1-Pastor evangélico cercano a Milei vivió un “milagro”
Aseguró en la provincia de Chaco que financió la construcción de su gigantesco templo gracias a que Dios le transformó pesos en dólares.
Argentina vivió un extenso raid de campaña para llegar a las elecciones de medio término en 2025. Se vivieron momentos graves y otros desopilantes.
Aseguró en la provincia de Chaco que financió la construcción de su gigantesco templo gracias a que Dios le transformó pesos en dólares.
El presidente asistió a la inauguración de su iglesia y la noticia se viralizó a nivel internacional.
Jorge Ledesma inauguró “Portal del Cielo”, un edificio con capacidad para 15.000 personas.
María Lorena Villaverde pretende pasar de la cámara baja del Congreso Nacional a la cámara alta. En ambos casos, representando a la provincia de Río Negro.
La legisladora le envió un mensaje intimidatorio por WhatsApp que decía " que Dios te bendiga y te devuelva el doble de lo que hacés en salud para vos y tu familia".
En el siglo de las comunicaciones, el Jefe de Estado hizo campaña en el interior del país y en el conurbano utilizando un altavoz para dirigirse a un puñado de militantes.
En una ciudad como Córdoba, que tiene casi 2 millones de habitantes, cerró su campaña a los gritos en las calles céntricas desde lo alto de una camioneta.
Desarrolló un acto relámpago en la esquina de San Lorenzo y Buenos Aires en Nueva Córdoba, un barrio copado por estudiantes universitarios.
Su alocución no llegó a los 5 minutos de duración.
Ocurrió cuando el periodista abandonaba el edificio de Radio Mitre donde desarrolla su programa en la primera mañana.
El aspirante a diputado nacional y sindicalista increpó, insultó y le tiró una patada al comunicador a la altura de la cintura.
Peretta exigió disculpas por ser tildado de “chanta” y la situación escaló a una agresión física.
Tras el incidente, Eduardo Feinmann utilizó su programa radial para expresar su postura.
“Me van a tener que matar para que me calle la boca”.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, que participara en 2015 en “Bailando por un sueño”, rememoró horas de gloria en la televisión y ensayó una coreografía con un archivo del General Juan Perón y su esposa Eva Perón.
Se presentó en la lista del Frente Patriota Federal, de César Biondini.
“La inteligencia artificial me dijo que Perón y Evita harían todo lo que propongo yo” fue su argumento a la hora del lanzamiento.
Una pareja estaba circulando por una ruta y se cruzó con una persona haciendo dedo.
Resultó que se trataba de Ricardito Alfonsín, de 73 años, quien pidió un aventón para llegar al Congreso Nacional porque quería “pararlo a Milei”.
Oriunda de Monteros, provincia de Tucumán, la cantante María Paula Godoy se hizo reconocida por ser la creadora del hit musical que sintetiza todo el escándalo de las grabaciones de Diego Spagnuolo vinculadas a Karina Milei.
El tema “Alta coimera” se volvió viral y terminó siendo utilizado, tanto en marchas de protestas contra el gobierno libertario, como en tribunas de fútbol y recitales.
Al ritmo de la guajira “Guantanamera”, la artista presentó una versión en jingle al programa “Industria Nacional” del canal de streaming Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat.
Los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón se agarraron a trompadas adentro del recinto.
El legislador del MID quería votar la ratificación de Marcela Pagano como presidenta de la comisión de Juicio Político.
Al mismo tiempo, se desató una trifulca que incluyó tirarse agua en la cara entre las diputadas Rocío Bonacci, Marcela Pagano y Lilia Lemoine.
La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza por Corrientes enfrentó cuestionamientos por el domicilio que declaró ante la Justicia Electoral. Está ubicado en una propiedad en construcción que no le pertenece.
Si bien la Justicia habilitó a Gallardo a presentarse en una lista, en la provincia destacaron que no reside allí desde hace años.
Virginia Gallardo tiene un DNI con dirección en San Cayetano, Corrientes, pero vive desde hace años en el barrio de Palermo.
“Me siento muy mal" dijo el diputado nacional que encabezó durante varias semanas la lista de aspirantes a la cámara baja por La Libertad Avanza.
"Cuando supe que Fred Machado era narco ni en pedo quería cobrar ningún mango más", dijo Espert en una entrevista con Gabriel Anello en Radio Mitre.
El economista reconoció haber cobrado un adelanto de US$ 200.000.
Luego, se largó a llorar.
"Mi lado afectivo está roto, así como también mi esposa, mis hijos y mis amigos”.