ROSARIO. El expolicía, Juan José Raffo, condenado como miembro de "Los Monos", y recientemente capturado luego de haber estado dos años prófugo, fue imputado por integrar una asociación ilícita liderada por Ariel "Guille" Cantero vinculada a la barra de Newell's.
GOLPE AL NARCOTRÁFICO
Imputaron a un ex policía vinculado con "Los Monos" y la barra de NOB
Juan José Raffo fue imputado por encubrimiento y asociación ilícita, acusado de filtrar información a la pesada banda narco "Los Monos".
En ese marco, el juez, Aldo Bilbao Benítez, le dictó prisión preventiva por 90 días, plazo que podría extenderse si la Fiscalía presenta una acusación formal. Según los fiscales, Luis Schiappa Pietra y José Luis Caterina, Raffo cumplía un rol clave dentro de la organización: proveía información reservada sobre investigaciones judiciales, ayudaba a prófugos a evadir la Justicia y operaba en el movimiento de dinero ilegal.
Vínculo con "Los Monos" y la barra de Newell's
A lo largo de su carrera, Raffo fue conocido por su denuncia de la corrupción policial, y su hogar fue atacado en varias ocasiones. En 2013, fue arrestado por ser informante de "Los Monos" y en 2018 fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por formar parte de una de la bandas criminales más pesadas de Rosario. En 2023 reapareció otra investigación y se mantuvo fugitivo hasta el pasado 11 de marzo cuando, tal informó Urgente24, fue detenido en el barrio porteño de Barracas mientras caminaba por la vía pública.
La Fiscalía lo acusa de haber integrado una célula dentro de la organización comandada por Leandro "Pollo" Vinardi, en la que filtraba datos a Guillermo "Chupa" Sosa (barra de Newell's y miembro del clan "Los Gitanos"), fugado por el homicidio de Nelson Saravia, quien fue líder de la tribuna leprosa.
Entre las pruebas en su contra se mencionan comunicaciones en las que advertía a Sosa sobre el avance a causas judiciales y cambios en la cúpula policial de Santa Fe. A su vez, se lo señala por ayudar a "Chupa" a mantenerse oculto, brindándole consejos sobre seguridad y movimientos.
Operador financiero del crimen
Además de su rol como informante, Raffo fue acusado de ser una pieza fundamental en el lavado de dinero de la organización: se le atribuye haber cambiado divisas extranjeras y facilitado inversiones en negocios inmobiliarios. En ese sentido, la Fiscalía presentó evidencia de operaciones realizadas en abril de 2022 y enero de 2023, en las que Raffo manejó grandes sumas de dinero ilícito.
En colaboración con el operador financiero, José Luis Vitetta, habría convertido ganancias de actividades ilegales a dólares y las ingresó al sistema financiero formal a través de la casa de cambio Estelar, ubicada en Mitre al 800. Ese dinero aportado por el imputado proviene de los negocios ilegales, entre ellos: hechos de extorsiones, balaceras, manejo ilícito de la barra de club de fútbol, homicidios, explotación gastronómica, entre otros que llevan a cabo Sosa, quien por esos momentos respondía a las órdenes de Cantero y Vinardi.
Los fiscales sostienen que Raffo actuó como nexo entre el crimen organizado y sectores que permitían el blanqueo de capitales. Su detención y procesamiento marcan un nuevo capítulo en la investigación sobre la estructura financiera de "Los Monos" y su influencia en la barra rojinegra.
La detención de Raffo es parte de una serie de operativos contra Los Monos, como la "Operación Romaní", cuyo objetivo es desmantelar la organización criminal liderada por figuras como Vinardi.
Más contenidos de Urgente24
Polémica en Boca: Carlos Palacios fue a la Bresh y no volvió
Paro y apagón informático de Aduana y ARCA esta martes y miércoles: cómo afectará
Alfredo Casero recibió el alta médica y cargó contra quienes lo "mataron"
Los 60 años de Sarah Jessica Parker: De 'Sex and the City' a empresaria de la moda
Batalla cultural, Doctrina de los 2 Demonios y la Otra Memoria Argentina