¿CAMBIARÁ LA TENDENCIA? BCR, exportaciones y agroindustria (del 2022 récord a un pésimo 2023) La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala como las exportaciones totales en Argentina alcanzaron los US$ 66.701 millones, un 25% menos que en 2022.
SERIES 2 Y 3 BCRA, BOPREAL y el cronograma de las próximas licitaciones Hoy (2/2) el BCRA anunció el cronograma de licitaciones para las Series 2 y 3 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL)
LA PERLA DE WALL STREET Meta (+21%): El "año de la eficiencia", pago de dividendos e IA Hoy (2/2) Meta, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, se llevó todas las miradas en Wall Street al anunciar el pago de su primer dividendo.
AJUSTES Combustibles: Iaraf estima que el impuesto subirá 630% hasta mayo El valor del impuesto es hoy de $27 por litro, pero como están aplicando los ajustes que no se hicieron en 2021 y 2022, tendrá un aumento de 630% próximamente.
¿A DÓNDE VA LA PLATA? Chau clase media: El objetivo de las prepagas tras recuperar lo perdido Los pacientes pagan cada vez más y los médicos y sanatorios cobran cada vez menos, pero las prepagas avanzan con inescrupulosos aumentos con un claro objetivo.
A NADIE CONVIENE LÍBANO Israel asfixiada por la guerra: Más déficit y US$ 70.000 millones La guerra en Gaza ya costó a Israel alrededor de 18 mil millones de dólares y espera aumento del déficit que se financiará con préstamos grandes y caros.
OLA DE CALOR Luz: Récord de demanda eléctrica tras suspensión (temporal) del tarifazo Un nuevo récord de consumo energético derivó en que tenga que importarse energía de países limítrofes y esto, no fue suficiente para evitar los cortes de luz.
SUBEN LOS FINANCIEROS La compra de reservas del BCRA no se hace notar en el dólar Con un aumento de más de $60 en las últimas 24 horas, el dólar MEP se lleva el protagonismo en una jornada donde el BCRA retomó la tendencia compradora.
CRISIS Emergencia en la construcción: Cuántos puestos de trabajo se perderán El sector construcción está en rojo y hay temor por la gran cantidad de puestos de trabajo que se perderán si continúa la crisis. Declararon emergencia.
FINANZAS PERSONALES Cuotas con interés: ¿Cuándo conviene pagarlas y son convenientes? Por YANINA AGUIRRE Con esta inflación en alza, de pronto las cuotas terminan siendo una buena opción hasta en épocas de incertidumbre ¿Cuándo conviene tarjetear con interés?
POSIBLES PROYECTOS DE INVERSIÓN Reunión entre Javier Milei y el CEO de BlackRock (llega en mayo) Este jueves 1 de febrero, el presidente Javier Milei tuvo una reunión virtual pactada con el CEO de Blackrock, Larry Fink.
MÁS IMPUESTOS Javier Milei y FMI: Apoyo a cambio de principios Se terminó la séptima revisión del acuerdo entre Argentina y el FMI y el Gobierno de Javier Milei tuvo que ir en contra de sus principios "por el corto plazo".
POR LA CRISIS Santa Fe: Empresa que fabrica colectivos suspendió a 500 empleados La carrocera Metalsur anunció la suspensión de los empleados en su planta ubicada en Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, y la crisis que vive el sector crece.
BRIDGESTONE Neumáticos: Denuncian 50 despidos e inician una serie de paros El Sindicato del Neumático (Sutna) denuncia 50 despidos arbitrarios y la empresa habla de crisis de ingresos, pero desde el sindicato los contradicen.
PARA CONSUMOS O DEUDAS Créditos ANSES: Hasta $1 millón con tasas subsidiadas ¿Cómo acceder? Con el cambio de gobierno y el DNU anunciado, muchas personas dudan de la continuidad de la línea de créditos de ANSES. Conocé la situación actual.
SIN MARGEN DE ERROR Luz: Una versión afirma que retrasan a abril la quita de subsidios Como ocurrió con el impuesto a los combustibles, una versión afirma el Gobierno retrasará también (a abril) la quita de subsidios a la luz para la clase media.
LA "LIBERTAD" Shell se anticipó en Rosario y aumentó casi un 15% al igual que YPF Si bien el aumento de combustibles estaba estipulado para hoy, Shell fue cambiando sus valores este miércoles. ¿Qué pasa con las demás petroleras?
EN TRAMOS Combustibles: El impuesto pasó a marzo, pero igual hay subas Pese a que finalmente se decidió que la suba de impuestos pasara a marzo, hubo aumentos en los precios de los combustibles en surtidores.
¿MATUNGOS O CRACKS? Polista uruguayo denunciado por estafa con venta de caballos Otra vez un polista. Otra vez venta de caballos que parecen normales pero se trata de campeones que pueden costar hasta 800.000 dólares en los grandes mercados
BONIFICACIONES QUE SUMAN Mercado Pago anuncia 3 cuotas sin interés en supermercados Por GIMENA MENDOZA Este febrero, Mercado Pago te sorprende con descuentos al utilizar el código QR. Conoce los detalles y aprovecha estas oportunidades de ahorro.
LIBERALES EN PUGNA Javier Milei no logra seducir a los economistas más ortodoxos Durante más de 20 años, economistas que brillaron en los medios de los 90 quedaron “fuera de moda”. ¿Porqué estos liberales hoy no comulgan con Javier Milei?
PROMOCIÓN EXCLUSIVA Cuenta DNI: Cargar la SUBE tiene 100% de reintegro ¿Cómo conseguirlo? Cuenta DNI trae una promoción exclusiva que reintegra el 100% de la carga de la SUBE y también del celular. ¿Cómo conseguir el reintegro?
