Telefe y ViacomCBS presentan su nueva apuesta de cara al 2022: El Primero de Nosotros, la nueva tira que camina hacia el ‘cord-cutting’, transmitida por TV y Paramount+.
HACIA EL FUTURO
Telefe apuesta fuerte: La nueva novela multiplataforma
Junto a ViacomCBS, Telefe apuesta fuerte hacia el futuro de las audiencias y presenta la nueva tira de ficción que será transmitida por TV y Paramount +.
En el día de hoy (20/12), Telefe dio a luz su nueva producción a través de un teaser:
“En 2022 llega El Pr1mero de Nosotros”, compartió Darío Turovelzky, Director General de ViacomCBS en el cono sur.
La nueva serie integrada por grandes figuras como Benjamín Vicuña, Paola Krum, Luciano Castro, Jorgelina Aruzzi, Damián de Santo y Mercedes Funes, marca el regreso de las series de ficción al horario estelar de Telefe.
La historia cuenta la convivencia de un grupo de amigos cuyas vidas cambian a raíz de noticias inesperadas, generando un profundo deseo de redescubrir sus sentimientos y encontrar el verdadero propósito de estar vivos.
Escrita por Ernesto Korovsky y Romina Moretto, con la colaboración de Micaela Libson y Juan Ciuffo, y la supervisión y dirección de Jorge Bechara, esta serie busca generar un nexo entre la audiencia de la TV y de las plataformas, intentando aumentar la cantidad de usuarios que se vuelcan a Paramount.
La serie fue pensada y producida por un laboratorio de contenidos de ViacomCBS, que ideó un contenido multiplataforma que pueda, en un punto, generar una dinámica de contenidos para traccionar más personas, y por el otro, disparar un programa en paralelo por distintos métodos de comunicación.
La cuestión pasa por el ‘cord-cutting’, término utilizado en este medio, que explica el posible salto de las audiencias de tv hacia las plataformas de contenidos de entretenimiento, dejando así de lado al método usual de la transmisión televisiva.
Este término, juega un factor determinante en la crisis de audiencia que vive la televisión mundial en el momento, problema generado por los avances tecnológicos y apariciones de plataformas de entretenimiento.
Parece ser así como ViacomCBS encamina su futuro hacia el mercado de las plataformas, intentando resguardarse ante el cambio masivo que remarcan los mercados de la comunicación.
Si bien en Argentina no es notable el camino acelerado hacia el cord-cutting, en donde hay dependencia hacia los programas deportivos que transmiten fútbol, se empiezan a dar cambios en la televisión del país de cara al futuro, trayecto que comienza a trazar Telefe junto a su nueva tira.