La frase que Máximo Kirchner lanzó ayer contra los porteños sigue generando polémica. Y este viernes (25/03) también respondió el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.
POLÉMICA
Fernán Quirós también le respondió a Máximo Kirchner
Tras la polémica frase de Máximo Kirchner, referentes del gobierno de la Ciudad salieron a responderle. "Me da mucho dolor", dijo Fernán Quirós.
El diputado, presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, había dicho ayer que la caravana sirvió para "llevar el 24 de marzo a todas las calles de la Ciudad de Buenos Aires", que -advirtió- "es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que reivindican el accionar de la dictadura".
“Me parece que el jefe de Gobierno ya ha contestado a esas palabras. A mí me da mucho dolor. Un escenario tan difícil, una historia tan dolorosa, que nos debe llevar a la reflexión y al aprendizaje colectivo de lo que ha pasado en nuestro país en un momento tan difícil y doloroso. Me parece que no es la forma de tratarlo”, dijo hoy Fernán Quirós, cuando fue consultado sobre esa polémica frase de Máximo Kirchner.
“Creo que necesitamos dialogar, reflexionar y aprender del otro, y sobre todo entender que el otro también es parte de esta sociedad, más allá de la mirada que tenga”, agregó el ministro porteño.
“Nos tenemos que respetar de la manera más apropiada, en especial en el ámbito de la democracia, en el ámbito de la votación, en el ámbito la expresión popular de las cosas que la sociedad siente, quiere y prioriza”, cerró.
Ayer, Horacio Rodríguez Larreta también había salido con los tapones de punta contra Máximo Kirchner. A través de su cuenta de Twitter, planteó que “hay límites que no se deben pasar”.
“Decir que ‘los porteños tienen tendencia a votar a los que quieren ocultar lo que hizo la dictadura’ es pasar un límite que ningún argentino puede aceptar”, señaló el jefe de Gobierno.
Y sumó: “Mucho menos un día como hoy, al cumplirse 46 años de una de las heridas más profundas y dolorosas de nuestra historia”.
Horacio Rodríguez Larreta recordó además una historia familiar sobre la dictadura: “Yo lo viví en carne propia: en 1977 se llevaron a mi viejo en un Falcon verde. Gracias a Dios, apareció con vida unos días más tarde, pero lo sucedido me marcó para siempre”.
En sentido similar se expresó Diego Santilli:
-------------------
Otras notas en Urgente24:
Estas 9 cosas están dañando tu memoria todos los días
Aerolíneas Argentinas: Cómo sacar pasajes muy baratos
Reduce tu nivel de azúcar en sangre con un simple truco