DEPORTES Insúa > Dirigencia > San Lorenzo

SAN LORENZO

Insúa está cerca de renovar y hubo palito a la dirigencia

Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Rubén Darío El Pocho Insúa quedó este miércoles (22/02) cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo de Almagro, que se vencerá en junio de este año, luego de una gran temporada en el 2022 y un inicio prometedor en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) 2023. En tanto, en medio de las negociaciones, “El Pocho” Insúa le envió un tremendo palito a la dirigencia del club de Boedo a raíz de la disputa por el pase de Federico Gattoni.

La eterna novela por Gattoni hizo movilizar a la institución del Bajo Flores y generó varios momentos de tensión. Pero ya resuelta tras su venta al Sevilla, donde jugará a partir de junio de este año, el jugador es una pieza clave en esta Liga Profesional para Rubén Insúa, quien se pudo del lado del futbolista y, de paso, le dejó un mensaje a la dirigencia.

INSUAESTACERCADERENOVARYHUBOPALITOALADIRIGENCIAFOTO1.jpg
Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

“Gattoni me dijo que no se iba a ir libre de San Lorenzo. Terminó cumpliendo lo que me había dicho. Una transferencia a Europa es el sueño de cualquier jugador. A veces nos tenemos que poner en el lugar del otro”, aseguró el “Gallego”, resaltando el accionar de Gattoni, quien fue duro con quienes lo criticaron.

Enseguida, le mandó un mensaje por elevación a la dirigencia: “En los casos de Fernández Mercau y Gattoni la novela terminó bien para el club y para los jugadores. Tenemos cinco meses para ver qué jugador podemos tener a partir del 1 de julio”.

Más allá de su gran momento futbolístico, la Inspección General de Justicia (IGJ) suspendió las elecciones en San Lorenzo de Almagro a raíz de una denuncia por supuestas irregularidades en la Asamblea de Representantes celebrada en agosto pasado.

INSUAESTACERCADERENOVARYHUBOPALITOALADIRIGENCIAFOTO2.jpg
Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

A partir de esta decisión de la IGJ, los hinchas del “Ciclón” se movilizaron a la sede de Avenida La Plata al 1700, en el barrio de Boedo, con carteles que reflejaban su furia por la postergación de los comicios. “Elecciones ya”, “Murió la democracia en San Lorenzo”, “Lammens Traidor”, “Los socios y socias queremos votar” y “Defendamos a San Lorenzo” fueron algunos de los mensajes que reflejaban las láminas de los socios que esperan ahora una pronta definición para poder elegir a su próximo presidente.

Los simpatizantes del equipo azulgrana ya tenían su carnet en mano, y hasta muchos de ellos que integran distintas peñas del interior habían reservado sus pasajes para viajar este sábado 17/12/2022 a Boedo, con la intención de votar en las elecciones para elegir al nuevo mandamás, previstas para ese mismo sábado 17/12/2022. Sin embargo, el club había informado que el acto electivo se suspendía por decisión de la IGJ.

INSUAESTACERCADERENOVARYHUBOPALITOALADIRIGENCIAFOTO3.jpg
Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Más de 45 mil socios estaban habilitados para sufragar ese sábado 17/12/2022 y elegir entre cinco listas. Por el oficialismo, se postulaba Sergio Costantino como candidato a presidente (con el ídolo del Ciclón Sebastián Torrico como vocal). Luego, por la oposición, se presentaban Marcelo Moretti (con el respaldo del exjugador Néstor Ortigoza), de Boedo en Acción; César Francis, como representante de Volver a San Lorenzo; Cipriano Pommies, de Siempre San Lorenzo, y Quique Ronzoni de Renovación Sanlorencista.

Lo cierto es que todos estos nombres tendrán que esperar para ser puestos a consideración de los hinchas, porque luego de una “denuncia unilateral” del socio Roberto Gagliardone, que además integra la lista Siempre San Lorenzo, que lidera Pommies, la IGJ había definido que el llamado a elecciones anticipadas no correspondía y había resuelto suspenderlas.

“Declarar Irregular e ineficaz el Punto 2° del Orden del Día de la Sesión Extraordinaria de la reunión del 18 de agosto de 2022 de la Asamblea de Representantes del Club San Lorenzo de Almagro en la que se resolviera la convocatoria a elecciones anticipadas para el día 17 de diciembre de 2022”, había sido el primer tuit de un hilo publicado a través de las redes sociales de San Lorenzo, que daban cuenta de la resolución del inspector general de Justicia, Ricardo Nissen.

INSUAESTACERCADERENOVARYHUBOPALITOALADIRIGENCIAFOTO4.jpg
Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Al mismo tiempo, en el artículo 2 de la decisión resuelve “intimar al Club San Lorenzo de Almagro a informar la suspensión de la convocatoria a elecciones anticipadas para el día 17 de diciembre de 2022 por los mismos medios que comunicara la convocatoria dentro de las 24 horas de notificada la presente, con particular énfasis en su web y las redes sociales a sus asociados, y por correo electrónico a sus asociados y agrupaciones partidarias”.

