El Banco Central -BCRA- vuelve a cerrar en rojo en este inicio de semana. La entidad monetaria finalizó la jornada con ventas por unos US$ 84 millones, y, con este resultado, en 9 ruedas la entidad ya lleva vendidos más de US$ 1.100 millones. La entidad monetaria pareciera haber entrado en un espiral de alto volumen de ventas y poco ingreso de divisas, muy crítico si se tiene en cuenta la cantidad de reservas que quedan en el BCRA -teóricamente negativas entre US$ 5.000 y US$ 7.000 millones-. En tanto, el pago para la importación de energía de hoy estuvo en el orden de los US$ 110 millones, según las fuentes del mercado relevadas por el operador de cambio en PR, Gustavo Quintana.
Como resalta el periodista de mercados, Julián Yosovitch, el BCRA atraviesa su peor racha en 3 años. Esto se debe a que el rojo acumulado en este lapso es el mayor desde elecciones generales 2019 y, a su vez, advierte que toda esta pérdida de reservas ocurre:
Con la soja en máximos
De esta forma resultan las reservas brutas del BCRA:
¿Más suba de tasas?
El analista económico y de mercados, Salvador Di Stefano, confía que el BCRA va a aumentar la tasa al 66% anual, haciendo la tasa efectiva del 90,1% anual. Sobre esto advierte que:
A su vez, asegura que: "este precio no es tan atractivo como el de $ 608,20 subiendo la tasa al 80% anual." Y sentencia:
De no hacer esto, se podría producir una nueva disparara en el precio del dólar blue para este semana y de los financieros para fin de año.
Más contenido en Urgente24
Sergio Massa / Flavia Royón inician definiciones de Energía
Dólar: Precio del blue, CCL y MEP este lunes 8 de agosto