ANÁLISIS Mendoza > Javier Milei > Círculo Rojo

MERCADO CONTRA MILEI

FDT/JXC eligen: Pacto político o corrida al dólar

Continúan las advertencias del Círculo Rojo al nuevo repunte de Javier Milei en las encuestas. El FDT y JXC están jugando con fuego.

El escenario electoral está entrando en una dinámica muy delicada: la crisis inflacionaria no cede -consultoras hablan de marzo promediando el 7%-; el dólar se ubica por encima de $400 y eso alimenta especulaciones muy traumáticas, más allá de toda la explicación de la nominalidad vs. inflación; el consumo empieza a caer; los aumentos de servicios y tarifas no dan respiro a la clase media y el impacto de la histórica sequía empeoró todo tipo de pronósticos, profundizado ahora por Moody’s que advierte al mercado que la Argentina ya se ubica en un default técnico.

En este marco, tal como lo viene advirtiendo Urgente24 en exclusivo, el Círculo Rojo comenzó a impacientarse con el Frente de Todos y Juntos por el Cambio debido a la falta de acuerdos. Marzo era un mes clave para terminar de cerrar estrategias y candidaturas pero eso no sucedió y lo que se vislumbra es que el BCRA no cuenta con suficientes dólares como para estar jugando con los tiempos. Está claro que el renunciamiento de Mauricio Macri y Cristina Kirchner no alcanza.

Lo que se percibe en general es que en medio del caos económico, la crisis política al interior de los frentes electorales disipó cualquier visión de futuro o expectativa y eso está obligando al electorado a pensar en liderazgos disruptivos como puede ser el diputado libertario, Javier Milei, tildado por la mayoría del empresariado como “populista de derecha”.

image.png

Alerta para Frente de Todos y Juntos por el Cambio: pacto o corrida al dólar

Nadie lo quiere decir por temor a quedar pegado con algún polo de la política nacional pero el retiro de depósitos es un dato a prestar especial atención por la dinámica sistemática y espiralizada que está demostrando desde hace varias semanas, al igual que sobresaltos nominales del dólar blue o dólar CCL que hasta ahora no son preocupantes porque la inflación fue feroz en los últimos meses.

Lo cierto es que recién estamos a mediados de abril y hay indicios para pensar que la situación puede agravarse. Esto es importante porque, hasta ahora, el famoso Plan Bomba no está beneficiando a ninguna de las partes, salvo a Milei.

image.png

Es así que el mercado, el empresariado o el Círculo Rojo, como lo quieran llamar, intenta presionar por estas semanas para el FDTyo JXC tiendan puentes de acuerdos sobre temas sensibles para la sociedad, que realmente están en la agenda del día a día de la calle y se dejen de lado las discusiones sobre nombres o cargos.

Tal vez, quien mejor planteó el ultimátum sin vueltas fue Javier Timerman desde su cuenta de Twitter. El analista de mercados y socio de AdCap Grupo Financiero que tiene diálogo permanente con hombres y mujeres de negocios la hizo corta:

Mientras los políticos se acusan mutuamente y no proponen ideas sino intercambian chicanas, el peligro Milei sigue creciendo. Los grandes fondos van a vender lo poco que aún tienen de Argentina a medida que siga creciendo Milei en las encuestas Mientras los políticos se acusan mutuamente y no proponen ideas sino intercambian chicanas, el peligro Milei sigue creciendo. Los grandes fondos van a vender lo poco que aún tienen de Argentina a medida que siga creciendo Milei en las encuestas

Podrá ser poco lo que tengan en instrumentos en pesos pero a la Argentina no le sobra un solo dólar como para darse el lujo de tener que enfrentar un efecto contagio, sobre todo teniendo en cuenta lo que está pasando de manera silenciosa con los depósitos.

Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta, los únicos que piden un alto al fuego

La realidad es que el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto con los radicales, son los únicos que piden que cesen los bombardeos internos, principalmente, para luego poder acordar con otros frentes electorales nacionales y provinciales.

Lo que el mercado está diciendo de alguna forma es que no se espere hasta el resultado electoral para encarar un acuerdo macro sino que sea preelectoral.

image.png

Massa pide al presidente Alberto Fernández que decida qué va a hacer con su candidatura y despeje el escenario interno hacia un candidato de consenso. Larreta, por su parte, habla en cada oportunidad pública o privada de ir hacia un acuerdo como el Pacto de la Moncloa o el Pacto de Olivos.

Sea como sea, el Gran Acuerdo Nacional está en marcha, impulsado por la falta de dólares. El debate ahora es si es poselectoral o preelectoral y quiénes serán los que vayan al balotaje si es que lo hay, porque hasta ahora los encuestadores que se reúnen en privado con el establishment ven un escenario de tres tercios, pero piden no descartar un efecto arrastre o contagio en el electorado en caso de ver a Javier Milei como el candidato más votado.

Más contenido en Urgente24

El Círculo Rojo le declaró la guerra a Milei: "Es inviable"

Dólar blue a $400: Advierten que el que apostó, perdió

Balotaje, PRO, JxC y números de un nuevo esquema político

¿Aprobado? ¿Reprobado? Una calificación para Sergio Massa

Es cierto, nunca alcanza pero BID a Massa US$ 600M más

Y Arabia Saudita aporta US$ 500 millones más