“El programa que aprobará el Fondo Monetario fue diseñado en Argentina, por técnicos argentinos e involucra un monto de US$ 20.000 millones es consistente con la salida del cepo cambiario” expresó en TN el vice ministro de Economía de Argentina.
JOSE LUIS DAZA, VICE DE ECONOMÍA
"El acuerdo con el FMI nos permitirá acelerar la salida del cepo cambiario"
“La inflación va a plancharse. Tendremos los mismos alzas de precios que tiene todo el mundo, Para eso necesitamos tener reservas” dijo José Luis Daza.
“El acuerdo pasará al board del organismo que es un estamento político donde participan los países más poderosos del mundo” agregó.
Con respecto a los costos sociales del ajuste que lleva adelante la Casa Rosada expresó:
“El ajuste fiscal del presidente Milei es el más grande que se haya hecho en los últimos años. No vas a encontrar en ningún libro que hable sobre la hipótesis de un recorte del 30% del gasto y que al año siguiente la economía esté en crecimiento”.
Desde el FMI son mucho más cautelosos
Julie Kozack, vocera del organismo, explicó que los posibles desembolsos serían por tramos y que el monto final aún no está definido.
La portavoz confirmó que las conversaciones están muy avanzadas
José Luis Daza Narbona es un economista argentino (naturalizado chileno) de 66 años. En el país trasandino trabajó como asesor económico en el equipo del candidato presidencial republicano José Antonio Katz.