Asimismo, la medida también solicitaba a la entidad de Boedo “a acreditar en el plazo de 30 días hábiles en autos las causales y actos sociales que derivaron en las modificaciones de la composición registrada del órgano de administración denunciadas, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones que en los términos de la Ley 22.315 pudieran corresponder”.

La denuncia para impedir las elecciones había sido realizada por un integrante de la lista opositora que encabeza Pommies, quien había comunicado que la persona ya se encontraba desvinculada de la agrupación a la que pertenecía. En este sentido, el candidato a presidente por Siempre San Lorenzo había asegurado que “la suspensión es una tristeza enorme por todo el trabajo que veníamos haciendo, con gente nueva que se había incorporado a la política, como es mi caso. De una manera absurda un asambleísta de nuestra lista se presenta de manera totalmente unilateral y sin consultar y nos deja de la peor forma que nos podían dejar, avalando la suspensión de las elecciones, que es lo último que nosotros queríamos”.

INSUAESTACERCADERENOVARYHUBOPALITOALADIRIGENCIAFOTO5.jpg
Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

Rubén Darío El Pocho Insúa está cada vez más cerca de renovar su contrato como técnico de San Lorenzo y hubo un tremendo palito a la dirigencia.

“Lamentamos profundamente lo sucedido, toda vez que nuestro espacio fue el que consiguió adelantar un año el proceso eleccionario ante la caótica situación de nuestro querido club”, había explicado sobre la suspensión de los comicios.

Por otra parte, Marcelo Moretti, candidato por la agrupación Boedo en Acción se había presentado ante la IGJ para pedir que se revea la decisión. “San Lorenzo tiene un gobierno de facto”, había criticado el postulante.

Y había añadido: “Lammens suspende las elecciones, con los argumentos de (César) Francis y la firma de un integrante de la lista de (Cipriano) Pommies. Los únicos reales opositores que vinimos a defender los derechos del socio para que mañana se haga el sufragio somos nosotros. Se terminó la democracia en San Lorenzo, a partir de hoy hay un gobierno de facto en el club”.

Otro de los postulantes que había cuestionado la suspensión había sido Enrique Ronzoni, de Renovación Sanlorencista, quien había dejado en claro su sensación de “tristeza y decepción” por la suspensión del acto eleccionario. “No ser capaces de generar un proceso eleccionario en un club de esta magnitud nos invita a la reflexión”, había expresado.

“Esto refleja la decadencia de una dirigencia sin reacción. Acá había gente organizándose desde el interior del país, de las más de 30 peñas que nosotros visitamos, que ya estaban preparando el viaje a Buenos Aires para emitir mañana sus sufragios. ¿Qué les decimos a esos hinchas y asociados?”, había lamentado Ronzoni.

Hay que mencionar que Marcelo Tinelli había renunciado a la presidencia de San Lorenzo de Almagro luego estar alejado del club un año tras pedirse licencia. Por otro lado, su salida nunca se había oficializado, hasta el lunes 30/05/2022.

Es que, si bien el martes 10/05/2022 la Comisión Directiva se había reunido y rearmado el organigrama de poder ratificando a Horacio Arreceygor como presidente, el conductor de TV no había enviado la carta formal certificando que daba un paso al costado y todo había quedado en las redes sociales, según una nota publicada en el Diario Deportivo Olé.

La salida del empresario televisivo había sirvido para darle más aire a la comisión directiva de Boedo, por lo que implicaba que el propio presidente del club “esté y no esté” al mismo tiempo que ejercía sus funciones.

De igual manera, las aguas estaban divididas entre los propios dirigentes azulgranas: ya que había quienes querían la vuelta de Marcelo Tinelli, y también había quienes no deseaban al empresario otra vez en el club. Matías Lammens, por su parte, y a pesar de las diferencias que tenía con Tinelli, había llamadp al propio expresidente del “Ciclón” previo a que se marchara, para diagramar el futuro de un club que venía haciendo malabares.

En septiembre pasado, Rubén Darío “El Pocho” Insúa había hecho estallar en el mediodía del miércoles 21/09/2022 una nueva interna en San Lorenzo contra el expresidente Marcelo Tinelli a quien le había recriminado la presentación judicial, lo había acusado de “meterse” con sus hijos y había aclarado que su intención no era “tener ningún tipo de buena relación”. “Yo conozco lo que él opina de mí y él sabe lo que yo opino de él. Estamos en plano opuestos como personas”, había lanzado.

En rueda de prensa, Insúa había profundizado sobre la polémica que se había instaló tras la viralización de un video en el que nombraba a Tinelli en medio de un entredicho con un plateísta.

En primer lugar, “El Pocho” Insúa había querido desligar al club del “problema personal, pelea o como quieran llamarlo” que tiene con el extitular de la entidad azulgrana.

