OMNI corazón > cerdo > trasplante

XENOTRASPLANTES

Resultaron exitosos 2 nuevos trasplantes de corazón de cerdo a humanos

Los receptores humanos habían sido declarados con muerte cerebral antes de recibir el trasplante y sus familias habían donado los cuerpos a la ciencia.

Un equipo de investigadores realizó con éxito dos trasplantes de corazón de cerdo genéticamente modificados a humanos que habían sido declarados con muerte cerebral, pero que seguían con soporte vital.

“Fue una de las cosas más increíbles ver un corazón de cerdo latiendo adentro del pecho de un ser humano. Es un gran privilegio ser testigo de eso en mi vida”, dijo Robert Montgomery de Langone Health en la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, durante una conferencia de prensa de ayer.

En ninguno de los dos receptores hubo signos de rechazo en las siguientes 72 horas. Los corazones funcionaron normalmente, contrayéndose y manteniendo el flujo sanguíneo en el cuerpo.

image.png

Por su parte, los cerdos habían sido criados específicamente para esta función con el objetivo de garantizar que estén libres de enfermedades. Además, tenían 10 modificaciones genéticas para disminuir el riesgo de rechazo y reducir las incompatibilidades biológicas.

Se denomina xenotrasplante al trasplante de células, tejidos u órganos de una especie a otra.

Los investigadores creen que pueden ofrecer una solución prometedora a la escasez de donación de órganos. Pero hasta el año pasado solo se habían probado en primates no humanos.

En humanos, el primer trasplante fue en 2021 de riñón de cerdo a una persona con soporte vital. En enero de este año se realizó el primero en un paciente vivo, David Bennett, que recibió un corazón de cerdo, aunque murió dos meses después por razones desconocidas.

“Fue una hazaña tremenda mantenerlo con vida durante dos meses, pero, al final, no sabemos realmente por qué falló el corazón y por qué murió, y esa es la limitación de hacer un trasplante único en un humano vivo”, lamentó Montgomery.

image.png

Las dos nuevas cirugías se llevaron a cabo el 16 de junio y el 6 de julio en el Hospital Tisch de NYU Langone Health de Nueva York. El primer destinatario fue Larry Kelly, un hombre de 73 años que había tenido dos cirugías a corazón abierto. La información sobre el segundo destinatario no se compartió.

Las familias de ambos receptores habían donado sus cuerpos a la ciencia.

Montgomery dijo que espera que en los próximos años se lleven a cabo ensayos clínicos de xenotrasplante de corazón. Mientras tanto, con su equipo se centrará en recopilar la mayor cantidad de datos posible en humanos con muerte cerebral y así alargar el período de observación.

Más contenido en Urgente24:

Cepo al dólar: 3 medidas complican los viajes al exterior

Share radial: Eduardo Feinmann y Mitre vs. Longobardi y CNN

Fiat planea revivir un clásico ¿made in Córdoba?

Dólares: El documento que le llegó a Batakis

Por qué no está Alejandro Fantino en Animales Sueltos