ROSARIO. Tras la confirmación de la Confederación General del Trabajo (CGT) al paro nacional para el jueves 10 de abril en rechazo a la política económica del presidente, Javier Milei, en la ciudad, gremios locales comenzaron a organizar la jornada de protesta. También, el Partido Justicialista (PJ) dirá presente.
CONTRA JAVIER MILEI
Paro de la CGT: Rosario también se pondrá de pie
El paro de la CGT suma adhesiones. En Rosario gran cantidad de gremios comenzaron a organizar la jornada de protesta. El PJ también dirá presente.
El paro de la CGT suma adhesiones
Por medio de una reunión realizada en el camping del Sindicato de Recolectores, el encuentro contó con la presencia de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), como camioneros, recolectores, portuarios, marítimos, aéreos y trabajadores de peajes.
A su vez, participaron representantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), además del Sindicato de Recolectores de Rosario, camioneros alineados a Hugo Moyano, el Sindicato de Peajes (Sutpa), Conductores Navales (Siconara) y el Sindicato de Dragado y Balizamiento, entre otros.
Cómo impactará en Rosario
Al respecto, el anfitrión de la cumbre, Marcelo Andrada, anticipó que la huelga tendrá un fuerte impacto en la ciudad, con la suspensión total de la recolección de residuos, el freno del puerto local y el aeropuerto, así como también la falta de circulación de camiones.
Asimismo, se está analizando la posibilidad de que se realice una "olla popular" en el cruce de Circunvalación y Presidente Perón, una zona muy concurrida por ser entrada y salida de vehículos de la ciudad.
Cabe tener en cuenta que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional adhirió a la medida de fuerza, por lo que, si bien aún no hay precisiones en Rosario, se espera que el transporte público también se sume al reclamo.
"El paro será contundente", aseguró Andrada.
Por su parte, Edgardo Arrieta del Sindicato de Dragado y Balizamiento de Rosario, precisó que "la idea es generar un impacto a nivel municipal, provincial y nacional, para que la gente comprenda que el paro es en defensa de los derechos laborales que nos están quitando".
Reclamo de los trabajadores
A su turno, Nicolás Martínez, del Sindicato de Cadetes de Rosario, indicó que "desde hace tiempo venimos planteando la necesidad de un paro general". En tanto, celebró la decisión de la CGT ya que "sobran los motivos: la caída del salario, el aumento del desempleo y la preocupación por el nuevo acuerdo con el FMI, que solo traerá más hambre y pobreza para nuestro pueblo", argumentó.
Con una gran adhesión gremial, se espera que el próximo 10 de abril impacte fuertemente en todo el país, con movilizaciones y acciones que visibilicen el reclamo de los trabajadores.
El PJ también formará parte
Dentro de ese marco, desde la Secretaria Gremial del PJ local, se han pronunciado a favor sobre el paro anunciado por la CGT.
"Es una fecha para debatir con los trabajadores y estamos seguro que estaremos en una jornada con paro total en todo el país", sostuvo Sergio Rivolta, Secretario Gremial del PJ Rosario.
Sobre esa línea, el dirigente político consideró que "los trabajadores en la calle es un mensaje contundente a la política de este gobierno". Por ende, citó que el ejemplo reciente tiene que ver con la movilización que vienen realizando los jubilados todos los miércoles "donde se suman distintos sectores sociales y más allá de la respuesta del gobierno que solo tiene para ofrecer una represión brutal, estamos convencidos que con la historia que tiene nuestro pueblo, cada vez seremos más y más los que vamos a salir a la calle a resistir este modelo", expresó.
Por lo pronto, Rivolta analizó que "hay muchísimos motivos", por lo que parar. "Primero por la política económica y social de Milei donde vemos como destruye la industria nacional, donde se están cercenando derechos, laborales, salariales y esto sumando a una política de despidos tanto en lo privado como en lo público y también la variable de ajuste son los jubilados que perdieron gran porcentaje de sus salarios y después porque la inflación que nos están vendiendo que es totalmente mentirosa que el cada vez la plata alcanza menos", enumeró.
"Hay muchísimos motivos por los que parar y auguramos una jornada contundente con los trabajadores movilizados. Venimos de una fantástica demostración en este 24 de marzo lo que demuestra que el pueblo está despierto y de pie", cerró Rivolta.
Más contenidos de Urgente24
Imputaron a un ex policía vinculado con "Los Monos" y la barra de NOB
Keira Knightley cumple 40 años: La nena que amaba el cine y la rompió en Hollywood
Selección Argentina de Lionel Scaloni hizo que River chicanee a Boca
El Mundial 2026 ya tiene fecha para el sorteo de los grupos: cuándo y dónde será
Confirmaron una nueva película de La Momia sin Brendan Fraser ni Tom Cruise, pero con más terror