DINERO combustibles > impuesto > precios

EN TRAMOS

Combustibles: El impuesto pasó a marzo, pero igual hay subas

Pese a que finalmente se decidió que la suba de impuestos pasara a marzo, hubo aumentos en los precios de los combustibles en surtidores.

Si bien estaba previsto que hoy, 1 de febrero, se descongelen los impuestos sobre combustibles, en tramos o en su totalidad, finalmente, se decidió postergarlo hasta marzo. De todos modos, hubo incrementos en los precios de los combustibles de algunas estaciones de servicio de YPF.

Son en efecto, 2 los impuestos en cuestión, congelados desde junio de 2021: el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que se aplica a las naftas, y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) sobre el gasoil.

El área de Energía buscaba trasladar el precio por litro en cuotas, empezando desde febrero, mes que comienza hoy, cuando finaliza el congelamiento, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, pretendía que se aplicara de inmediato. Cabe recordar que el Estado dejó de percibir por ese motivo unos US$ 5000 millones en los últimos años.

Ayer, Urgente24 informó que en el sector privado aseguraban que lo más probable era que el oficialismo decida una actualización parcial del tributo.

Y finalmente, se impuso esa postura, la de Eduardo Rodríguez Chirillo pero además, esta mañana se decidió incluso postergar esta instancia hasta marzo.

El Decreto 107/2024 fue publicado esta mañana en el 'Boletín Oficial', y establece que los incrementos que se aplicarán de acuerdo al siguiente cronograma:

a. Primer y segundo trimestres calendario del año 2023: a partir del 1° de marzo de 2024, inclusive.

b. Tercer trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de abril de 2024, inclusive.

c. Cuarto trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de mayo de 2024, inclusive.

De todos modos, a pesar de esta postergación, las estaciones de servicio de YPF registraban aumentos, pero como parte de la recomposición de precios que se prevé, al menos, hasta marzo.

El decreto y el otro ajuste en combustibles

aviso_302256.pdf

Cabe mencionar que más allá de la actualización impositiva que se pospuso, las refinadoras evaluaban ya ajustar unos 3/4 puntos porcentuales más en el surtidor para poder acercarse a la paridad de exportación. En enero pagaron a los productores 66 dólares por el barril de crudo Medanito y el compromiso es llevar ese valor a 70 dólares lo antes posible, aunque en los últimos días la cotización del Brent volvió a despegar por encima de los 80 dólares.

A ese ajuste debería sumarse también el crawling peg del 2% que el gobierno se comprometió a aplicar en la cotización del dólar oficial. El componente dolarizado dentro del precio del combustible es un 60%. El 60% de 2% es el 1,2% que también debería trasladarse al precio final.

Con eso números, y si el impuesto se hubiera recuperado la totalidad del atraso acumulado en tres años y las refinadoras cumplen además su promesa de pagar 70 dólares por barril a los productores locales, los combustibles deberían aumentar cerca del 15%, un impacto que por ahora el Gobierno prefirió posponer...

Como sea desde temprano, este miércoles (31 de enero), algunas estaciones de servicio, como Puma y Shell, se adelantaron y comenzaron a subir el precio de sus combustibles. Así, el precio de la nafta súper ya rozaba en algunas localidades los $1.000.

Aumentos de YPF

Según 'El Tribuno', las estaciones de servicio de YPF en Salta, por citar un caso, subieron los precios en promedio un 6%. El incremento se aplicó desde el primer minuto de este 1 de febrero. La nafta súper quedó en $829, mientras que hasta ayer costaba $779. La Infinia, en tanto, pasó de $944 a $999.

En la localidad rionegrina de Cipolletti, según el diario 'Río Negro', YPF incrementó sus precios a las 3 de la madrugada. Allí la super paso de $642 a $653, la Infinia de $793 a $810 y el Diésel, de $983 a $1020.

En tanto, en Neuquén, en la provincia epicentro de Vaca Muerta, YPF elevó la super de $642 a $653, la Infinia llegó a $810, y el Diésel pasó de $983 a $1020.

Otras noticias de Urgente24

Apenas 50 días y Javier Milei es la nueva Grieta argentina

Privatizaciones: Exigencia de la oposición para dar luz verde a Milei

La motosierra se aplicará a la Ley Ómnibus y habrá desguace de artículos

Ley Ómnibus: Apoyo total de Macri, 'lilitos' confirman voto en general y de la Sota rechaza

Ley Ómnibus: Incidentes y máxima tensión frente al Congreso