México llama "Pueblo Mágico" a las ciudades importantes por su historia y alucinantes paisajes. Hay un pequeño pueblo poco descubierto ubicado en el Estado de Quintana Roo que vale la pena visitar.
A la hora de hablar de playas paradisíacas, México es uno de los países que se destaca. Sin embargo, los turistas suelen viajar a los populares destinos de Cancún o Playa del Carmen.
Esta vez, te mostramos las increíbles playas de Bacalar, un destino que está a horas de Cancún y tiene una belleza abrumadora.
Bacalar: Las Maldivas mexicanas
Bacalar se encuentra en la Grand Costa Maya. Las playas se encuentran rodeadas de manglares y exuberante vegetación.
Está ubicado a una hora de la frontera con Belice, a unas 5 horas en auto de Cancún. Sin embargo, vale la pena cada hora de viaje para conocer este paraíso.
¿Cómo llegar a Bacalar?
Para llegar se debe volar al Aeropuerto Internacional de Cancún. Una vez allí se puede alquilar un auto y hacer el viaje uno mismo o bien, contratar un traslado.
Allí se encuentra en la Laguna de Bacalar, que también es conocida como la "Laguna de los Colores Sienna" por los increíbles colores del agua.
Una de las actividades imperdibles para realizar es recorrer en pequeñas canoas sus casi 50 kilómetros y ver como sus aguas van cambiando de color.
Además, en la entrada del "Pueblo Mágico" está el Cenote Azul, un majestuoso espectáculo de la naturaleza, con cavernas subterráneas que se conectan entre sí. "Cenote Azul" antiguamente fue un lugar sagrado para los mayas, que lo utilizaban para rituales religiosos.
También, se cree que es el cenote más profundo conocido. Es un increíble lugar para pasar el día nadando, haciendo snorkel, buceando o andando en canoa o kayak.
Si uno visita el lago Bacalar, el kayak es imprescindible. Sobre todos muchos eligen aquellos que son transparentes para apreciar el color del agua, una experiencia asombrosa.
Frente al fuerte y la Plaza Principal, los turistas pueden encontrar restaurantes con platos regionales, desde pescados y mariscos son los protagonistas y por supuesto las taquerías. Las opciones de hospedaje de Bacalar incluyen hoteles boutique y hostales, ubicados alrededor de la Plaza Principal y a orillas de la laguna, donde también hallarás algunos bungalows y lugares para acampar.
}Dentro de la laguna, el Cenote Negro, de un azul intenso contrasta con los vibrantes azules de la laguna. A diferencia de los cenotes ubicados en la Riviera Maya, que suelen ser tipo cavernas, estos dos cenotes son abiertos, lo que los hace lugares perfectos para nadar y snorkelear.
Los españoles colonizaron Bacalar en el siglo XVI, una muestra de ello es el Fuerte de San Felipe utilizado en la antigüedad para defender a la ciudad de los ataques de los piratas franceses y holandeses. Hoy en día, el fuerte concentra toda la historia del pueblo, además de que ofrece una espectacular vista hacia la laguna.
Por otro lado, a menos de dos horas en auto, Dzibanché y Kohunlich son dos de los más impresionantes sitios arqueológicos del sur. Al norte, Dzibanché es un sitio más pequeño y menos concurrido, así que tendrás el sitio prácticamente para ti. No olvides visitar las zonas arqueológicas aledañas como Chacchobén, Kinichná y Oxtankah.
Ubicado en medio de la densa selva tropical, Kohunlich, que data del siglo IV, destaca por "El Templo de los Mascarones", una pirámide del periodo Clásico Temprano que en sus escaleras tiene talladas cinco figuras de piedra, lo que la hace la estructura más emblemática de Quintana Roo.
Más contenido en Urgente24:
Locura por pasajes ganga a Bariloche para el verano 2024
Jubilados: Cómo comprar pasajes con descuento para Argentina
Los 5 destinos que valen la pena visitar en primavera
Martín & Sofía complican a Axel para solaz de Milei y Grindetti