DINERO CGT > paro general > gobierno

SALIÓ MAL

Desde la CGT afirman que lo de la Agencia Sanitaria fue un "intento" pero "el paro se hace igual"

La Agencia Sanitaria era un viejo reclamo sindical que el Gobierno hizo realidad como gesto para frenar el paro de la CGT, que ya avisó que "se hace igual".

El anuncio de la Agencia Sanitaria, que hizo ayer el vocero Manuel Adorni, parte de un viejo deseo sindical que buscó conceder el Gobierno de Javier Milei como gesto para que la CGT retroceda con el paro general anunciado para este 10 de abril. Sin embargo, y más allá del "detalle" de haber sido dejados de lado del comité ejecutivo, desde la organización ya respondieron que "el paro se hace igual".

Según Manuel Adorni, la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnología Sanitaria (ANEFyTS) servirá "para desregular el sistema sanitario a través de la derogación de normas obsoletas (….) su puesta en funcionamiento garantiza que solo se incorporen al sistema medicamentos como tratamientos que cuenten con el aval científico".

Actualmente si a un paciente le medican un tratamiento que, por ejemplo, está en etapa de exploración en EEUU, cuyas dosis se consiguen a costos que superan el medio millón de dólares, cuando va a la obra social, y ahora a la Prepaga a pedir que se lo cubran, estas se niegan. El paciente/afiliado presenta un amparo judicial que el juez, en la mayoría de los casos, le da la razón al enfermo y obliga a las entidades a pagar el tratamiento.

Ahora, con la creación de la ANEFyTS se cola en el medio la instancia de aprobación de ese tratamiento por la ANEFyTS que determinará la viabilidad o no de lo recetado por el médico.

adorni.jpg

Sin diálogo y sin representantes

Pero esa comisión estará compuesta por cinco miembros y al presidente y el vice los designará el Poder Ejecutivo Nacional a instancias del Ministerio de Salud, y los acompañarán 4 vocales aportados por ANMAT, Consejo Federal de Salud, Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de Argentina y la Secretaría de Hacienda.

"Este Gobierno nunca nos consulta: y nos dejaron sin representantes en la Comisión que evaluará. No es que íbamos a poner un dirigente, sino un especialista en salud que también diera su opinión. Lamentablemente no nos consultaron nada sobre la implementación", dijo un dirigente de la mesa chica de la CGT, que completó:

Esta medida tiene que ir acompañada a una canasta prestacional que no sea el PMO porque al PMO le fueron agregando cosas que no se condice con los aportes que se reciben Esta medida tiene que ir acompañada a una canasta prestacional que no sea el PMO porque al PMO le fueron agregando cosas que no se condice con los aportes que se reciben

La respuesta de la CGT: "El paro se hace igual"

Javier Milei
Desde la CGT se quejan de que el Gobierno de Javier Milei "no se sienta a hablar, no hay una mesa de negociación", y afirman que hace todo por su carril y "nos lo informan con todo cerrado".

Desde la CGT se quejan de que el Gobierno de Javier Milei "no se sienta a hablar, no hay una mesa de negociación", y afirman que hace todo por su carril y "nos lo informan con todo cerrado".

"Nos tiran esto de la Agencia en el medio del armado de un paro general que desde ya no se suspenderá", afirmó un dirigente de la cúpula cegetista en diálogo con el sitio 'InfoGremiales', que le preguntó si con esta jugada el Gobierno buscaba desarticular el paro:

Para suspender el paro se tienen que cortar los despidos, dejar que las paritarias sean libres y se homologuen los acuerdos, y que se lleven adelante políticas económicas que fomenten y generen empleo Para suspender el paro se tienen que cortar los despidos, dejar que las paritarias sean libres y se homologuen los acuerdos, y que se lleven adelante políticas económicas que fomenten y generen empleo

Y luego volvió a insistir con la falta de diálogo:

El Gobierno no se sienta a hablar con nosotros, no hay una mesa de negociación como para ver las necesidades del movimiento obrero. Hicieron esto por su carril y nos lo informan con todo cerrado El Gobierno no se sienta a hablar con nosotros, no hay una mesa de negociación como para ver las necesidades del movimiento obrero. Hicieron esto por su carril y nos lo informan con todo cerrado

Otras noticias de Urgente24

Guerra Total por CABA: Manuel Adorni, todoterreno contra los Macri (que sueñan con Ramiro Marra)

Conciliación obligatoria: El viernes 28 habrá servicios de colectivos

"El acuerdo con el FMI nos permitirá acelerar la salida del cepo cambiario"

Despidos diarios en Toyota: "Te llaman antes del ingreso y te dicen que estás desvinculado"