El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles (30/09) la inauguración de la pavimentación de la ruta provincial Nº3 (RP 3) en la provincia de Catamarca. En ese marco, se metió de lleno en la campaña electoral, defendiendo las medidas económicas anunciadas por Sergio Massa, y disparó contra Javier Milei y Juntos por el Cambio, pero también se despachó contra empresarios y gobernadores (y el FMI...).
"POR FAVOR DESPERTÉMONOS"
Alberto Fernández, sacado contra Milei, JxC y empresarios
Alberto Fernández defendió las medidas económicas y lanzó durísimas críticas a Javier Milei y JxC, pero también se despachó contra empresarios y gobernadores.
"No es el plan platita, es el plan justicia, que los que más tienen mejor repartan, eso es, no es otra cosa", aseguró el mandatario, ante las críticas opositoras a los anuncios económicos.
"No es todo lo mismo, les pido que reflexionen, que se den cuenta de lo que les están diciendo. Por más que hablen de libertad (...) por más que canten rock y se tiren los pelos para adelante, detrás de toda esa fachada hay una enorme mentira que engaña a los jóvenes y a los confundidos", lanzó en otro tramo de su discurso, en clara referencia a Milei.
"Hay una clara diferencia, ante la crisis a nosotros nos preocupan los más débiles, no los más poderosos, porque a los más débiles les cuesta mucho. Por eso le digo a esos empresarios que se llenaron de plata en estos últimos años en que la Argentina creció 16%, que se llenaron de plata en la pandemia, que ha llegado la hora de distribuir, así que no se quejen cuando el Gobierno les dice que tiene que darle una suma a sus trabajadores para tratar de mejorar el equilibrio, que alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en su bolsillo. Esta reflexión también se la hago a algunos gobernadores", lanzó, elevando su tono de voz.
"Por favor despertémonos, yo entiendo el malestar que pueden estar sufriendo, pero con las medidas que anunció Sergio estamos tratando de aplacarlo, de hacer más fácil la vida a aquel que vive de un sueldo porque sabemos que hay un problema inflacionario, no lo negamos, ni negamos el problema del ingreso. Y lo que hacemos siempre es ponerle el pecho, lo que no hicimos es hacerle caso al FMI, que es lo que ellos hacen a la perfección. Porque si hubiéramos hecho caso al FMI, la Argentina estaría hoy inmensamente empobrecida con una devaluación impresionante, que es lo que nos pedían. No lo vamos a hacer. Porque entre el Fondo y los argentinos, nosotros elegimos a los argentinos, sin ninguna duda", continuó.
"Entiendo que estamos viviendo momentos difíciles, que hay muchos desalentados. Pero les pido que conviertan ese desaliento en fuerza para que la Argentina no vuelva atrás, para que no vuelvan los que nos dejaron esta deuda y esta inflación a explicarnos cómo se hace para salir de la deuda y de la inflación", lanzó luego, en referencia a JxC.
"En un contexto muy adverso pudimos hacer mucho, sé que queda mucho por hacer. Para que la Argentina pueda seguir desarrollándose con un criterio igualitario y de justicia social, necesitamos que Sergio sea presidente porque sino, de otra manera, no va a pasar. No soy yo el que lo está avisando, son ellos", advirtió Alberto Fernández.
En este sentido, lanzó: "No soy yo el que llamó al FMI para pedir que por favor no acompañen a la Argentina con el proyecto que estaba presentando. Fue el mismo ministro que en diciembre de 2019 me pidió ayuda para para la estampida del dólar porque no podían pararla ellos y yo ya era presidente electo. La diferencia es que yo pensé en ustedes, ellos piensan en ellos. Yo pensé en que una estampida de esa naturaleza iba a llenar de pobres a la Argentina y no me importaba si perdía votos. A ellos no les importan los pobres, ellos quieren que la Argentina explote, llegar al poder para hacer lo que hicieron siempre".
"La semana que viene voy a inaugurar un acueducto en el Chaco, que lleva agua a 450 mil chaqueños. Empezamos ya obras en La Pampa para que General Pico tenga un acueducto que va a beneficiar a 150 mil pampeanos. Ambas obras estuvieron presupuestadas durante los 4 años del Gobierno de Macri pero no se hicieron, porque Macri privilegió hacer el Paseo del Bajo en Puerto Madero, el barrio más cómodo de la Ciudad. ¿Qué era más importante, que los vecinos de Puerto Madero vayamos más rápido en nuestros autos y evitemos los cambiones o llevarle agua a 600 mil argentinos que lo necesitan? Yo elijo llevarle agua a los argentinos y vamos a seguir eligiendo eso si Sergio es Presidente", aseguró el mandatario.
"Les pido que pensemos, reflexionemos y no nos dejemos vencer por los mismos que cada vez que ganan hacen negocios con la verdadera casta que quiere gobernar la Argentina, la casta de los ricos y los poderosos", finalizó su discurso.
--------------------
Más contenido en Urgente24:
Escándalo por periodista Guazzora: Lo buscan por supuesto abuso
Flybondi y JetSmart lanzaron pasajes a precio ganga
Mercado Pago no cede: ¿Qué pasará con la normativa del BCRA?