El gobierno de Río Negro informó que las tareas de combate se intensificarán para contener el incendio en El Bolsón, donde la superficie afectada alcanza las 3.392 hectáreas. En ese contexto el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció el envío de más brigadistas para colaborar.
TRAGEDIA PATAGÓNICA
3.392 has. quemadas en El Bolsón, Axel Kicillof envió brigadistas
El gobierno de Río Negro informó que ya son 3.392 hectáreas quemadas. Axel Kicillof envió brigadistas para reforzar recursos.
La propagación del fuego y las condiciones meteorológicas adversas obligan a redoblar esfuerzos, con un aumento en la cantidad de combatientes y medios aéreos, los cuales operan según las condiciones de visibilidad del humo.
Combatientes y bomberos continúan trabajando en la contención del incendio, con un despliegue ampliado y la incorporación de nuevos recursos. Las tareas se centran en frenar el avance en la zona de Loma del Medio (sector 2B) antes del mediodía, momento en el que se espera un comportamiento más extremo de las llamas, informó El Cordillerano.
Ante la complejidad de la situación, el SPLIF Río Negro aumentó el despliegue de 54 a 72 combatientes y trabajan 6 medios aéreos de combate: 3 aviones hidrantes y 3 helicópteros. A eso se suma, 1 helicóptero de logística.
PBA
Tras un pedido del Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la provincia de Buenos Aires envió 110 efectivos, 17 vehículos y equipamiento forestal y logístico para ayudar a combatir los incendios que se desarrollan en Aluminé, provincia de Neuquén.
PBA ya había enviado el 04/02 una comitiva integrada por 46 personas y 13 móviles a El Bolsón, que ahora reforzó con 26 brigadistas y 5 vehículos livianos.
En ambas jurisdicciones, el personal especializado dispuesto por la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad, está integrado por miembros de Defensa Civil, bomberos de la Policía y Voluntarios de las tres Federaciones que funcionan en territorio bonaerense (Centro-Sur, Bonaerense y Provincia).
Costa del Azul
Todo el margen del río Azul quedó afectado, y el domingo las llamas cruzaron el cauce, avanzando sin control por ambos lados, informó Bariloche 2000.
En el sector oeste, los pobladores habían trabajado en la creación de cortafuegos para intentar frenar el avance del incendio, pero las llamas no dieron tregua. Brigadistas, bomberos y vecinos continúan luchando contra el fuego en una carrera contrarreloj para evitar que se sigan perdiendo hogares y recursos naturales.
El viernes 07/02, las ráfagas de viento, que alcanzaron hasta 80 km/h, avivaron las llamas, intensificando la actividad del fuego y generando una situación crítica que obligó a evacuaciones y cortes de tránsito.
El domingo se esperaban nuevamente los fuertes vientos que llegaron durante la tarde, condicionando el trabajo de los medios aéreos y obligando al Comité de Emergencia (COEM) de El Bolsón a ordenar la evacuación gradual y ordenada de la zona comprendida entre el Camino Costa del Azul, entre Camino 7 Suavos y Callejón Escuela 103, hasta la Ruta 86 de acceso a Mallín Ahogado.
----------------------------------------------------------------
La miniserie de 8 capítulos que nadie puede dejar de ver
Brutal decisión en El Trece: Otro programa cae por bajo rating
El experimento ruso que intentó convertir la noche de Siberia en día
Brenda Gandini dejó muy mal parada a Yanina Latorre: "Molesta que se digan cosas que no son verdad"