DINERO BID > salud pública > Claudio Belocopitt

OTRO SALVAVIDAS

Es cierto, nunca alcanza pero BID a Massa US$ 600M más

El BID aprobó una línea de crédito para proyectos de inversión y salud en Argentina por US$ 600 millones con desembolso inmediato US$ 200 millones.

Es importante porque es para la salud pública y no para Claudio Belocopitt: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el desembolso de US$ 200 millones -de un préstamo total por US$ 600 millones- para financiar mejoras en el sistema de salud argentino.

Es la 1ra. operación individual de una línea de crédito condicional total para proyectos de inversión (CCLIP) de US$ 600 millones.

En esta línea, a través del crédito obtenido, se financiarán acciones para reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas de acceso a servicios de salud entre jurisdicciones del país.

  1. Incrementar el acceso efectivo a servicios de diagnóstico y atención por parte de la población que cuenta exclusivamente con cobertura del sistema de salud público, estimada en 20,5 millones de personas en 2022.
  2. Incrementar los tamizajes para cáncer de cuello uterino en mujeres con cobertura pública exclusiva y aumentar la tasa de vacunación para el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas y niños de 11 años.
  3. Aumentar la identificación y seguimiento de personas con hipertensión arterial y con hiperglucemia o diabetes.
  4. Implementación del Modelo de Salud Mental Comunitaria e incrementará el número de medicamentos de salud mental entregados a establecimientos de salud.

Esta novedad sucedió en el marco de los comentarios de que el presidente del BID, Ilan Goldfajn, designó a la economista colombiana Ana María Ibáñez en la vicepresidencia de Sectores y Conocimiento del BID y no a un representante de la Argentina.

El vicepresidente ejecutivo del organismo será Jordan Schwartz, actual economista del Banco Mundial y propuesto para el cargo por el Tesoro de USA.

La vicepresidencia de Países es para la exministra de Costa Rica y actual directora general adjunta de la OMC, Anabel González.

De acuerdo a versiones, el presidente Alberto Fernández reclamó, personalmente, una vicepresidencia para Cecilia Todesca Bocco. Algo similar habría sucedido con el canciller argentino, Santiago Cafiero, jefe y amigo de Todesca (Grupo Callao).

Fernández / Cafiero habrían exigido una devolución de favores por haber votado a Goldfajn y no al mexicano Gerardo Esquivel.

La Argentina reclamó, entonces, la vicepresidencia de Sectores, la gerencia de Infraestructura y el Instituto de Género e Igualdad.

Sin embargo, el vínculo entre Goldfajn y el ministro Sergio Massa lució impecable tanto en un encuentro en Panamá como ahora en WDC.

---------------------

Más contenido en Urgente24

Cimbronazo en los medios y ADEPA por números de Javier Milei

Marley se va del país: Lucas Benvenuto en la mira por Telefe

Flybondi sale a disputarle ruta de alto tráfico a Aerolíneas

La OTAN no aprende: Rusia alerta por choque militar

Dañino: El alimento asociado con ACV, cáncer, diabetes y más