ACTUALIDAD Sergio Massa > Malena Galmarini > AySA

ACTO CONJUNTO

Doble campaña de Sergio Massa: "Quiero honrar a Malena"

Sergio Massa encabezó el acto de ampliación de la Planta Depuradora Norte junto a la titular de AySA Malena Galmarini, y se lanzó a la campaña (por doble).

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó este viernes (07/07) el acto de inauguración de la nueva planta de cogeneración de Energía y ampliación de la Planta Depuradora Norte, en Virreyes, en el partido bonaerense de San Fernando. En ese marco, y junto a su mujer, la titular de AySA y precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini, se lanzó de lleno a una doble campaña.

"Hay dos países en juego, uno es el que cree que tenemos que invertir, aun diciéndole que no, como le dijimos en diciembre al Fondo de parar la inversión pública en agua y cloacas para cumplir con sus metas fiscales, uno que cree que tiene que invertir para transformar la vida de la gente. Agua y cloacas es disminuir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de la gente. Y hay otro proyecto de país que quiere volver a privatizar AySA", aseguró Massa.

En este sentido, pidió: "por el futuro de cada habitante y sobre todo por ese proyecto de llegar al 100% de agua ay cloacas, es que tienen que salir con alma y vida a defender el proyecto de país que dice sigamos invirtiendo en que nuestra gente viva mejor".

Luego, aprovechó la ocasión para felicitar a Malena. "Miren, yo fui intendente, y se me reían porque pusimos el sistema de cámaras y decían que era un Gran Hermano pero después fueron todos a poner cámaras, pusimos en marcha los botones de pánico y fueron todos con los botones de pánico después, pusimos en marcha los polideportivos y después fueron todos con los polideportivos. Pero a mí me quedó una deuda como intendente, que era una deuda de Ubieto -otro gran intendente que tuvo Tigre- y quiero honrar a quien pagó esa deuda con los vecinos y vecinas de Tigre, porque con orgullo y satisfacción podemos decir que al 30 de diciembre Tigre va a ser 100% agua corriente y al 30 de marzo 100% cloacas. Y quien pagó esa deuda es Malena y le quiero agradecer porque de alguna manera honró mi palabra y entendió que Tigre quería más, cumplió con ese objetivo que nos habíamos puesto tanto Arietto como yo y no pudimos lograrlo. Así que Male felicitaciones, como vecino de Tigre, por cumplir este sueño".

Después, el ministro de Economía y precandidato presidencial fustigó a la administración de Mauricio Macri por la deuda con el FMI. "Hubo un gobierno que dejó a la Argentina con un ancla enterrada que la condiciona, que es el acuerdo con el Fondo para financiar la fuga de plata de la Argentina de aquellos que vinieron a timbear. No es que se tomó deuda como acá, para ampliar la red de agua y cloacas, se tomó deuda para finaciar la fuga, para que se lleven la plata afuera de la Argentina".

"Así como uno de los pilares de la Argentina tiene que ser el orden y equilibrio fiscal, y pagarle al Fondo y sacárnoslo de una vez por todas de encima, también tenemos que construir un país que piense el desarrollo con inclusión, hacer agua, cloacas, es desarrollo con inclusión, y hay dos países en juego, los que queremos desarrollo con inclusión y los que quieren tarifas dolarizadas y AySA en manos de los privados", prosiguió.

massa-malena-katopodis-sanf.jpg
Sergio Massa, en modo candidato en San Fernando (Foto: NA).

Sergio Massa, en modo candidato en San Fernando (Foto: NA).

Sin colectivos: Massa contra los empresarios "parásitos"

Ya casi finalizando su discurso, Sergio Massa habló del lock out patronal que dejó sin colectivos a gran parte del país este viernes.

"Es un paro extraño porque fue forzado por empresarios, el Estado le transfirió la plata de los sueldos y algunos empresarios retuvieron ese dinero para forzar a los trabajadores a salir a la calle. En realidad no están discutiendo el salario de los trabajadores ya acordado en paritarias, tampoco están discutiendo tarifas. Estos empresarios no pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores, es más, algunos ni siquiera fueron a firmar el acta de paritarias, algunos tampoco quieren mejorar el funcionamiento de la SUBE. ¿Qué están defendiendo? ¿Qué piden?", introdujo Massa.

"Miren, acá hay dos grupos empresarios... hay un señor Faijá y uno Zbikoski, al que le dicen el amarillo, pregúntense por qué, que pretenden tener de rehenes a los trabajadores para defender su rentabilidad ”, disparó.

“Creemos en los empresarios que generan trabajo, que pagan todos los días, que apuestan, arriesgan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos que no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar para ir a trabajar”, señaló Massa.

“Lo que está en juego cuando hablamos de salir de la crisis; porque nos tocó una difícil por la pandemia, de la guerra, pero sobre todo porque nos dejó un gobierno con un ancla, que es el acuerdo con el FMI que fugó la plata. No fue para mejorar las cloacas, sino para financiar fuga, para que se lleven deuda afuera del país y condicionan nuestro crecimiento”, insistió.

----------------

Más contenido en Urgente24:

Muertos en listas de JxC: Tras Córdoba, Santiago del Estero

Sembrar nubes, la propuesta chilena que gestiona Uruguay

Google TV permite ver 800 canales gratis: El paso a paso

Mercado pago se despide del QR y recibe el pago contactless

Estalló Luis Novaresio vs. Franco Rinaldi por discriminación: "Sumamente agresivo"

FUENTE: Urgente24