en vivo JAVIER VS. MAURICIO

Guerra Total por CABA: Manuel Adorni, todoterreno contra los Macri (que sueñan con Ramiro Marra)

48 horas para el cierre de listas, los hermanos Milei escogieron a Manuel Adorni. También aparecen en otras listas Ramiro Marra y Juan Manuel Abal Medina.

27 de marzo de 2025 - 19:04

Manuel Adorni es el candidato de la Casa Rosada. Él aceptó pero quiere seguir siendo vocero presidencial o sea participar del poder. ¿Candidato testimonial? Si continuara trabajando junto a Javier Milei, debería hacerlo de forma ad honorem porque la Constitución de la Ciudad Autónoma no le permite a sus legisladores un segundo empleo en el Estado. Cada legislador porteño recibe una dieta suculenta -que supera la de los diputados nacionales y los ministros del gabinete nacional: $ 5,5 millones por mes- a cambio de dedicación completa. Los Milei apelan a Adorni luego de que Sandra Pettovello rechazara el convite, al igual que Patricia Bullrich. Contra Adorni, Jorge Macri lanza a Ramiro Marra por afuera de La Libertad Avanza. Dicen que Juan Manuel Abal Medina (h) cumple similar misión: Restar votos a Leandro Santoro, de Todos por la Patria. Vayamos a las noticias.

Embed

----------------------------

Live Blog Post

Cabezas de lista

Hernán Lombardi dijo que Rodríguez Larreta “se pasó a la oposición” y que Leandro Santoro “es Alberto Fernández”. Pero todavía no le encontró la vuelta a la acusación de Larreta sobre la Ciudad con "olor a pis" -un hallazgo del marketing político, ¿habrá sido Guillermo Seita? ¿Jaime Durán Barba?-. Lo concreto es que, a horas del cierre de inscripción de candidatos, ya aparecen los líderes de listas para la competencia. Solamente falta confirmar lo del PRO. Veamos:

  • LLA: Manuel Adorni
  • EsAhoraBA: Leandro Santoro
  • PRO: ¿Lospennato?
  • Volvamos: Horacio Rodríguez Larreta
  • Evolución: Lucille Levy
  • UCeDé: Ramiro Marra
  • FIT: Vanina Biasi
  • CC: Paula Oliveto
  • PyV: Alejandro Kim
  • UPL: Yamil Santoro
  • MEv: Juan Manuel Abal Medina
  • Confluencia: María Eva Koutsovitis.

A priori es una atomización importante entre 12 candidatos. Alcanzar un 15% es una gran elección. El interrogante consiste en cómo polarizar los protagonismos para quitarle competitividad a los rivales. Por ejemplo ¿cómo hace Paula Oliveto para sostener su opción ante Rodríguez Larreta? La misma pregunta va para Lucille Levy.

En cambio Yamil Santoro tendrá que convencer a sus electores que no elijan a Marra o a Adorni o a Lospennato.

¿Cuántos votos tiene la izquierda? ¿Podrá impedir Vanina Biasi que el voto más opositor vaya a Leandro Santoro?

En cuanto a Leandro Santoro, tiene que evitar fugas hacia Alejandro Kim y Abal Medina. Hasta ahora el candidato de Todos por la Patria es quien lidera las encuestas. Es 'el caballo del comisario' de una campaña que todavía no comenzó.

Embed
Live Blog Post

Horacio Rodríguez Larreta cambió el juego

Es evidente que la irrupción de Horacio Rodríguez Larreta como candidato a legislador porteño modificó el escenario, obligando a sus rivales a mejorar su oferta electoral cuando antes parecía que ubicarían a sus 'peso pesado' en el comicio de cargos nacionales: diputado nacional y senador nacional, que se elegirán en octubre.

Encontrar un candidato propio capaz de hacer contrapeso con Rodríguez Larreta no es fácil para el PRO. Mucho menos dividir sufragios con él cuando la idea inicial era competir con Leandro Santoro, no con Rodríguez Larreta. Y tampoco con La Libertad Avanza, con quien en un principio los Macri imaginaron una alianza distrital.

El problema fue que La Libertad Avanza exigía liderar la fuerza en común, tal como pretende hacerlo en Provincia de Buenos Aires. En CABA, los Macri rechazaron esa opción, entendiendo que el PRO gobierna el distrito desde 2007, y eso tiene un valor. En cambio en PBA, ambos son oposición a Juntos por la Patria.

Pero Milei mantiene una competencia no explicitada con Mauricio Macri por el liderazgo de las fuerzas de derecha en la Argentina, y por ese motivo se interrumpió el diálogo en CABA.

Entonces el comicio en CABA tiene competencias muy puntuales, más allá del resultado general.

