ACTUALIDAD Máximo Kirchner > Frente de Todos > La Cámpora

¿A QUIÉN LE DIJERON 'NUNCA MÁS'?

Máximo Kirchner nunca hizo la caminata a Luján

Máximo Kirchner hizo su movilización al frente de La Cámpora. Importante convocatoria pero para ganar un comicio no alcanza ni para un senador nacional. 

El diputado nacional PBA / Frente de Todos, Máximo Kirchner, aseguró: "Hacer caminar 13 kilómetros y que lo hagan con esas ganas marca el nivel de decisión que tenemos para transformar la Patria. Es un ejemplo de poner en valor la democracia". Pero ¿cuántos kilómetros recorren los jóvenes católicos que realizan la marcha hasta Luján? 60 km. desde el barrio de Liniers hasta la Basílica en Luján, 15 horas de caminata. ¿No estará exagerando Kirchner?

También presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, él destacó que la caravana sirvió para " llevar el 24 de marzo a todas las calles de la Ciudad de Buenos Aires", que -advirtió- "es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que reivindican el accionar de la dictadura".

Un problemón para el Frente de Todos: nunca más gana en Ciudad de Buenos Aires. Acerca de los dichos de Máximo Kirchner, lean este tuit, por favor:

https://twitter.com/charosky/status/1507091351094980609

El líder de La Cámpora volvió a cuestionar al presidente Alberto Fernández y, sin nombrarlo, expresó la crítica que el kirchnerismo le hace al Ejecutivo en privado: gobernar desde los medios.

Al hablar del lema de la convocatoria de La Cámpora, "La Patria primero", Máximo Kirchner reflexionó:

  • "Es lo que siempre tuvimos por delante. Por eso dimos todas las peleas que dimos, cuando le decíamos a la sociedad que había que soportar con los fondos buitres para que no entraran era porque no queríamos que pasara esto".
  • "Obvio que no manejamos los canales, que en estos 50 días se han dedicado a criticar nuestra postura frente al Fondo Monetario. Uno elige, los estudios de televisión o la calle y la gente, esto está claro".

Lo hizo en un vivo en redes sociales de La Cámpora, entrevistado por varios jóvenes que sostuvieron la transmisión durante parte de la movilización desde la ex Esma hasta Plaza de Mayo.

Y expresó:

  • "Queremos un país mejor, me emociona el convencimiento de querer un país mejor cuando todos te dicen que tenés que bajar los brazos porque todo es una mierda. Y si todo es una mierda, vamos a empujar para que deje de serlo”.
  • “No tenemos que bajar los brazos, no podemos compadecernos de nosotros mismos, tenemos que salir adelante. La autocompasión es el peor de los caminos, queremos transformar la realidad, para eso nos preparamos”.
https://twitter.com/la_campora/status/1507046984728948750
https://twitter.com/minsaurralde/status/1507023897396498432
https://twitter.com/_LaMaximoK/status/1507135350761828356
https://twitter.com/CFKArgentina/status/1507023240647958534

No al neoliberalismo

Los organismos de derechos humanos que movilizaron a la Plaza de Mayo, a 46 años del último golpe de Estado, leyeron un documento en el que rechazaron al "neoliberalismo", en un nuevo mensaje de sectores oficialistas al presidente Alberto Fernández.

"No queremos neoliberalismo. Queremos, como soñaron los y las 30 mil, que el pueblo vuelva a ser feliz", afirmaron las agrupaciones en el mensaje leído frente a la Casa Rosada.

"A 46 años del golpe genocida, reafirmamos la lucha", aseguraron y apuntaron a los "responsables económicos, grupos empresariales y militares, que contaron con el apoyo eclesiástico y de la corporación judicial que, hoy como ayer, representa los intereses de las clases poderosas".

Al documento suscribieron Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales, Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

https://twitter.com/emmaferrario/status/1507148049147068436
https://twitter.com/rlopezmurphy/status/1507149051619328000
https://twitter.com/FranSanchezNQN/status/1507144988643184642

Larroque

El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque, lanzó duras críticas contra el presidente Alberto Fernández, a quien le recordó su pasado como jefe de campaña del ex ministro Florencio Randazzo en 2017.

Larroque resaltó que Fernández "fue jefe de campaña de un espacio que sacó 4 puntos en la Provincia".

De todas formas, aclaró que su espacio no se irá del Frente de Todos.

"No nos podemos ir de algo que gestamos. El Presidente estaba en un espacio político, después fue jefe de campaña de un espacio que sacó 4 puntos en la elección de la provincia de Buenos Aires. Fue después convocado por Cristina (Kirchner), se sumaron distintos actores, y se definió la candidatura de Alberto, pero me parece que es difícil que nos vayamos de algo que constituimos".

El funcionario bonaerense cuestionó que "se piense en clave de interna" porque -a su entender- "eso no es bueno frente a la persona que convocó a ese frente que finalmente ungió a Alberto como candidato, que es Cristina. Hay que salir de esa paranoia y mirada conspirativa".

"Es el Presidente el que tiene que convocar (la mesa de diálogo)", advirtió Larroque.

Y agregó: "Es claro que las decisiones las toma el Presidente, pero él llegó a ese lugar a través de una coalición, y nosotros lo que planteamos es que es el frente político el que debe funcionar".

"Después, está claro cómo funciona la institucionalidad y los compañeros nuestros que forman parte del Ejecutivo se atienen a estas definiciones", aseguró Larroque.

--------

Leé más en Urgente24

Telefe apuesta fuerte: La nueva novela multiplataforma

Carlos Pagni sube a Massa, éxito de Telefe y 2023 sin Macri

Santi Maratea explotó contra Hadad e Infobae: "Mentirosos"

Carolina Amoroso, Chiche y Christian Martin: La verdad

Dejá tu comentario