ZONA $ China > Argentina > Chery

AUTOS

Más China para Argentina: La automotriz que se instala

Desde China llegaría una fuerte inversión para Argentina, donde una nueva automotriz de bandera roja se instalaría. Qué marca es.

En ese sentido, China apunta a que su presencia en Argentina tenga que ver, principalmente, con el mundo empresarial. Por ello, decenas de empresas de bandera roja han desembarcado en el país en las últimas décadas en búsqueda de inversiones.

Sin embargo, China estaría lista para dar el siguiente paso e instalarse en uno de los pocos países del mundo que producen vehículos. Ese es, concretamente, el plan de Chery.

La marca asiática es la más antigua en el país. Llegada a fines de la década de los 00’, Chery se instaló en Argentina para abrirle paso al resto que llegaría una década más tarde.

Con su clásico modelo Tiggo, Chery pudo abrirse paso en un mercado que se puede catalogar como difícil en comparación de otros países en vías de desarrollo. Todo ello cuando la situación económica permitía elegir.

Chery Argentina.jpg
Desde China, Chery llega a Argentina. 

Desde China, Chery llega a Argentina.

Ahora, la china Chery tendría planeado dar el salto e instalarse en el país. Con una planta de US$400 millones, los chinos plantearon la fabricación de 100 mil vehículos eléctricos al año a partir del desembarco.

El anuncio fue realizado por el vicepresidente de la compañía, Zhang Shenghan, tras una charla mantenida con el secretario de Industria, José de Mendiguren, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. La intención de Chery es comenzar a operar en Argentina a partir de 2030.

Por otro lado, el proyecto eléctrico de China en Argentina no es casualidad. La reserva de litio en el norte del país genera un entusiasmo tal en capitales extranjeros, que sería uno de los principales móviles para la inversión.

Al respecto, el desarrollo de las baterías estará a cargo de la compañía china Gotion, que además de abastecer a Chery, exportará baterías al resto del mundo. Claro, el negocio va mucho más allá de los autos.

“Este tipo de inversiones nos permiten consolidar una fuerte impronta industrial ligada a la presencia de uno de los recursos más valiosos del mundo que se encuentra en abundancia en nuestro país como es el caso del litio”, aseguró Vaca Narvaja desde China según Télam. La inversión, a largo plazo, podría generar 6 mil puestos de trabajo.

Otras lecturas de Urgente24:

Alberto Fernández terminado y bomba de humo misteriosa

El FDT a las PASO: Sergio Massa siempre último y Daniel Scioli el gran ausente

Magistratura: La Corte rechazó que jure el senador que quiere CFK

FUENTE: Urgente 24