ACTUALIDAD Los Monos > Policía > narcotráfico

JORGE MACRI SACÓ PROVECHO

Golpe al narcotráfico: Cayó un ex policía vinculado a "Los Monos"

Juan José Raffo, ex comisario de la policía de Santa Fe e integrante de la banda de "Los Monos" llevaba más de dos años prófugo de la Justicia.

SANTA FE. Este martes (11/3), la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Juan José Raffo, quien había sido exonerado y condenado por su vínculo con la banda narco "Los Monos". El excomisario se encontraba prófugo de la Justicia desde hace más de dos años.

Raffo tenía pedido de captura por parte de la Justicia de Santa Fe, por lo que por la mañana fue identificado por la Policía en el barrio porteño de Barracas mientras caminaba por la vía pública.

La Unidad fiscal de Crimen Organizado y Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación de Rosario le pidió el 28 de febrero pasado a la Policía de la Ciudad que realice tareas investigativas destinadas a dar con el paradero y la captura de Raffo.

Vínculo con el narcotráfico

Raffo quedó en el radar a fines de la década del 2000 cuando denunció la existencia de corrupción en la fuerza policial al señalar que había "cajas negras". En 2009, sufrió un ataque a balazos contra la fachada de su vivienda, una modalidad de amenaza que hasta ese momento no era común. No obstante, sus acusaciones no prosperaron por lo que poco después fue apartado por la policía.

Cuatro años más tarde, se entregó voluntariamente a la Justicia luego de enterarse de que estaba siendo investigado por un presunto nexo con Los Monos, precisamente con Ramón 'Monchi' Machuca, quien más tarde recibió una condena de 37 años de prisión.

En el juicio contra la cúpula de la organización narco, que tuvo lugar entre 2017 y 2018, Raffo fue sentenciado a 5 años y 10 meses de prisión por asociación ilícita y violación de secretos.

La investigación federal, liderada por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), sacó a la luz una serie de conexiones. Uno de los nombres clave en esta red era el de Raffo, quien según las acusaciones no solo brindaba asesoramiento a Guillermo 'Chupa' Sosa (barra de Newell’s y miembro de la banda "Los Gitanos") desde las sombras, sino que también proporcionaba protección y financiamiento a grupos delictivos, incluida la compra y venta de cocaína.

image.png

Nuevas vinculaciones y captura

Sin embargo, después de su liberación en 2019, su nombre volvió a aparecer en distintas investigaciones. Recientemente se lo relacionó con altos mandos policiales, como el exsubjefe de la Unidad Regional, Marcelo 'Malevo' Mendoza, y el extitular de Drogas Peligrosas, Alejandro Franganillo.

Según la pesquisa, estos oficiales frecuentaban una peña en un galpón que fue allanado en marzo de 2023 cuando se intentó dar con Raffo.

A Raffo se lo investiga por presuntamente haber filtrado información sensible a la organización encabezada por Leandro 'Pollo' Vinardi, uno de los jefes de la barrabrava de Newell's y ladero de Ariel 'Guille' Cantero.

Asimismo, las escuchas telefónicas detectaron comunicaciones entre él y Karina Marco, una mujer acusada de trasladar drogas desde el norte del país y Paraguay hasta Rosario. En agosto de 2022, una de estas grabaciones reveló que la mujer le pidió a Raffo "100 lucas para traer 'coso'" desde Misiones", lo que los investigadores interpretaron como un pedido de dinero para comprar dólares.

En otra escucha, conversaciones en idioma romaní, traducidas por un especialista de la Policía Nacional de España, apuntaban a Raffo como "el prestamista". Su red de contactos también incluía a Mariano 'Gordo' Salomón, otro integrante de Los Monos.

Con estas pruebas, la Justicia avanza en la investigación para determinar su rol dentro de la organización criminal.

El post de Jorge Macri

Después de la detención, el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, celebró por medio de sus redes sociales el accionar de la Policía de la Ciudad.

"Gracias al trabajo de investigación de la División de Investigaciones Especiales, en solo 11 días logramos localizarlo y detenerlo. Analizamos la información del Anillo Digital, revisamos cámaras públicas y privadas, y seguimos cada pista hasta encontrarlo. En la Ciudad no hay impunidad. Tenemos la mejor tecnología y una policía preparada para actuar con rapidez y precisión. Si pisan Buenos Aires, los encontramos y los detenemos", expresó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1899485737315192960&partner=&hide_thread=false

Más contenidos de Urgente24

Guerra sin fin en la barra brava de Huracán: Más tiroteos y sanción por 4 años

Bahía Blanca bajo el agua: El Conicet lo advirtió y Milei lo quiere desmantelar

La antigua aerolínea que amaga con volver a volar en Argentina

Inseguridad en Rosario: La ciudad que no duerme

Leila Pereira durísima contra Conmebol: ¿Clubes de Brasil a Concacaf?

FUENTE: Urgente24