Los hinchas y socios de San Lorenzo de Almagro realizaron en la tarde noche de este miércoles (23/03) una masiva marcha a la sede de Avenida La Plata para pedir “Elecciones ya” y “que se vayan todos” contra la gestión de Matías Lammens y Marcelo Tinelli.
MASIVA CONVOCATORIA
San Lorenzo vive su 2001: Marchó con el 'que se vayan todos'
Los hinchas de San Lorenzo marcharon para pedir "Elecciones ya" y "que se vayan todos" a la sede de Avenida La Plata contra Matías Lammens y Marcelo Tinelli.
Desde las 18.30, los simpatizantes azulgranas se encontraron en San Juan y Avenida La Plata y luego marcharon en caravana hacia la sede del Ciclón, donde culminó la protesta pacífica. Los principales apuntados fueron Tinelli y Lammens, pero también fueron señalados el secretario Miguel Mastrosimone y el manager Mauro Cetto.
El presente del equipo de Pedro Troglio está directamente relacionado con los inconvenientes financieros que se produjeron por los malos manejos y el abandono dirigencial del último tiempo. De hecho, el presidente todavía está de licencia y no se sabe si volverá; y el vice, que volvió a involucrarse en el día a día después de más de dos años de ausencia, se reparte sus tareas como ministro de Deportes y Turismo.
En horas tempranas de este mismo miércoles (23/03), la Agrupación “Volver a San Lorenzo”, primera minoría en el club, solicitó una vez más el llamado de elecciones anticipadas y convocó a una campaña de recolección de firmas para este sábado (26/03) para que los socios y socias planteen sus inquietudes.
“Entendemos que el ciclo de (Marcelo) Tinelli y (Matías) Lammens está agotado. Han perdido la confianza mayoritaria de los socios y la legitimación. Son muchos años de numerosos errores de gestión que nos llevaron a este presente preocupante en lo económico, institucional y futbolístico”, expresó César Francis, titular de “Volver a San Lorenzo”, a través de un comunicado.
“Hago un llamado al sentido común y a priorizar a la entidad. Estoy convencido de la necesidad de contar con un gobierno legitimado y con credibilidad para salir de esta situación”, indicó el único vocal opositor en la actual comisión directiva.
Para la agrupación opositora, el oficialismo debería “acordar un cronograma electoral y sus condiciones con todos los espacios para que los socios” puedan elegir autoridades en 120 días.
“No podemos seguir con tres presidentes y ninguno a la vez. Con renuncias de los tesoreros a la hora de firmar cada ejercicio y sin conocer la real y verdadera situación económico financiera del club. Es momento de un cambio, pero resguardando la institucionalidad para evitar males mayores. Debemos actuar con seriedad, rigor y compromiso, priorizando la experiencia real de gestión y la eficiencia”, señaló Francis.
Lo cierto es que los tiempos institucionales del Club Atlético San Lorenzo de Almagro no son buenos. Con una interna política feroz, y una acumulación de deuda importante que es arrastrada hace años, la estructura de un grande como el Ciclón de Boedo parece estar por romperse.
Hace tres meses, Tinelli sufrió dos duros golpes en San Lorenzo tras la renuncia del titular de Garbarino, Carlos Maximiliano Rosales, a su cargo de tesorero en la noche del miércoles 22/12/2021, decisión que fundamentó a través del envío de una carta a sus pares de Comisión Directiva de la entidad de Boedo. El dirigente advirtió que pasaría a desempeñarse como “vocal, cargo con el que fui honrado en el último acto eleccionario”, declaró.
Rosales, propietario de medios (es el principal accionista de Radio Continental) y de la cadena Garbarino, consideró oportuno dejar vacante su puesto como tesorero. “Me parece prudente y conveniente ceder mi puesto para que el actual presidente (Horacio Arreceygor) tengo la posibilidad de formar su propio equipo de gente”, justificó Carlos Maximiliano Rosales, que se encuentra en una delicada situación en su actividad personal y profesional.
“¿El regreso de Marcelo Tinelli? Si lo hace que sea para meterse de lleno, al 100%, de lo contrario que no lo haga”, mencionan algunos directivos, según La Nación. El derrumbe económico y deportivo agudiza las llamas del infierno azulgrana, el cual se tornó inadmisible hace mucho tiempo.
Las mesas habilitadas para las firmas de los socios y socias estarán disponibles este sábado (26/03) en San Juan y Boedo y en Acoyte y Rivadavia, desde las 10 hasta las 14.