DINERO Vaca Muerta > criptos > Tecpetrol

DE LA MANO DE TECPETROL

Minería de criptos en Vaca Muerta, ahora es posible

Tecpetrol implementó la criptoenergía en Vaca Muerta a fines de 2023 y se trata del minado de criptomonedas para aprovechar el gas natural.

Tecpetrol, la destacada productora de gas en Vaca Muerta, está incursionando en el ámbito de la criptoenergía, un nuevo sector que ha ganado relevancia en los últimos tiempos debido al avance tecnológico de las criptos (monedas digitales) y a la existencia de gas disponible sin la infraestructura necesaria para su evacuación y transporte.

A finales del año pasado, la empresa perteneciente al grupo Techint implementó el minado de criptomonedas para aprovechar el gas natural proveniente del área Los Toldos II Este. A finales del año pasado, la empresa perteneciente al grupo Techint implementó el minado de criptomonedas para aprovechar el gas natural proveniente del área Los Toldos II Este.

CEO de Tecpetrol

Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, compartió en su cuenta de Linkedin detalles sobre este proyecto exploratorio que se dedica a la producción de petróleo y que, debido a su novedad y ubicación remota, aún no está conectado a gasoductos ni cuenta con la infraestructura necesaria para el procesamiento, transporte y comercialización del gas asociado.

image.png

¿Escucharon hablar de la criptoenergía? La implementamos en Vaca Muerta a fines de 2023, y se trata del minado de criptomonedas para aprovechar el gas natural. Los Toldos II Este es un proyecto exploratorio de Tecpetrol que produce petróleo y que, de tan nuevo y alejado, todavía no está conectado a gasoductos ni cuenta con infraestructura para procesar el gas asociado, transportarlo y comercializarlo.

Ante esta necesidad, surgió una propuesta innovadora. Se llama mitigación digital y consiste en utilizar el gas que no se ventea por cuestiones ambientales y regulatorias, para generar la energía que utilizan las computadoras para minar criptomonedas, haciendo un uso más eficiente de la energía. Son ocho generadores los que se instalaron en el área, y doce centros de datos modulares; allí la empresa Unblock crea nuevas unidades de las criptomonedas en una red de blockchain.

Este proyecto nos permite aumentar la producción de petróleo, por lo que hemos pasado de producir 50 m3/día a 300 m3/día de petróleo. La utilización del gas no venteado contribuye además a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: un 11% menos de emisión de CO2e versus la quema de gas. Este proyecto nos permite aumentar la producción de petróleo, por lo que hemos pasado de producir 50 m3/día a 300 m3/día de petróleo. La utilización del gas no venteado contribuye además a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: un 11% menos de emisión de CO2e versus la quema de gas.

Más contenido en Urgente24

DNU: Confirman rechazo a planteos de inconstitucionalidad (van a la Corte)

Pakistán: Ex premier condenado y atentado en su partido

Cinco efectos graves de la falta de magnesio en el cuerpo

Confirmado: Karina Milei estuvo en un recital de Ulises Bueno