DINERO IPV > créditos hipotecarios > casa

CÓMO INSCRIBIRTE

Créditos hipotecarios del IPV: El programa que promete casa propia con cuotas muy bajas

Los créditos hipotecarios del IPV vuelven a instalarse como una alternativa concreta para quienes buscan una vivienda propia.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) reabre una puerta para miles de familias que no califican para un préstamo bancario tradicional. La línea Construyo Mi Casa, vigente actualmente, se convirtió en una de las alternativas más atractivas del mercado debido a su financiamiento accesible, cuotas mucho más bajas que las bancarias y la posibilidad de construir una casa adaptada a las necesidades de cada familia.

A diferencia de un crédito hipotecario convencional, los créditos hipotecarios del IPV apuntan directamente a sectores que, aun contando con ingresos estables, quedan fuera del sistema financiero privado. Con una estructura flexible, un esquema de ahorro previo y planes que van desde los 55 m² hasta los 140 m², esta línea es una opción viable para quienes buscan cumplir el sueño de la vivienda propia sin endeudamientos imposibles.

ipv créditos hipotecarios

¿Qué son los créditos hipotecarios del IPV y a quiénes están dirigidos?

El objetivo central del organismo es dar acceso a un crédito hipotecario digno y pagable a quienes no califican para préstamos bancarios. Para eso, ofrece líneas diseñadas con distintos tamaños de vivienda, facilidades de pago y requisitos adaptados a la realidad económica de muchas familias.

Actualmente, solo una línea de créditos se encuentra abierta, Construyo Mi Casa. Este programa permite financiar hasta el 85% de la construcción de una vivienda de entre 55 m² y 140 m². La cuota final depende del tamaño elegido y del ingreso familiar registrado, pero todas se caracterizan por ser sustancialmente más económicas que las opciones privadas.

Este beneficio resulta clave para quienes buscan un préstamo para su vivienda única y cuentan con un terreno o la posibilidad de adquirirlo durante los 36 meses de ahorro previo que exige el plan.

Créditos hipotecarios, IPV: ¿Cuáles son los requisitos obligatorios?

Para acceder a esta línea del IPV es necesario cumplir con condiciones estrictas que no son negociables. Entre ellas:

  • Ingreso Familiar Mínimo: entre $1.323.251,12 y $2.831.970,67 según el tamaño de la vivienda.
  • Destino único: solo se aplica a la construcción de una vivienda única.
  • Terreno propio o a adquirir: debe contarse con lote o comprarlo dentro del periodo de ahorro previo.
  • Servicios básicos: el terreno debe tener luz y agua potable.
    • En barrios cerrados, las expensas no pueden superar el 50% de la cuota del plan de 80 m².
  • Sin propiedades a nombre del solicitante: requisito clave para garantizar que el beneficio llegue a quienes no poseen vivienda.

El IPV remarca que todos los requisitos deben cumplirse desde el primer día de la postulación, ya que forman parte de la evaluación técnica y socioeconómica previa al otorgamiento del crédito.

Créditos hipotecarios del IPV: ¿Cuánto voy a pagar de cuota según el tamaño de la vivienda?

La línea Construyo Mi Casa define una cuota específica para cada alternativa de superficie, acompañada del ingreso mínimo que se debe demostrar:

  • 140 m²: cuota de $566.394,13 – ingreso mínimo: $2.831.970,67
  • 120 m²: cuota de $497.552,19 – ingreso mínimo: $2.487.760,94
  • 100 m²: cuota de $403.361,01 – ingreso mínimo: $2.016.805,11
  • 80 m²: cuota de $339.831,53 – ingreso mínimo: $1.699.157,63
  • 69 m²: cuota de $304.824,71 – ingreso mínimo: $1.524.123,55
  • 55 m²: cuota de $264.650,22 – ingreso mínimo: $1.323.251,12

Este esquema permite que cada familia pueda optar por un tamaño acorde a sus posibilidades, sin comprometerse con cuotas impagables.

El IPV lanza créditos hipotecarios con cuotas desde $250.000: Conocé cómo acceder

¿Cómo inscribirse a los créditos hipotecarios del IPV paso por paso?

Aunque el proceso es completamente digital, el IPV aclara que requiere atención y precisión para evitar rechazos. El procedimiento es el siguiente:

  • Reunir y digitalizar la documentación: se debe completar el formulario oficial y subir todos los archivos en formato PDF.
  • Verificación del IPV: el organismo analiza si se cumplen los requisitos socioeconómicos.
  • Evaluación del terreno: se revisa que el lote cumpla con los servicios y medidas necesarias.
  • Firma de contratos de ahorro previo: el postulante comienza a cumplir con las 36 cuotas exigidas.
  • Otorgamiento del crédito: puede ser por licitación o tras completar el periodo de ahorro.
  • Construcción de la vivienda: los desembolsos se realizan de acuerdo al cronograma estipulado.

Más noticias en Urgente24

Yanina Latorre hizo el papelón del año: La fake news que la dejó en la lona

Científicos descubren cuándo fue el primer beso en la boca y no es lo que imaginabas

Javier Milei esquivó la palabra maldita pero hay debate por 'dibujos'

Mucho repudio por lo que dijo e hizo Óscar Ruggeri (por Chiqui Tapia)

Champions League: Chelsea derrotó 3-0 a Barcelona, y toda la fecha 5