  • PRO vs. LLA
  • LLA vs. UCeDé
  • PRO vs. UCR
  • UCR vs. Larreta
  • PRO vs. Larreta.

Luego, las especulaciones, en particular de quienes tienen mala relación con Larreta:

Embed
Live Blog Post

Martín Menem pide fiscales

Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza, no difundió un comunicado en respaldo de Manuel Adorni sino que prefirió una fotografía junto al candidato y su hermano, el Presidente de la Nación.

los milei y adorni.jpg
Los Milei y Manuel Adorni.

Los Milei y Manuel Adorni.

Quien sí realizó una presentación, aunque no mencionó a Adorni sino que fue en general, resultó Martín Menem, el amigo íntimo de Karina y vicepresidente de La Libertad Avanza (a quien el periodista Jorge Rial vaticinó "guillotina" desde C5N). Él posteó en X desde su cuenta @MenemMartin convocando a voluntarios para fiscalizar el comicio: Nos dijeron que no íbamos a poder gobernar sin mayoría en el Congreso y la Legislatura. Pero somos La Libertad Avanza. No sólo resistimos, también sorprendimos y demostramos triunfar en las batallas más importantes. Avanzamos con reformas, iniciativas, y cambios que nos acercan a tener un país y Ciudad pujantes. Ahora, imaginate lo que podemos hacer si tenemos el Congreso y la Legislatura acompañándonos. Es momento de redoblar la apuesta. Participá vos también en la transformación de la Ciudad. Convocamos a FISCALIZAR a quienes comparten nuestras ideas, y estar en cada escuela, en cada mesa, para garantizar que la libertad avance. Registarte en nuestra web. ¡Fiscalizá por la libertad!

Embed
Live Blog Post

Los Alsogaray

Marra hizo una reivindicación de los Alsogaray, sin mencionarlos. Según él explicó en un comunicado, eligió presentarse por la UCeDé porque considera que es “un ícono del liberalismo argentino que impulsó las reformas económicas más importantes de las últimas décadas”.

La Unión del Centro Democrático es un partido político argentino liberal conservador fundado en 1982 por Álvaro Alsogaray, quien fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires durante 16 años consecutivos, entre 1983 y 1999 (fue elegido en 4 oportunidades: en 1983, 1987, 1991 y 1995).

Además, agradeció el apoyo del presidente del partido, Andrés Passamonti, con quien ya se encuentra trabajando en la campaña.

La libertad sin orden no existe. Vamos a terminar con los piquetes, con los trapitos, con los que usurpan tierras, y con los que ocupan el espacio público como si fuera propio. Basta de vivir en una Ciudad tomada por la desidia”, expresó Marra al anunciar su candidatura a través de redes sociales.

alvaro alsogaray.jpg
Álvaro Alsogaray.

Álvaro Alsogaray.

Live Blog Post

Ramiro Marra estrenó spot de campaña

A pocas horas del cierre de listas, el ex integrante de La Libertad Avanza criticó al gobierno de Jorge Macri. "chorros por todos lados, basura en las veredas, ratas en las escuelas, trapitos extorsionadores, villas que esconden narcotraficantes, fisuras durmiendo en la calle. BASTA de todo eso" expresó Ramiro Marra en su video de lanzamiento.

Embed

Live Blog Post

Lospennato en lugar de María Eugenia

Silvia Lospennato, autora de Ficha Limpia (a la que Milei tuvo que llamar para explicarle las modificaciones que proponía a ese proyecto), es pura del PRO pero mantiene buena relación con la Casa Rosada. Ella irrumpe en la lista, delante de Hernán Lombardi, porque María Eugenia Vidal no aceptó. Fernán Quirós, sólo acompaña. En cuanto a Waldo Wolff y Laura Alonso, no miden como para liderar la lista.

Lospenato deja la Cámara de Diputados donde le quedaban dos años para bajar de nivel hasta la Legislatura porteña.

Lospennato fue de extrema confianza de Horadio Rodríguez Larreta en la interna de 2023. Defensora de la legalización del aborto y la agenda de género, integró la boleta que lideró Diego Santilli. Luego, Mauricio Macri la privilegió en la Fundación Pensar. Ella fue importante en la discusión por la ficha limpia. A su vez mantiene una colaboración permanente con Martín Menem, titular de la Cámara baja.

Pero ¿Lospennato tiene más votos propios que Laura Alonso? No. Ella también es bastante desconocida. Su presencia en la lista es una demostración que los Macri apuestan por la marca PRO antes que por un candidato.