En este sentido, el DT había confirmado que había recibido la citación judicial para una mediación con Marcelo Tinelli, quien había iniciado acciones legales horas después de la difusión del video en el que “El Pocho” Insúa lo acusaba de “robarse todo” del club.

“Acá, San Lorenzo no tiene nada que ver. Es un problema entre dos particulares”, había insistido Rubén Darío Insúa en varios tramos de la rueda de prensa.

Durante su exposición, Insúa no había nombrado en ningún momento a Tinelli y siempre lo había tratado como “ésta persona” o como el “expresidente” que había estado “de licencia en forma permanente”.

“Con ésa persona no quiere tener ninguna relación. No tengo una buena opinión de él como individuo. Creo que es de cobarde cuando dirimís un problema personal y le haces daño a un hijo”, había expresado “El Pocho” Insúa.

El entrenador había dejado en claro que su pelea con Marcelo Tinelli había sido porque cuando estaba en la dirigencia dejó libre a Robertino y Rodrigo, los hijos futbolistas de Insúa, por una rencilla personal.

“No tuvo el coraje para resolverlo conmigo. Cuando hay un conflicto hay que resolverlo entre adultos”, había remarcado.

El DT también había expresado su malestar por la manera en la que se difundió ese video, ya que se había tratado de una filmación desde un celular y sin su consentimiento.

“Cuando quiero dar mis opiniones me encargo de hacerlas públicas y elijo el lugar y el momento. Yo nunca opiné de su función en la Liga (Profesional) ni en la mesa del hambre”, había apuntado.

Finalmente, había sentenciado firme en su postura y antes de retirarse intempestivamente: “Por supuesto que tengo una opinión formada pero es una opinión privada”.

Marcelo Tinelli, expresidente de San Lorenzo de Almagro, no había soportado los insultos del actual técnico Rubén Darío Insúa tras la derrota del Ciclón ante River 0-1 el domingo 18/09/2022 en el Nuevo Gasómetro por el partido que había correspondido a la 20ma fecha del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Primera División 2022.

De ahí, Tinelli había presentó el martes 20/09/2022 un pedido de mediación judicial con el “Pocho” Insúa en el que pretendía que se retractara de “agraviantes expresiones” tras la caída ante el Millonario.

Cabe destacar que la mediación es la instancia previa y obligatoria a una demanda judicial por “daños y perjuicios” que Marcelo Tinelli había iniciado contra Insúa en caso de que la primera instancia entre ambos no sea satisfactoria. El entrenador había sido notificado en la mañana del martes 20/09/2022, según una nota publicada por el portal Doble Amarilla.

El fuerte cruce de insultos entre el entrenador y algunos plateístas apenas finalizado el duelo con derrota ante el “Millonario” y sobre todo la frase: “¿Por qué no putean a Tinelli que se robó todo?” no habían caído para nada bien en el ex dirigente del “Ciclón”.

Rubén Darío “El Pocho” Insúa asumió el 4 de junio de 2022, con un empate 1-1 ante Independiente como local, y totalizó 13 victorias, 13 igualdades y apenas cinco derrotas en un equipo que no encontraba el rumbo en el primer semestre de la temporada anterior.

Es por eso que la comisión directiva ya le ofreció una renovación del vínculo por una nueva temporada y media, pensando en el final del contrato cercano y también en un año que tendrá Copa Sudamericana y Copa Argentina.

El objetivo será ganar uno de los campeonatos en juego, según palabras del DT en la última conferencia de prensa tras vencer a Sarmiento por 1-0 en Junín.

El DT le trajo orden al club, que en medio de una crisis institucional -se aplazaron las elecciones de diciembre 2022 y no tienen fecha- y deportiva no veía un horizonte cercano. El orden también se lo dio al equipo, que desde el 5-3-2 sacó muchos resultados positivos y lleva cinco victorias en fila en el Nuevo Gasómetro.

Para cerrar, Insúa se mostró ilusionado con el presente de San Lorenzo, escolta en la Liga Profesional tras vencer a Sarmiento: “Hace siete años que San Lorenzo no da una vuelta olímpica. Trabajaremos para poder conseguirlo en un corto período. Tenemos un plantel de jugadores inteligentes, humildes, trabajadores y que tienen un buen temperamento. Hay similitudes con el plantel del 2002”.

En relación al equipo para este sábado (25/02) ante Unión de Santa Fe, a las 17, como local, no hubo indicios aunque no tiene lesionados, ni suspendidos después de la incursión en Junín.

Más noticias de Urgente24

Más China para Argentina: La automotriz que se instala

Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede

Los aviones que India, China y USA ofrecen a Argentina débil

Maravillas del lenguaje: 20 palabras intraducibles

Taquion: Cayó Ezeiza, inflación es inseguridad y políticos asustan

Dejá tu comentario