Extraño el ejemplo que buscó Martín Krause para decir que los argentinos son ineficientes y corruptos: "Si la Gestapo hubiera sido argentina", habría matado a "muchos menos judíos. Hubiera habido coimas, ineficiencias, se hubieran quedado dormidos... pero eran alemanes". La DAIA salió al cruce, él pidió disculpas, y en el medio los medios de comunicación afines a Juntos por el Cambio y Unión por la Patria se hicieron un festival.
INSÓLITO E INCOMPRENSIBLE
Derrape de Martín Krause con la Gestapo (olvidó a Siemens)
¿Por qué Martín Krause buscó ese ejemplo? Un misterio. Grave error porque, además, existe Siemens.... La DAIA salió al cruce y él pidió disculpas.
Lo más curioso es que Martín Krause es un conocido especialista en educación, y Javier Milei lo había nominado como su posible ministro de Educación en caso de ganar las elecciones 2023.
Luego, cuestionable lo de Krause hasta conceptualmente: en la Argentina hay corrupción pero en Alemania también y el caso Siemens aún es reciente, entre otros. Por lo tanto señalar que los alemanes se aferraban a cumplir las órdenes con eficiencia y honestidad, y por eso mataban muchos judíos es casi de ignorante.
El debate
Krause quería criticar el incumplimiento de los objetivos de los Núcleos de Aprendizajes Priotarios (NAP), que se utilizan en la Argentina.
Que la educación pública argentina es mala, que los gremios docentes están politizados y que hay que reformular todo el esquema, es cierto. Pero el ejemplo de Krause destruyó el debate porque había otros conceptos interesantes en su exposición:
“Todo sistema obligatorio y compulsivo termina siendo un sistema de adoctrinamiento y es lo que me parece lo peor y más preocupante. La idea nuestra es liberar la capacidad de que la gente pueda ofrecer servicios educativos de todo tipo. Hay un manto de regulaciones que lo impiden".
De inmediato, por lo de la Gestapo y la Shoa, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) condenó los dichos de Martín Krause, expresados en un debate de los referentes educativos de las 3 principales fuerzas políticas en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). También participaron:
- Mónica Marquina (Juntos por el Cambio) y
- Germán Lodola (Unión por la Patria).
Krause resaltó que la NAP no se cumple en Argentina:
La DAIA:
El pedido de disculpas
"Sobre la banalización del Holocausto:
En una reunión realizada ayer en la Universidad Di Tella para discutir propuestas para el sistema educativo presenté un ejemplo que buscaba mostrar que nos conformamos con la existencia de ciertas normas que buscan controlar el contenido de la educación si es que simplemente no las cumplimos.
El ejemplo hizo mención al Holocausto de una forma que banaliza ese dramático acontecimiento, por lo que pido las disculpas correspondientes y agradezco a quienes me lo señalaran."
Muy interesante
Krause, recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde además fue docente, propuso una separación de la educación y el Estado, y cuestionó que un sistema público sea quien "adoctrine" a los hijos de los argentinos.
- "Creo que (la educación) es una potestad que tienen que tener los padres. Las familias tienen que ser capaces de decidir. Muchas veces encuentro opiniones que dicen que los padres no están en condición de elegir. Si no están en capacidad de elegir la educación, no están en capacidad de elegir a un Presidente".
- "Gran parte de la discusión que ahora tenemos en la campaña se centró en el tema de los voucher (una idea expuesta meses atrás por Milei como un mecanismo para financiar la educación pública), pero eso lo dejo para el final. No me parece que sea lo prioritario", advirtió Krause.
- "La discusión de los vouchers se refiere a darle a la gente la capacidad de elegir, cosa que ahora no se pueden hacer".
Para el referente libertario, los NAPs "crean alumnos militantes" porque "lo que se prioriza y se señala (en los contenidos) es el conflicto".
---------------------------
Más contenido en Urgente24:
Pakistán de luto por atentado suicida en procesión religiosa islámica
"Es la mejor propuesta": Renovables, impresionados con Milei
Luz verde a muerte digna en Córdoba pone eutanasia en agenda