Y CON PAGO DE VENCIMIENTOS El desembolso del FMI que explica los US$ 2.000 M adicionales del BCRA El Gobierno recibió hoy (31/1) US$ 4.700 millones del FMI, de los cuales US$ 2.800 millones fueron utilizados para pagar vencimientos con dicho organismo.
PYMES Y MICROPYMES Luis Caputo aseguró que la AFIP suspenderá juicios hasta el 31/07 Cumplida la feria judicial, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la AFIP no avanzará en juicios para Pymes, micro Pymes e individuos, hasta el 31/07/24
TOTAL CLARIDAD Domingo Cavallo y el punto crucial para eliminar la inflación El exministro de economía, Domingo Cavallo compartió hoy (31/1)
ESTO OFRECE LA FINTECH Ualá vs bancos tradicionales por los depósitos de sueldo Ualá entra a pelear contra los bancos tradicionales por los depósitos de sueldo de los trabajadores argentinos.
CON EL OJO EN EL DEBATE Nueva caída (y fuerte) del dólar blue, MEP y CCL En una jornada marcada por el debate en el Congreso, el dólar blue cae, a las 14 hs, un 2,5% a $1.190 en la City.
Combustibles: Se descongela el ICL y el Gobierno puede avanzar o "dejar pasar" Mañana vence el congelamiento, y corre el reloj al Gobierno para definir la actualización de un impuesto clave que impactará sobre combustibles e inflación.
CAE TESLA Golpe a Elon Musk: Dejará de ser el hombre más rico del mundo El CEO de Tesla, Elon Musk, sufrió un duro revés luego de que una jueza de Delaware anulara su plan de compensación en Tesla de u$s 56.000 millones.
CAMBIOS MAS GRADUALES Javier Timerman: "Ronald Reagan y Thatcher necesitaron años" Javier Timerman explicó que es contradictorio decir "la gente no aguanta más, vamos a déficit 0. Terminar con el déficit implica más ajuste sobre esa gente"
MÁS ABARCATIVO ¿AFIP modo comprensivo? Busca cambiar la tasa de interés para estas personas La medida de AFIP tiene un alcance limitado y no alcanza a todos los contribuyentes. El detalle de la nueva escala de interés resarcitorio y punitorio.
TODAVÍA SIGUE La crisis inmobiliaria de China está lejos de terminar El gobierno de China gestó su propia crisis inmobiliaria al generar trabas por los rumores de una burbuja inmobiliaria.
UNA PANORÁMICA Tremendo laberinto de los costos de la salud ¿A dónde van los aumentos de los costos de la salud?, se preguntaron Juan Ibarguren y Omar López Mato. Aquí sus respuestas que delatan un laberinto terrible.
¡GRAN NOTICIA! Naranja X sortea $20.000.000: El requisito para participar La billetera virtual de Naranja X, comienza febrero con 20 regalos de $1.000.000. Descubre cómo participar.
US$ 3.000 MILLONES EN RIESGO La soja y el desplome de su precio internacional (revés para Argentina) La caída de los precios internacionales de la soja enciende las alarmas para las exportaciones que, por ahora, podrían llegar a perder US$ 3.000 millones.
DE LA MANO DE TECPETROL Minería de criptos en Vaca Muerta, ahora es posible Tecpetrol implementó la criptoenergía en Vaca Muerta a fines de 2023 y se trata del minado de criptomonedas para aprovechar el gas natural.
NO MÁS DE 2 MESES Dólar en la mira y la fecha de vencimiento del crawling peg (según el mercado) En medio del momento crucial que se vive para la obtención de la media sanción en Diputados de la Ley Ómnibus, el dólar toma protagonismo.
AUMENTOS Tarifas: Luis Caputo cambia cronograma y adelanta la luz al gas El ministro Luis Caputo pidió diferir la suba de las tarifas de gas, prevista para el 1 de febrero, para priorizar el aumento de las facturas de luz.
DESDE EL JUEVES Nafta a US$1,2: En 3 meses o inmediato, ese es el debate En la secretaría de Energía quieren que la suba de la nafta a US$1,2 se realice en 3 meses, mientras que en Hacienda buscan que se aplique de inmediato.
CAÍDA Y RECUPERACIÓN Cambio abrupto del FMI: PBI -2,8% y Milei tendrá que esperar una "recuperación" en 2025 El FMI cambió sus previsiones para la economía argentina. De una suba del 2,8% del PBI ahora estima una caída del mismo porcentaje. Recuperación recién en 2025.
REUNIÓN EN USA Con sesión por Ley Ómnibus, Posse espera señales del FMI El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, llega a USA este martes (30/1). Reunión con la CIA, el Tesoro y el FMI tras aplazar la revisión del préstamo a la Argentina.
A LA ESPERA DE BALANCES Expectativa con Wall Street, la Fed y las ganancias empresariales Con el S&P 500 y el Nasdaq en récords, todo Wall Street está pendiente a los resultados empresariales que saldrán durante toda esta semana.
DURO GOLPE Merval y bonos: Así reaccionan a los anuncios de Luis Caputo Así cierra el Merval, los bonos y dólares en la jornada posterior a los anuncios de Luis Caputo sobre el retiro del capítulo fiscal de la Ley de Bases.
HISTORIAL CREDITICIO EN ROJO Cómo salir del Veraz: Fácil y sin tener que pagar las deudas Por YANINA AGUIRRE Un buen historial de créditicio es fundamental para las finanzas sanas. Por esto, es importante controlar el Veraz de vez en cuando.
DESDE REUTERS FMI y un respiro para Argentina (hasta noviembre) El FMI le permitirá a la Argentina aplazar hasta noviembre la revisión final del préstamo de US$ 44.000 millones.