El candidato es el equipo y por suerte nuestro partido puede elegir. No necesitamos una figurita o un nombre para liderar. Tenemos mucha gente con experiencia”, remarcó la exgobernadora María Eugenia Vidal en diálogo con Radio Mitre, jefa de campaña en el distrito.

lospennato.jpg
 La diputada Silvia Lospennato llega a una reunión del PRO en la calle Balcarce. FOTO NA:JUAN VARGAS

La diputada Silvia Lospennato llega a una reunión del PRO en la calle Balcarce. FOTO NA:JUAN VARGAS

Eso indica la nacionalización de los comicios y la importancia que adquieren los resultados en la ciudad más poblada de la Argentina.

Por su parte, la Unión Cívica Radical eligió a Lucille Levy una dirigente estudiantil de la Universidad de Buenos Aires. Fue una de las caras visibles en el reclamo por el ajuste a las casas de altos estudios por parte de la Casa Rosada.

La boleta de Evolución llevará en segundo lugar a Facundo Cedeira, un dirigente joven que preside la Comuna 9.

La aparición de Horacio Rodríguez Larreta modificó los planes de la UCR, que apostaba a un acuerdo con el exjefe de Gobierno porteño.

facundo-manes-lucille-levy-y-martin-lousteaupng.webp
Facundo Manes, Lucille Levy y Martín Lousteau.

Facundo Manes, Lucille Levy y Martín Lousteau.

Live Blog Post

Ramiro Marra es clave para el PRO

Ramiro Marra estuvo en silencio y de vacaciones varias semanas. Meditó sobre sus chances luego de ser apartado de La Libertad Avanza.

Su presencia en el comicio intenta quitarle votos a LLA. Al menos, dividir al electorado. Esto sería decisivo para el PRO, que necesita sumar más votos que LLA. Sin embargo, Marra no hizo buena elección cuando fue candidato a jefe de Gobierno porteño en 2023. Y tampoco logró una gran elección de Javier Milei en el distrito. Por lo tanto, su performance en un enigma, en particular si Javier Milei irrumpe en respaldo de Manuel Adorni.

Mientras tanto, Juan Manuel Abal Medina también será de la partida y competirá por el voto justicialista con Leandro Santoro. De todos modos, colaboradores de Juan Manuel Olmos afirman que intentan que no haya competidores con Santoro.

image.png
Ramiro Marra, más dubitativo que Franco Colapinto

Ramiro Marra, más dubitativo que Franco Colapinto

Live Blog Post

Objetivo: Ganarle a los Macri. Fin

En CABA, los hermanos Milei siempre han insistido en presentar candidatos propios. A diferencia de Provincia de Buenos Aires, donde aún exploran un acuerdo con el PRO, en CABA la apuesta es dirimir con los primos Macri el futuro de la Ciudad Autónoma. Por lo tanto, la misión de Manuel Adorni no es obtener más votos que Leandro Santoro, podría especularse, sino más sufragios que la lista del PRO, sea María Eugenia Vidal o cualquier otro candidato.

No será fácil porque la economía no le está funcionando a Milei. Diferente sería con una economía más estable y un dólar calmo. De todos modos, Milei saldrá de campaña con Adorni, que es un economista que ha logrado ingresar a su círculo de confianza. Entonces, la contienda será entre Javier Milei y Mauricio Macri, si éste sale a sumar votos por el PRO.

Embed

Live Blog Post

Macri arriesga CABA contra los Milei

El PRO es oficialismo desde hace 18 años (cuando Mauricio llegó a la jefatura de gobierno) y por el momento nunca ha perdido en la Reina del Plata.

Sin embargo, esta vez concurre con ofertas divididas ya que se apartaron de lo que era Juntos por el Cambio el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, el radicalismo y la Coalición Cívica que presenta a Paula Olivetto.

El alcalde local Jorge Macri desdobló los comicios para no “nacionalizar” las apuestas pero desde la Casa Rosada les mandan a su vocero con la evidente intención de confrontar en la propia “zona de confort” del macrsimo.

Los libertarios también tuvieron escisiones ya que desterraron a Ramiro Marra, a pesar del alto grado de conocimiento que tiene en la sociedad porteña. Buscará renovar su banca en otra “escudería”.

En diálogo con Luis Majul, en la FM El Observador, Javier Milei reconoció que el armado de las listas de candidatos es responsabilidad de su hermana Karina, la secretaria general de la presidencia.

Con respecto a las chances de que en octubre asuma una candidatura la ministra de seguridad, la propia Patricia Bullrich se encargó de dejar la puerta abierta:

Nuestro Scaloni va a decidir, no nosotros. Es un equipo que está teniendo objetivos, es importante que los cambios a nivel nacional lleguen a la gente, y se tiene que hacer en las provincias y en la Ciudad.

-------------------------

Deja tu comentario