ACTUALIDAD TN > LN > A24

DONDE COMEN 2 ¿COMEN 3?

Las señales oficialistas (TN y LN+) miden juntas menos de 5 puntos y se suma A24 al mileismo

TN ganó el año 2024 con 2,52 puntos de rating promedio. En segundo lugar llegó C5N con 2,15 puntos y tercero LN+ con 1,94 puntos.

En 2025, a través de Juan Cruz Ávila, varias figuras de LN+ pasarán a A24: Antonio Laje, Luis Novaresio, Pablo Rossi, Marina Calabró, Eduardo Feinmann y Antonio Laje), lo mismo pasará con periodistas que trabajaron en TN, Nicolas Wiñazki, Sergio Lapegüe y Santiago Fioriti.

image.png
Luis Novaresio, Eduardo Feinmann y Sergio Lapegûe: nuevas figuras de Amèrica

Luis Novaresio, Eduardo Feinmann y Sergio Lapegûe: nuevas figuras de Amèrica

En la práctica, tendrán que repartirse entre los canales más afines a la Casa Rosada (TN, LN+ y ahora A24) una “torta” de apenas 5 puntos.

image.png
TN superó a C5N y LN+ en las mediciones de 2024

TN superó a C5N y LN+ en las mediciones de 2024

Esta estrategia de “copar” las distintas propuesta conlleva un riesgo: que C5N (que está al acecho) pase a ser la señal informativa líder de la Argentina. Esta estrategia de “copar” las distintas propuesta conlleva un riesgo: que C5N (que está al acecho) pase a ser la señal informativa líder de la Argentina.

Los puntos más altos de audiencia, en un año donde no hubo elecciones, se centraron en sonados casos policiales como:

-la desaparición del menor de 5 años Loan Peña en Corrientes

-la muerte del cantante inglés Liam Payne en Buenos Aires

En el ámbito internacional, las coberturas más exitosas se relacionaron con las elecciones en Estados Unidos y también en Venezuela.

image.png
TN sacó diferencias con sus coberturas en las elecciones de Estados Unidos y Venezuela

TN sacó diferencias con sus coberturas en las elecciones de Estados Unidos y Venezuela

En materia deportiva, el pico de los guarismos estuvo junto a la Copa América y en el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 (Monza).

Barajar y dar de nuevo en TN y LN+

El líder TN se verá afectado por la partida de uno de sus “anchors” (anclas): Sergio Lapegûe y de dos conductores como Nicolás Wiñasky y Santiago Fioritti.

Por su parte, LN+ anunció llegada de refuerzos para tapar el gigantesco “bache” que le produjo la salida de Ávila y su troupe.

Los movimientos en su grilla incluyen la llegada de 19 a 21 horas de Cristina Pérez (Telefé y pareja del ministro de Defensa Luis Petri) y también el regreso a la televisión de Pepe Gil Vidal (ex TN).

image.png
Pepe Gil Vidal, ex TN, pasará a LN+

Pepe Gil Vidal, ex TN, pasará a LN+

Además, se anunció la participación de Joaquín Morales Solá a LN+, dejando atrás su histórico paso por TN con “Desde el llano”.

Finalmente, cerrará la jornada Maxi Montenegro, quien ocupará el segmento de 23 a 24 con un programa orientado al análisis económico y político.

La gran pregunta es la siguiente.

Si con toda la billetera a su disposición Juan Cruz no pudo pelear por los dos primeros lugares de la contienda: ¿por qué podrá pelear por la punta desde A24 si, encima, tiene que hacer oficialismo en un mercado donde y existirán dos propuestas similares? Si con toda la billetera a su disposición Juan Cruz no pudo pelear por los dos primeros lugares de la contienda: ¿por qué podrá pelear por la punta desde A24 si, encima, tiene que hacer oficialismo en un mercado donde y existirán dos propuestas similares?

En broma, en los pasillos de LN+ lo llaman Carlos Sainz, en obvia referencia al piloto de Fórmula 1 que abandonó la lìder Ferrari para mudarse a la hoy muy opaca Williams.

Cabe recordar que el mileismo más joven y ortodoxo mira el streaming de Carajo o Laca.

También, Telefe, una señal siempre oficialista.

TN, LN+ y A24 le van a hablar a un público ya politizado que sabe por quién van a votar.

Van a gastar fortunas en una audiencia que ya está definida.

¿Se pelearan entre los 3 para ver quien es más chupamedias? ¿Se pelearan entre los 3 para ver quien es más chupamedias?