ACTUALIDAD Rodolfo Walsh > Néstor Kirchner > Joe Biden

EN VIVO

Rodolfo Walsh asesino, Macri elogió a Menem y encuesta

Noticias y análisis. Lo más importante de la actualidad en Argentina y el mundo está en la mañana de Urgente24.

Live Blog Post

12:45 - Max Verstappen creyó que algo andaba mal en su auto y terminó siendo un misil contra Aramco

Al parecer, el piloto neerlandés de F1 avisó a su equipo que sentía olor a quemado y temía que fuera algo de su vehículo. En realidad, se trataba de misiles lanzados por hutíes que estaban impactando en las instalaciones petroleras de la empresa Aramco en Jeddah, Arabia Saudí.

Recordemos que este fin de semana se disputa en Jeddah el Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1.

image.png
https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1507376406942130176

Live Blog Post

11:17 - Mauricio Macri, muy preocupado por Javier Milei, reivindicó a Carlos Menem

En medio de una fuerte mejora del precandidato a presidente 2023, Javier Milei, quien además promete dolarizar, el expresidente salió a reivindicar los 10 años de Carlos Menem en la Casa Rosada:

"Ese discurso permanente de predicar contra los hacedores, contra el emprendedor, con un discurso de odio. Quien había resuelto los problemas de la grieta en la Argentina sabe quién era, el presidente Menem, que cada vez va ser más reivindicado con el tiempo. Él vino con un peronismo moderno, intentando realmente unir a los argentinos detrás de la producción, el empleo, el progreso, pacificó la Argentina y esta gente ha vuelto a predicar sistemáticamente el discurso del odio".

Luego de un almuerzo con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, Macri fue consultado por ella y por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: "Trabajo con los dos, Patricia está haciendo una gran labor como presidenta el partido, y Horacio está trabajando con la disciplina y la coherencia que siempre tiene para tratar de mantener y plantear su candidatura y en mi tienen un colaborador".

image.png

De acuerdo a la información La Nación, el diputado Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) "asume un papel de articulador con los libertarios, sobre todo con José Luis Espert (Avanza Libertad), potenciales aliados de Juntos por el Cambio para la batalla electoral con el kirchnerismo en 2023".

En este sentido, el periodista Matías Moreno: "El objetivo de incorporar a Espert es ampliar la base de sustentación de Juntos por el Cambio con el objetivo de tener un espacio más competitivo. Y, a su vez, debilitar la construcción del proyecto presidencial de Javier Milei, una amenaza para el macrismo en 2023. En Pro temen ser perjudicados por una fuga de votos a los libertarios en las próximas presidenciales. Y redoblan esfuerzos para contener dirigentes en los territorios del conurbano y evitar que los tiente el economista".

Live Blog Post

10:19 - Furor por una mesera a la que le dieron propina en Bitcoin

Un grupo de jóvenes que se había juntado a tomar algo en un bar de Plaza Serrano (Palermo, CABA) ofrecieron propina a una mesera a través de Bitcoin. El video se hizo viral y rápidamente se abrió debate:

https://twitter.com/mattunchi/status/1506747133055012866
image.png

Sin embargo, la joven habló con uno de los chicos, agradeció "la buena onda" y le pidió ayuda para entender cómo se opera en BTC:

image.png
image.png
image.png
image.png

Live Blog Post

9:58 - Uruguay vs. Perú: Así fue el diálogo entre el VAR y el árbitro

Árbitro: Balón al área.

Asistente: Todo habilitado

Árbitro: Calma, chequen eso. ¿Para ti qué es Kleber?

Asistente: Gol. Check, check, check…

VAR: Vamos a chequear con la cámara, deja seguir. Más, más, está en juego ahí. Chequeado no entró.

Árbitro: ¿No entró?

VAR: No. Tenemos que mandar esa imagen, para esa imagen. Esta, vuelve, vuelve, adelante, ahí está. El balón no entra todo. Vamos a hacer un zoom acá. El balón no entra todo. Vamos a enviar esa imagen.

https://twitter.com/AtaqueFutbolero/status/1507201340463845381
Live Blog Post

9:30 - Encuesta: Patricia Bullrich y Javier Milei imparables

La presidenta del PRO y el diputado nacional Javier Milei, quien blanqueó su intención de candidatearse a presidente 2023, lideran la última encuesta nacional de Jorge Giacobbe, de 2.500 casos entre el 10 y el 13 de marzo:

image.png
image.png

De acuerdo al relevamiento de opinión pública al que accedió el periodista de Clarín, Eduardo Paladini, una de las preguntas fue "¿Cuál es su posición respecto al Frente de Todos?":

image.png
Live Blog Post

9:01 - Papelón: A Matías Lammens se le incendia San Lorenzo y responde la mentira del PreViaje (¿?)

El ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, se sentó en Radio 10 desde las 9:01 durante 20 minutos estuvo hablando sin parar del Previaje, que disparó nuevamente la emisión monetaria y ahora se ven los efectos inflacionarios, pese a que el oficialismo responsabiliza exclusivamente a la guerra en Europa del Este.

image.png

El funcionario del ala "albertista" (sic) que llegó al Frente de Todos desde el peronismo porteño habló de la interna en el espacio luego de la denuncia de Página12 (kirchnerista) sobre el alquiler de oficinas: "Las diferencias se saldan en las PASO y ahí vemos quién conduce. No tengo dudas de dónde viene. No me banco que me extorsionen. Me gustaría que las grandes asociaciones digan algo también por estas notas sin firmas. No voy a bancar ninguna operación más. No tengo miedo", dijo luego de confirmar que intentará pelear en 2023 por la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

image.png
Live Blog Post

8:15 - Eduardo Feinmann y Julio Bárbaro sobre la relación de Néstor Kirchner con la dictadura

El periodista entrevistó al autor del libro Lejos del bronce (Sudamericana) al aire de Radio Mitre y leyó al aire algunas líneas:

"A la gente de Río Gallejos no le importaba los vínculos de Lupín (N. de la R.: Así se lo apodaba a Néstor Kirchner) porque ese era un valor que acá nunca tuvo mucho peso. Los Kirchner siempre estuvieron ligados a la derecha. No tienen nada que ver con el progresismo que pregonaron desde la presidencia. Ese es solo un relato. Lupín era el jefe de cobranza de 2 financieras. En concreto, su trabajo era apretar a la gente. Iba y les sacaba las cosas (...) Hizo un gran negocio con la 1050 de Martínez de Hoz. Con esa ley, más pagabas, más debías. Comprabas una heladera y no la podías pagar. Llegaba un momento en que debías 10.000 mangos. Entonces, te pedía el embargo de tu casa. Ahí es donde aparecía Lupín. Él hacía todo el operativo como empleado de la financiera: levantaba el pedido de embargo pero iba por atrás y te pedía el 30% del valor de tu casa. Así se quedó con 25 propiedades durante el proceso. Arrancó en el '76 y lo terminó en el '83.

Así arrancó el patrimonio en Río Gallegos (...) En 2003, los Kirchner encontraron una veta para explotar los derechos humanos. La economía se caía y encontraron esa reivindicación para atraer a la Izquierda, que en los momentos de conflictos encabeza los disturbios. Pero, en realidad, los Kirchner y la dictadura fueron consecuentes: nunca reivindicaron nada. En Santa Cruz, los cuadros de los milicos están todos colgados. Él no hizo nada al respecto. Eso de mandar a bajar el cuadro de Jorge Rafael Videla fue una estrategia ante el conflicto económico".

image.png

Live Blog Post

8:00 - Teléfono para Horacio Rodríguez Larreta: Los jóvenes libertarios más cercanos a Patricia Bullrich tildaron de asesino a Rodolfo Walsh

Comenzó a caerse otra mentira del relato que armaron el kirchnerismo y la Izquierda con el periodista Rodolfo Walsh. Ayer (24/03), los liberales de Juventud Republicana (PRO), cercanos a Patricia Bullrich, se acercaron hasta la estación Entre Ríos - Rodolfo Walsh, de la Línea E de subte, para pegar carteles con la leyenda "EN ESTA ESTACIÓN HAY UN ASESINO".

"El 2 de julio de 1976, el terrorista montonero Rodolfo Walsh asesinó a 23 personas inocentes mediante una bomba 'vietnamita' colocada en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal, que también dejó 110 heridos y discapacitados", comenzaba la denuncia pública.

https://twitter.com/JoRepublicanos/status/1506980089799618565

El periodista Beto Valdez se sumó al debate desde su cuenta en Twitter: "Llega la hora que desde el periodismo dejemos de tener a Rodolfo Walsh como un icono a admirar. Era un buen escritor pero hay que aclararle a los jóvenes que fue responsable de muchas muertes de inocentes y nunca sintió culpa de nada".

Live Blog Post

7:30 - Joe Biden se aseguró lo que pretendía con la guerra Rusia vs. Ucrania: Vender más gas a Europa

Tras la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la Unión Europea se supo que Washington cerró un acuerdo para incrementar el abastecimiento de gas natural licuado (GNL) en 15.000 millones de metros cúbicos. El salto supone un 68% más de los suministros en relación con 2021.

Live Blog Post

7:00 - Un trámite que Alberto Fernández no hubiera preferido

Se espera para esta tarde la aprobación del acuerdo con el FMI en una reunión de directorio. Se sabe que el presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, demoraron llegar a ese punto por la interna que iba a significar.

Reuters informó que la reunión de la junta ejecutiva fue programada para las 14:00 GMT. "Una fuente familiarizada con el pensamiento de la junta del FMI dijo que la aprobación era 'lo más probable' luego de una serie de reuniones en el período previo al viernes. Otra fuente dijo que estaban 'personalmente esperanzados'", agregó la agencia internacional.

Luego, alertó por incumplimientos:

Los objetivos pueden ser difíciles de alcanzar. JPMorgan revisó esta semana su pronóstico de déficit fiscal primario para 2022 a 2,8% del PIB, por encima del objetivo del programa de 2,5%.

"El acuerdo no fomenta las reformas necesarias para mejorar las perspectivas de crecimiento e inflación de Argentina", dijo Alejo Czerwonko, CIO de mercados emergentes de las Américas de UBS Global Wealth Management.

"Es muy poco probable que desencadene el shock positivo de confianza, el aumento de la inversión privada y el acceso a los mercados internacionales de capital que el país necesita con urgencia".

El Fondo también corre el riesgo de dañar su reputación si el programa no tiene éxito. El programa de Argentina de 2018 fue el más grande en la historia del FMI.

Más noticias en Urgente24

Rusia ataca el combustible y reportan 135 niños muertos

¿Andrés Larroque pidió que se vaya Alberto Fernández?

Relaciones sexuales desde los 16 pero ni mucho ni tan bueno

Vuelos baratos: Flybondi complica a Aerolíneas Argentinas

Estas 9 cosas están dañando tu memoria todos los días

Dejá tu comentario