Antony Blinken realizará la primera visita de un secretario de Estado estadounidense desde 2018.
En vísperas de la misión, USA demostró que quiere discutir con sus oponentes chinos desde una posición de fuerza y ejecutó un doble movimiento:
- el relanzamiento de la alianza militar con Filipinas y
- la reapertura de la embajada en las islas Salomón, donde los chinos tomaron fuerza.
En el caso de Filipinas, el gobierno de Manila anunció que ha ampliado su acuerdo militar con los estadounidenses, permitiéndole 4 bases más en el archipiélago.
Se trata de instalaciones “en zonas estratégicas de nuestro territorio”, informó el gobierno de Filipinas.
Los analistas señalan que el acceso permite a los estrategas del Pentágono llenar un vacío en el arco de contención alrededor de China, que actualmente se extiende desde bases en Corea del Sur y Japón, en el norte; hasta Australia, en el sur, cerca de los 2 posibles teatros de enfrentamiento entre los estadounidenses y los chinos:
- isla de Taiwán y
- Mar de China Meridional (que Manila llama Mar de Filipinas Occidental).
Se espera que 3 de las bases se encuentren en la región de Luzón, la más cercana a Taiwán; y la 4ta. en Palawan, en el área de Spratly, donde se reportan desde hace años grandes maniobras de penetración china.
Filipinas es el aliado más antiguo de USA en Asia, después de haber sido colonia hasta 1946. Incluso en la década de 1980, estaban estacionados en el archipiélago 15.000 soldados estadounidenses, que tenían a su completa disposición las 2 grandes bases de Clark Field Subic Bay.
En 1992, tras la caída del régimen de Marcos, se retiró el grueso de las fuerzas estadounidenses. Desde entonces la presencia de USA ha sido más ligera y siempre sujeta a tensiones políticas.
El acuerdo anunciado por el nuevo presidente Ferdinand Marcos Jr., alias 'Bongbong', hijo del dictador depuesto, no es un regreso al pasado.
Las 4 bases no estarán controladas por Washington, sino que permanecerán bajo soberanía filipina y se utilizarán de forma "flexible".
No serán instalaciones multipropósito donde concentrar numerosas actividades, sino lugares donde acumular suministros y coordinar actividades de vigilancia de las actividades chinas, informaron en el Pentágono, quizás para no herir susceptibilidades en Filipinas, donde ocurrieron protestas en contra.
Las relaciones entre Washington y Manila se han relanzado tras los 6 años de presidencia de Duterte, marcados por
- un ambiguo equilibrio frente a Beijing y
- la amenaza de cancelar el 'Acuerdo de Fuerzas Visitantes' que prevé ejercicios conjuntos a gran escala y
- el 'Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada', que permite a los estadounidenses mantener equipo militar y tropas en el archipiélago.
Al recibir al secretario de Defensa de USA, Lloyd J. Austin III, el presidente Marcos Jr. aseguró que Filipinas y USA son socios inseparables.
Austin enfatizó que "es un gran acuerdo, especialmente importante ahora que China continúa avanzando en sus reclamos ilegítimos en el Mar de Filipinas occidental". Beijing responde que la medida socava la estabilidad en la región.
Respuesta china
En Global Times, vocero del Partido Comunista Chino, se lee una respuesta, de la que aquí se publican algunos fragmentos (observar que Beijing no rompe con Marcos Jr.):
"Desde un punto de vista táctico militar, el acceso del ejército de USA a más bases en Filipinas otorgará a las fuerzas estadounidenses más flexibilidad si estalla un conflicto entre China y USA sobre la cuestión de Taiwán o en el Mar de China Meridional, pero eso no cambiará. la superioridad de las fuerzas militares chinas en su puerta a lo largo de la primera cadena de islas, dijeron analistas militares."
"Desde lugares en Filipinas como las islas de Luzón y Palawan, el ejército de USA podría cubrir el canal Bashi al sur de la isla de Taiwán y las islas Nansha en el mar de China Meridional, por lo que es probable que USA despliegue vigilancia, reconocimiento y fuerzas de combate en las bases recientemente anunciadas, dijo Song Zhongping, un experto militar chino y comentarista de televisión, al Global Times el jueves 02/02."
"Con la modernización y el rápido desarrollo del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) durante la última década, USA ha reconocido que Filipinas, junto con otros lugares a lo largo de la primera cadena de islas, ya no es segura. Esta es la razón por la que ha estado retirando algunas de sus fuerzas a la segunda cadena de islas, al tiempo que dispersa sus fuerzas a más lugares, lo que dificulta que el EPL los ataque, dijeron los expertos."
"Bajo este concepto, USA no pretendía aumentar el número de tropas en Filipinas, sino que buscaba tener más bases a su disposición, dijo el experto militar chino Zhang Xuefeng."
"Zhang le dijo al Global Times el jueves que USA ahora quiere desplegar fuerzas pequeñas pero móviles en la primera cadena de islas que puedan hostigar al EPL, lo que dificulta que el EPL rompa la cadena."
"Sin embargo, estas fuerzas estadounidenses en realidad se están poniendo en una posición peligrosa, ya que los misiles tácticos y las fuerzas de aviación del EPL (Ejército Popular de Liberación) pueden cubrirlos fácilmente con grandes cantidades de municiones, dijo Zhang."
"Song dijo que si estalla un conflicto, todas las bases estadounidenses involucradas en atacar a China serán atacadas por el EPL, y los países que albergan esas bases estadounidenses inevitablemente serán atacados."
"Filipinas no debe involucrarse en la confrontación entre China y USA, sino centrarse en el desarrollo económico interno y hacer esfuerzos conjuntos para hacer del Mar Meridional de China un mar de paz y estabilidad, dijo Song."
"Aunque el permiso para usar bases adicionales en Filipinas es más simbólico que práctico, USA lo proclamará como un gran logro para impulsar su estrategia en el Indo-Pacífico, dijeron algunos analistas. Como se anticipó, un comunicado del Departamento de Defensa de USA elogió la "implementación total" de la EDCA y se jactó de que es "un pilar clave de la alianza entre USA y Filipinas"."
"El gobierno de Filipinas ha actuado con más prudencia en el acuerdo para evitar ensombrecer las relaciones China-Filipinas o China-ASEAN, ya que tanto Filipinas como los miembros de ASEAN han logrado mantener un delicado equilibrio entre China y USA, dijo Zhou Fangyin, investigador del Instituto de Estrategias Internacionales de Guangdong, al Global Times."
"La Administración Biden está ansiosa por arreglar sus relaciones con Filipinas, que se tensaron bajo el expresidente Rodrigo Duterte. Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para atraer a la Administración Marcos para que se una a la pequeña camarilla estadounidense promocionando temas sobre el Mar de China Meridional. Sin embargo, los analistas dijeron que el Presidente filipino se esfuerza por equilibrar la seguridad y el ejército con el desarrollo económico y ha mostrado una actitud positiva en el manejo de las disputas con China en el Mar Meridional de China."
----------------------
Más contenidos en Urgente24
Alerta nacional en Juntos por el Cambio por las encuestas
Tarjeta de crédito y débito: Claves para que AFIP no te investigue
Polémico Javier Milei: Ninguneo a La Pampa e improvisación