida a Telecom como líder absoluto del sector, con participaciones superiores al 30% en todos los segmentos relevantes. Esta transacción no solo refuerza la posición de mercado, sino que consolida a Telecom como líder absoluto del sector, con participaciones superiores al 30% en todos los segmentos relevantes.

Un entorno que comienza a jugar a favor

Uno de los fundamentos clave detrás de la Perspectiva Positiva asignada por FIX es el nuevo escenario regulatorio, más favorable tras la derogación del DNU 690/2020, lo que permite a las empresas del sector una recomposición tarifaria en línea con la inflación.

Esta mejora en la rentabilidad regulada, junto con la valorización del tipo de cambio real, favorece la recuperación de los márgenes y reduce el costo relativo de las inversiones.

Además, FIX destacó que Telecom logró mantener márgenes de EBITDA del 29% en los últimos doce meses móviles a marzo 2025, incluso en un contexto de caída del salario real.

image.png

Para los próximos ejercicios, se proyecta que la compañía se mantenga en márgenes superiores al 30%, apuntalados por la mejora del ARPU y un control estricto del gasto de capital. Para los próximos ejercicios, se proyecta que la compañía se mantenga en márgenes superiores al 30%, apuntalados por la mejora del ARPU y un control estricto del gasto de capital.

Endeudamiento en retroceso y deuda saludable

La deuda financiera total de Telecom se ubicó en torno a US$ 3.837 millones, con un ratio de Deuda Neta / EBITDA de 2,6x, por debajo del máximo registrado en diciembre de 2023 (3,2x).

FIX espera que ese ratio siga bajando hasta alcanzar 2,5x en los próximos años, gracias a la combinación de generación de caja y administración prudente del pasivo. FIX espera que ese ratio siga bajando hasta alcanzar 2,5x en los próximos años, gracias a la combinación de generación de caja y administración prudente del pasivo.

image.png

A marzo de 2025, el 71% de la deuda tiene vencimientos de largo plazo, lo que otorga amplio margen de maniobra, y las recientes emisiones en los mercados internacionales (como la ON Clase 24 por US$ 800 millones a tasa fija del 9,25%) muestran que la compañía mantiene puertas abiertas al financiamiento externo, aun en contextos adversos.

image.png

La integración de TMA, clave para el futuro

La calificación contempla la eventual consolidación de TMA, que aún depende de definiciones regulatorias. Sin embargo, FIX ya anticipa que, de concretarse sin desinversiones significativas, la operación permitirá a Telecom ahorrar en inversiones de capital, redirigir recursos al recambio tecnológico (principalmente fibra óptica y 5G), y expandir su oferta de servicios a más usuarios.

La complementariedad geográfica y tecnológica entre Telecom y TMA resulta fundamental para sostener la proyección positiva. De hecho, según FIX, la culminación exitosa del proceso de integración podría desencadenar una mejora en la calificación, siempre que los niveles de rentabilidad superen el 25% y se mantenga una cobertura de intereses superior a 3,0x.

Fortalezas estructurales del negocio

Telecom Argentina posee una posición dominante en el mercado argentino con más de 34 millones de accesos, un fuerte posicionamiento en telefonía móvil (58%), internet fija (46%), televisión paga (38%) y telefonía fija (52%).

Además, su diversificación hacia negocios fintech, como Personal Pay, le permite ampliar su ecosistema digital y captar nuevos segmentos. Además, su diversificación hacia negocios fintech, como Personal Pay, le permite ampliar su ecosistema digital y captar nuevos segmentos.

Su presencia internacional en Paraguay y Uruguay, junto con una base de clientes corporativos consolidada (B2B, datacenters, cloud y ciberseguridad), refuerza su perfil como uno de los activos más estratégicos del mercado regional de telecomunicaciones.

FIX anticipa una posible suba de calificación

En su informe, FIX aclara que si se consolidan condiciones macroeconómicas más estables, se finaliza la integración de TMA sin contratiempos regulatorios y Telecom logra sostener su actual eficiencia operativa y financiera, se abriría la puerta a una suba de la nota actual, elevando aún más el atractivo del crédito corporativo argentino.

La calificación

Telecom Argentina S.A..pdf

Más contenido en Urgente24

Franco Colapinto recibió la mejor noticia desde la Fórmula 1 y festeja todo Alpine

River no es Boca: la peor asistencia en el Mundial de Clubes incomodó a la FIFA

La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica

Todo River en shock por la decisión de Gallardo con Franco Mastantuono